
Atenaplus
Delta
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Estuve pensando el otro dia , las grandes empresas tienen a todos los que trabajamos por internet con las manos atadas.
Tanto asi? Yo me meti a este mundo , uno por una "seudo" tranquilidad de que no estas trabajando para nadie , no horarios angustiantes ni nada parecido al mundo real.
Pero la realidad es otra , y es que si tenemos jefes.
Paypal recibe nuestros pagos , pero cuando le da la gana nos piden documentos , nuestros documentos . Como si de un agente del gobierno o un jefe se tratara. Se lleva un porcentaje de nuestras ganancias y cuando cree que estas haciendo movimientos sospechosos , digo si mover un dia 15 dolares y al otro 150 dolares pudiera ser algo tan extraño , se das la del abogado del diablo y nos retiene nuestro dinero "por nuestra seguridad" Lindo eufemismo paternalista que nadie supongo le agrada.
Neteller de un dia para otro cancela las tarjetas virtuales para latinoamerica.
Mercadopago se queda con dinero ajeno.
Que nos queda .... usar Bitcoin? estamos tan libres de los bancos con el bitcoin . No señor , las billeteras virtuales se llevan una parte pequeña y en un par de años te pediran tantos documentos como Paypal.
Porque nuestro dinero debe ser velado por un ente externo? de donde nacio esto ? Es tanto asi por nuestra seguridad o la de ellos? Es acaso alguien dueño del comercio? ( entiendase comercio por toda actividad donde se cambia dinero por bienes o servicios)
Tendremos que volver al primitivo trueque?
Son tantas preguntas que me hago , que pensar que en latinoamerica no podemos crear un sistema de acorde a nuestras necesidades .
Tanto asi? Yo me meti a este mundo , uno por una "seudo" tranquilidad de que no estas trabajando para nadie , no horarios angustiantes ni nada parecido al mundo real.
Pero la realidad es otra , y es que si tenemos jefes.
Paypal recibe nuestros pagos , pero cuando le da la gana nos piden documentos , nuestros documentos . Como si de un agente del gobierno o un jefe se tratara. Se lleva un porcentaje de nuestras ganancias y cuando cree que estas haciendo movimientos sospechosos , digo si mover un dia 15 dolares y al otro 150 dolares pudiera ser algo tan extraño , se das la del abogado del diablo y nos retiene nuestro dinero "por nuestra seguridad" Lindo eufemismo paternalista que nadie supongo le agrada.
Neteller de un dia para otro cancela las tarjetas virtuales para latinoamerica.
Mercadopago se queda con dinero ajeno.
Que nos queda .... usar Bitcoin? estamos tan libres de los bancos con el bitcoin . No señor , las billeteras virtuales se llevan una parte pequeña y en un par de años te pediran tantos documentos como Paypal.
Porque nuestro dinero debe ser velado por un ente externo? de donde nacio esto ? Es tanto asi por nuestra seguridad o la de ellos? Es acaso alguien dueño del comercio? ( entiendase comercio por toda actividad donde se cambia dinero por bienes o servicios)
Tendremos que volver al primitivo trueque?
Son tantas preguntas que me hago , que pensar que en latinoamerica no podemos crear un sistema de acorde a nuestras necesidades .