Uso y consumo de recursos del plugin Jetpack

  • Autor Autor Vl4d
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Vl4d

Épsilon
Buen día.

Esa es mi duda para que sirve este plugin???

Digo por que lo veo muy robusto y eso me hace pensar que consume muchos recursos.

Saludos
 
Al instalarte JetPack tendrás:

  • Notificaciones vía barra superior donde podrás ver en todo momento si hay comentarios nuevos en tiempo real, me gustas, follows al blog, badgets de logros, etc.
  • Auto publicación en redes sociales, con la funcionalidad Publicize, te permiten desde la pantalla de edición del artículo enviar al momento de publicar el post este artículo a Facebook y Twitter de forma automática diciendo que texto hashtags y demás.
  • Estadísticas de WordPress.com, que no son Google Analytics, pero tampoco necesitan serlo.
  • Comentarios sociales, es decir permitir a tus lectores comentar más fácilmente usando para identificarse Facebook, Twitter o su cuenta de WordPress.com.
  • Suscripciones al blog vía mail, sin Feedburner que va a desaparecer, y puesto que lo aconsejable es crear comunidad alrededor del blog, las suscripciones juegan un papel importante para fidelizarles como lectores. Esta opción te permite tanto suscripciones al blog, como a un post concreto para que puedan contestar a las respuestas de comentarios.
  • Likes al estilo Facebook, en la red social WordPress.com los usuarios pueden hacer Me Gusta como en Facebook y estas notificaciones tienen su interesante potencial distinto al de hacerlas en Facebook.
  • Carrousel de imágenes, permite añadir imágenes en carrusel de forma fácil.
  • Publicación de post vía mail, esta opción no es muy habitual pero puede sacarte de un apuro a la hora de publicar un post desde cualquier sitio que tengas acceso al mail solo.
  • Compartir en redes sociales fácil, es una de las funcionalidades estrella ya que hace el blog verdaderamente social permitiendo toda la configuración que necesites incluso pudiendo priorizar las redes sociales que más nos interesan o más usamos.
  • Corrector ortográfico, hace como el corrector de Gmail, aunque yo prefiero el de mi Firefox, pero como alternativa no está mal.
  • Backups del blog, es la única opción de pago, pero muy útil para simplificar esta ardua tarea recurrente típica de los blogs auto alojados.
  • Gravatar, te ofrece la integración con el sistema de avatares (caritas de personas) más popular del Mundo.
  • Formulario de contacto, una de las necesidades más demandadas en los blogs que tenían que resolverse con plugins como Form 7, que con este lo integra y resuelve genial.
  • Galerías estilo revista, para mostrar en los blogs de imágenes los post como Pinterest.
  • Acortador wp.com, te ahorra tener cuenta en bit.ly y se integra con la auto publicación y las stats de WordPress.com
  • Personalización del css fácil, poco que añadir.
  • Insertar vídeos fácil, permite meter vídeos de YouTube etc con los típicos shortcodes.
  • Tema móvil, te hace la versión web móvil de tu blog, sin necesidad el típico tema Touch.
  • Asistencia para lenguajes matemáticos, con opción de meter fórmulas, ecuaciones, etc
  • Barras widgets extras, como son el de Twitter, comentarios de feed o imágenes.
  • Scroll infinito, añade la funcionalidad de no tener que paginar para ver más post sino que lo simplifica haciéndolo automático, aunque requiere tocar un poquito de código en tu tema.
  • Cargar las imágenes desde WordPress.com, Photon mejora el rendimiento haciendo uso de la red distribuida de WordPress para hacer más eficiente el acceso y carga del blog.
  • Json API, permite a los programadores tener una API tipo JSON de tu propio blog para acceder a sus contenidos, como si fuera la API RES de WordPress.com.
  • Notificaciones push: Para avisarte al momento de los nuevos comentarios recibidos en el móvil.
  • Distribución en tiempo real: Incluye a tu blog dentro del sistema de distribución y alerta de nuevos contenidos en tiempo real de WordPress.
 
Entre otras cosas una cosa que tiene buena es que te avisa al instante si el sitio se cae.
 
Mas claro como el agua, con lo que te expuso FerMolina, me gusta este plugin, por sus estadísticas ya que puedes ver cuantas visitas de Facebook tiene tu sitio..
 
Yo lo utilizo y la ventaja aparte de todo lo que FerMolina detalló entro desde worpress y administro a todos mis sitios desde ahí además de ver las estadísticas de todos los sitios desde ahí , me resulta práctico se ve bien.
 
Sirve para sobrecargarte el wordpress y comerte recursos. Varias de esas cosas se hacen con códigos y algunas son innecesarias a mi parecer :distant:
 
Igual y sobrecarga wordpress pero de que te hace la vida más simple, la hace... solo si eres muy trucha con los códigos y eso pues no lo pones :witless:
 
bueno ami si me gusta ,tiene todo en uno y lo mejor es que puedes desactivar o activar los recursos que no necesitas.
 
a mi me gusta, es bastante util, y puede hacer que tu vida sea un poco más sencilla. Para que liarte a codificar si otros lo hacen por ti.
Saludos
 
upps, muchas gracias por la info amigo [MENTION=70900]FerMolina[/MENTION], mejor explicado no lo pude haber encontrado.

Aunque sigo viendo muy pesado este plugin, metere mano, haber si puedo hacer algo con codigo ya que la verdad no me gusta tener muchos plugins en mi wordpress, hay algunas cosas que veo totalmente innecesarias (en mi punto de vista) como lo de las estadisticas, con lo que me da analitycs me basta.

Muchas gracias a todos por sus comentarios.

Saludos
 
Es un excelente plugin, yo lo uso en todos mis sitios. Prácticamente con ese plugin no tenés que instalar ningún otro.
 
Atrás
Arriba