¿Alojar imágenes en servidor externo?

  • Autor Autor Ger
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Ger

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas, les pregunto si ustedes alojan las imágenes en servidores externos, como para reducir la cantidad de transferencia de bytes desde el hosting, si es así, cuales usan, y si no, porque o como les fué.
En imágenes me refiero a las de las entradas en sí, no a banners ni logos.
 
Yo uso piccasa y subo las imágenes desde Blogger. Como Picassa pertenece a Google tiene respuesta inmediata y las imágenes rara vez mueren. :encouragement:
 
Yo uso piccasa y subo las imágenes desde Blogger. Como Picassa pertenece a Google tiene respuesta inmediata y las imágenes rara vez mueren. :encouragement:

El usuario se refiere más bien a hostings propios, ya que obviamente Blogger no tiene ese problema. :witless:



@Ger

El número de visitas en mis sitios aún no suponen un problema como para pensar en esta solución, aunque ciertamente a la larga deberé de considerarlo. Pero para proyectos especiales que aún no echo a andar, si me estoy planteando ya la posibilidad en este momento, y me parece que optaré por el S3 de Amazon, por tener buenas referencias y su facilidad de integración con WP
 
Me gusta uploadingit.com, con la cuenta gratuita solo necesitas entrar cada 30 dias para que no te borren los archivos, yo uso la versión de pago, lo que me gusta es la velocidad de carga de las imágenes.
 
Yo para posts extensos uso una cuenta de photobucket de pago no regular, es que aveces hago publicaciones que llevan muchísimas imágenes y no me gusta agregar un gran numero de imágenes en mi host por las cuestiones que ya sabes.
 
Si usas muchas imágenes te conviene contratar algún host de imágenes de pago como bien dijo lexmax, si usas pocas alojalas en tu hosting.
 
Por supuesto que hay que utilizar. Ahora estoy probando con redes de distribucion de contenido. (content delivey networks)
 
Hombre, depende del tamaño de las imágenes, del número de accesos y de si tu servidor de hosting te limita el ancho de banda.

Tan solo si la respuesta a la 3ª pregunta es "Sí" o si las de las 2 primeras son "muchos" y "grandes", las sacaría fuera.

Ahora bien, si lo que quieres es conseguir que los navegadores paralelicen las peticiones http a la hora de reducir el tiempo de carga de tu página, entonces también tienes que plantearte la cuestión de la velocidad de transferencia del servidor de imágenes que consigas.

En este caso, como ya te aconsejaron, de pago mejor 😉
 
Lo mejor con la larga bajo mi punto de vista es tenerlas en el mismo servidor para tenerlo todo organizado.

Aunque si te produce mucha molestia tenerlo así, busca un servicio en el qur lo tengas todo organizado y que ese servicio tenga una garantia de existencia en internet con el tiempo.
 
También están los CDNs pero pocos son gratis (y no entiendo nunca la configuración)
 
El usuario se refiere más bien a hostings propios, ya que obviamente Blogger no tiene ese problema. :witless:

El usuario Resacoxis se refiere a que sube las imagenes a blogger y luego las utiliza para ponerlo en su web de wordpress por ejemplo.

En blogger consigue la URL de la imagen, por ejemplo, http://4.bp.blogspot.com/-tVCisCoYERk/TsbG0bk2MMI/AAAAAAAADek/8T0srLDIdkY/s1600/images.jpg y luego pone esa URL en su web de wordpress.

Yo tambien hago eso y funciona muy bien.
 
Yo no tengo host propio, estoy en blogspot pero lo que si les puedo recomentar es servimg , llevo años usándolo, tengo cuenta gratuita, y jamás he perdido una sola foto, tengo archivos de hace más de 4 años y ahí siguen intactos. He dejado de entrar por temporadas largas, y mi cuenta y fotos siguen sin problema.
 
Atrás
Arriba