Alternativas a WordPress con bajo consumo de recursos

  • Autor Autor sefsinalas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sefsinalas

Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Gente, hace un rato comence un hilo para ver cuanta memoria consumen los blogs en wordpress. Estuve leyendo un poco y vi que cada version de wordpress consume mas y mas, 15 megas una instalacion limpia?! Es mucho.

Por eso les vengo a preguntar si han probado o conocen alguna otra plataforma
de bloggin.

Yo estoy decidido a abandonar wordpress por su alto consumo de recursos (asi como alguna vez abandone windows) pero no se por cual cambiarme, quiero escuchar sus experiencias y opiniones y si es posible, casos de exito 🙂
 
Alguna vez TruZone(Programador español) se puso a crear un blog liviano por las mismas razones que tu mencionas, y el resultado fue T-Blog, puedes echarle un vistazo aquí:

Enlace eliminado
 
Bueno si es que tienes blogs que consumen muchos recursos y no son lo suficientemente rentables para poderse pagar un buen hosting, lo que yo haría porque ya lo hice!! es darlo de baja.

Si no te puedes costear un dedicado, pues manda a programarte un cms a medida con todos tus requerimientos, más problemas vas a tener al tratar de pasarte a algún cms gratuito, y dudo que encuentres uno con los mismas características de wordpress.

Mi consejo: consigue un dedicado o encarga un cms adecuado a tus necesidades.

PD. el T-blog que comentan yo lo probé y no me convenció para nada.
 
Gracias por la opinion pero no me parece que no haya nada que se le acerque a wordpress. Creo que hay muchos CMS con caracteristicas similares y que consuman una fraccion de los recursos, solo que no los conozco 😛
 
Esta es la opción que consume menos recursos:

1. Generación de páginas estáticas con Movable Type (las páginas estáticas no consumen memoria, disco si, pero memoria no y usar MT te da cosnsistencia en la presentación)
2. Sin etiquetas (las etiquetas son búsquedas y eso usaría memoria)
3. Comentarios con disqus, facebook o cualquier otro (los comentarios son javascript, todo del lado del cliente)
4. Búsqueda con Google Search (javascript + Google)
5. Uso de lighttp en lugar de apache

Que tal? Usas MT para crear tus posts, generas las páginas estáticas y todo lo demás se gestiona con servicios externos.

Mira este blog: Yo, Toledano
 
si, creo que es la mejor opcion, el visitante creo que no logra ver la diferencia con wordpress.
Lo vi hace mucho aqui La tecnología detrás de El Canasto — El Canasto y hasta ahora es la mejor opcion que encontre....porque ahora conozco 2 blogs que la usan :=
 
Entonces... No sería lo mismo a usar WP Super Caché o algo así? Con el Caché generas paginas estáticas para tus posts y listo...
 
No, incluso esos plugins consumen memoria y las llamadas a la bd se hacen de todas formas, movable type creo q genera verdaderas paginas estaticas
 
Las llamadas a la base de datos siempre se harán, aunque sea para validar el rango de tu usuario.

Y en realidad con super caché si reducen las llamadas a la base de datos, ¿la prueba? sencillo, cachea la pagina, mete un enlace nuevo y verás que aparece hasta después de un rato, cuando agregues un post nuevo y vuelva a cachear la pag.
 

Claro que el caché reduce el procesado, W3 Cache incluso puede cachear los objetos de las bases de datos.

La cuestión es que cada vez que pides una página a WP, se carga el core y los plugins en un cierto orden. Bueno, pues esta carga siempre consumirá memoria. Mucha o poca siempre consumirá memoria.

Con Movable Type, es posible hacer un sitio 100% interactivo que use puro y duro HTML. Los servidores web no procesan el HTML, lo envían tal cual, con un MIME text/html, y no hay nada tan rápido y económico como eso.
 
No vas a encontrar algo tan simple como aquello si estás tan acostumbrado al uso de Wordpress. En todo caso, si lo que quieres es un CMS donde no te preocupes por el consumo de memoria, orièntate a Blogger y solo úsalo con un dominio personalizado.

Si quieres consumir aún menos usa páginas estáticas de entrada, no posts con consultas a Base de datos, aunque da igual, pues si cuentas con un plugin de caché se logra exactamente el mismo efecto...
 
como te comenté pro privado, FlatPress es uno de esos CMS que permiten guardar archivos de texto plano.
 
Tambien podrias probar con joomla
 
como te comenté pro privado, FlatPress es uno de esos CMS que permiten guardar archivos de texto plano.

Flatpress es perfecto (quiero suponer) para lo que tu pides, ya que practicamente es HTML, pero bien aun es un proyecto algo joven, pero espero que creesca bastante, ya que tiene mucho potencial pero es cuestion de que se creé suficiente fama para que comienze a crecer como wordpress.

FlatPress » What is FlatPress?