Amazon desafía a Youtube con un servicio de vídeo

  • Autor Autor coop3r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
coop3r

coop3r

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Jeff Bezos quiere jugar en nuevos mercados. El fundador gigante del ecommerce Amazon ha desvelado hoy el lanzamiento de un nuevo servicio, llamado Amazon Video Direct, que competirá directamente con Youtube y Vimeo, al permitir a los usuarios publicar y compartir vídeos y hacer dinero con ellos. La nueva oferta forma parte de Amazon Video, la plataforma creada por la compañía para competir con Netflix.

Para lanzar Amazon Video Direct, que estará limitado por ahora a EE UU, Alemania, Austria, Japón y Reino Unido, la compañía se ha aliado con diferentes proveedores de contenidos, entre ellos Conde Nast, The Guardian, el blog de tecnología Mashable, y el fabricante de juguetes Mattel, entre otros.

Los creadores de los vídeos tendrán varias opciones para monetizar sus contenidos: llevándose un porcentaje de la publicidad que se vea con sus vídeos o poniendo un precio a sus creaciones (estas pueden ser cortos o películas), según se ofrezcan en modo alquiler o para comprar. Además, Amazon ofrecerá a los creadores una gran cantidad de datos y métricas sobre cómo se están consumiendo sus vídeos y les pagará también en función de los minutos de reproducción realizadas por los usuarios.

Amazon quiere aprovechar la audiencia que tiene ya su servicio de Amazon Video, sin embargo, tiene un largo camino por recorrer para ponerse al día con YouTube, primer operador de vídeo en Internet desde el año 2005. "No veo 50 millones de usuarios de Prime haciendo daño a Youtube que cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo", afirmó Michael Pachter, analista de Wedbush Securities en un correo electrónico a Reuters.

El portal de vídeos de Google ofrecer un servicio gratuito (a cambio de ver publicidad) y otro de pago, por el que el usuario paga una suscripción mensual de 10 dólares, informa Reuters. Tanto Youtube como Vimeo están ampliando las opciones de monetización de sus plataformas.

Ivan Feinseth, consultor de Tigresa Financial Partners, asegura que Amazon tiene los medios tecnológicos y recursos financieros para ser un competidor en cualquier negocio, pero se muestra igualmente cauteloso. "No sé en qué medida afectará al negocio actual de YouTube, pero para aquellos que son grandes consumidores de Amazon supondrá una oportunidad", dijo a Reuters.

Según ha explicado Amazon, los vídeos de su nuevo servicio podrán verse en todo tipo de dispositivos móviles (smartphones, tabletas), televisor y ordenador de escritorio. La prensa estadounidense asegura que la empresa de Bezos quiere atraer a estudios y creadores independientes, de manera que los vídeos personales (aquellos que popularizaron Youtube) no tendrán espacio de momento.

FUENTE: Amazon desafía a Youtube con un servicio de vídeo | Tecnología | Cinco Días
 
Le va ser difícil por que todos están acostumbrados a Youtube como plataforma de vídeos..la única forma de atraer mucha gente es el dineroo y si habría afiliación partners interesante etc :greedy_dollars::greedy_dollars:
 
Pero puede ser que sea solo para empresas? Por lo menos desde el 3er mundo solo me deja registrarme si soy una empresa!
 
Muy interesante dato y yo ni enterado
 
Ya youtube esta muy montado, osea, muy por encima de todos. Seria casi imposible ver que sobrepase la barrera de youtube, pero bueno queda esperar que opina su publico.
 
El echo de que una compañía como Amazon opte por un sistema de videos implica que se lo van a tomar muy enserio, creo que el éxito dependerá de que tan bien manejen sus opciones, como por ejemplo haciendo cosas que youtube no hace. Buena información tus habilidades de redacción de noticias son buenas.
 
pues yo estoy registrado y la verdad es complicadísimo subir un video, por lo menos ahora que está empezando dudo que muchos "youtuber" se interesen en subir contenido ahi, lo que veo es que es mas bien para subir series,o videos de calidad que tu mismo crees y aportar varios tipos de miniatura,información extensa,etc, nada de clonar videos y subirlos en masa...

creo que es ideal para casas productoras de videos y cosas asi
 
Teniendo en cuenta que Youtube es de Google
y que Google es quien decide el posicionamiento de los vídeos, Amazon lo va a tener que hacer muy bien para poder competir con Youtube.

Ahora, si amazon pagara por los vídeos-reseñas de los productos que vende, entonces podría ser un buen negocio para todos, pero no sé si va a hacer eso.
 

Temas similares

Atrás
Arriba