Alternativas de tarjetas para colombianos en medio de cobro de IVA

  • Autor Autor Kreutzfeld
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Kreutzfeld

Dseda
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Con preocupacion noto las problemas que se estan avecinando en especial para los colombianos.
Hace horas publico un articulo sobre el perverso plan del desgobierno de Colombia de cobrar Iva de 19 % a la compra de cualquier producto o servicio online en el extranjero con tarjetas colombianos
Tienen planeado de cobrar Iva al usario por usar Netflix,Uber (que ni es legal en Colombia y tambien Amazon entre otros,segun DIAN hasta para empresas de Hosting o plataformas de pago.
En teoria con el uso de una tarjeta como Payoneer el atraco al bolsillo se puede evitar,pero solo en teoria por que Payoneer es casi la unica tarjeta que es emitida todavia en el pais.Neteller,Skrill eran muy popular pero ya no emiten por politicas internas,las tarjetas de Cryptomonedas fueron suspendidos tambien.Igual Payeer,Advcash,Payza (cerrada) dejaron emitir tarjetas fuera de Europa.
Hace dias me llego un correo de Ecopayz que tambien van a dejar de emitir tarjetas plasticas y virtuales fuera de Europa.Okpay fue la ultima opcion pero me entero con ttristeza que fue comprado por Moneypolo y ellos suspenden tambien las tarjetas a personas fuera de Europa.

Que opciones de tarjetas plasticas nos quedan en realidad ?
 
[MENTION=33561]Kreutzfeld[/MENTION] hola tiene de casualidad el enlace donde viste eso? :s

Ya encontré igual gracias
 
Jajajaja aquí quieren cobrar impuestos por todo, solo falta que cobren por el aire que se respira jajajajaja, pero va a seguir igual porque los corruptos van a seguir en el poder, así que ni modo de quejarse, esas son las bellezas de mandatarios que elige el pueblo y que se aguanten entonces, mientras tengas payoneer o pagues con tarjeta de credito virtual no pagas ese IVA, esta gente nos esta sacando la plata por todos lados 🙄😛anda:, buenos al menos yo se ganar tarjetas virtuales así que no me afecta nada eso y a muchisimos Colombianos mas que en nuestro atraso ni saben que es eso.
 
hola, me podrias facilitar el enlace donde puedo encontrar esta noticia? gracias :encouragement:
 
Jajajaja aquí quieren cobrar impuestos por todo, solo falta que cobren por el aire que se respira jajajajaja, pero va a seguir igual porque los corruptos van a seguir en el poder, así que ni modo de quejarse, esas son las bellezas de mandatarios que elige el pueblo y que se aguanten entonces, mientras tengas payoneer o pagues con tarjeta de credito virtual no pagas ese IVA, esta gente nos esta sacando la plata por todos lados 🙄😛anda:, buenos al menos yo se ganar tarjetas virtuales así que no me afecta nada eso y a muchisimos Colombianos mas que en nuestro atraso ni saben que es eso.


Pero a cargar la tarjeta virtual con una tarjeta colombiana si pagas el impuesto si esos malandros se atreven de implementar los 19 % en los pagos internacionales.Si se atreven que no creo,por que creo que es inusual y illegal,nos va por atras con esas medidas piratas y arbitrarias
 
Pero a cargar la tarjeta virtual con una tarjeta colombiana si pagas el impuesto si esos malandros se atreven de implementar los 19 % en los pagos internacionales.Si se atreven que no creo,por que creo que es inusual y illegal,nos va por atras con esas medidas piratas y arbitrarias

Eso no se carga con una tarjeta colombiana 🙂 yo no uso tarjetas Colombianas, ni banco, ese saldo me lo pueden pagar así en tarjetas virtuales de hecho los datos que quedan son de EEUU o si no usas la payoneer
 
Si yo se Payoneer es la unica que hay pero con sus restricciones, por eso abrio el thread para saber cuales mas existen y son viables
 
paxum es otra alternativa que funciona muy bien y es mas económica en sus fees que payoneer.. saludos!
 
ya en Venezuela no llegaba casi ninguna por las políticas cambiarias erradas del gobierno y las que habían las dejaron de emitir porque los problemas económicos se agrabaron y el control cambiario se hizo mas estricto
 
Última edición:
ya en Venezuela no llegaba casi ninguna por las políticas cambiarias erradas del gobierno y las que habían las dejaron de emitir porque los problemas economicos se agarbaron y el control cambiario se hizo mas estricto


Estamos en el mismo camino como Venezuela,cuando las empresas se ven enfrentadas con muchos problemas dejan de prestar el servicio en ciertos paises
 
Última edición:
Estamos en el mismo camino como Venezuela,cuando las empresas se ven enfrentado con muchas problemas dejan de prestar el servicio en ciertos paises

si, ese es el principal factor que hace que las empresas no comercien con un país
 
Atrás
Arriba