Amplía tus imágenes con poca pérdida de calidad gracias a FRANZIS PhotoZoom v7.0.2 Classic (PC)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Amplía tus imágenes con poca pérdida de calidad gracias a FRANZIS PhotoZoom v7.0.2 Classic para computadores PC, que hoy te puedes llevar gratis en su versión promocional.

Para conocer todos los detalles de esta oferta o conseguir tu versión de regalo ingresa a través del siguiente enlace web.

scr-photozoom-classic-7-norm.jpg

Oferta disponible hasta el próximo 4 de febrero de 2023.
 
Muchas gracias! Ya probaste los resultados? Son buenos? No aumenta el peso de la imagen? Bueno veré si es compatible con mi sistema operativo. Saludos cordiales!
 
Muchas gracias! Ya probaste los resultados? Son buenos? No aumenta el peso de la imagen? Bueno veré si es compatible con mi sistema operativo. Saludos cordiales!
Sí lo he probado. Es decente, no considero que sea de los mejores.

Posiblemente Genuine Fractals sea de los mejores (ahora llamado "ON1 Resize AI" pero perdió el origen del nombre, que se refiera a ampliación mediante sistema fractal). He visto un sistema de google impresionante pero creo que todavía no existe un programa basado en el.

genuine-fractals-standard-screenshot.png


También Lanczos obtiene muy buenos resultados, pero por lo general sólo viene en programas de pago, pero hay excepciones, como Irfanview, que es gratis y lo incluye: También B-Spline, que también lo incluye Irfanview hace un excelente trabajo

1675114068755.png


Pero confieso que uno de mis favoritos es el sistema SuperSampling de Zoner Photo Studio, del que uso una versión que regalaron hace unos años (incluso tengo una versión promocional superior, la 18, pero se volvió tan minimalista que prefiero seguir con la 17)

1675114248167.png


Con respecto la pregunta de si aumenta el peso de la imagen, claro que sí, ya que el programa está pensado para AUMENTAR EL TAMAÑO de la foto en sí, entonces a mayor tamaño es lógico que exista mayor peso de la imagen, no hay mucho que se pueda hacer al respecto a no ser que uses algunos formatos especiales como webP, jPG XL, avif u otros formatos modernos enfocados en la compresión de imágenes/vídeo.

Nota - otro formato muy prometedor fue el algoritmo Aqua, pero creo que quedó en el olvido después de que el programa asociado no se siguió desarrollando, ya no recuerdo el nombre, era un programa pensado para imágenes médicas.
En esta web hay una excelente comparativa, con programas excelentes (algunos ya descattalogados) pero es genial que tienen varias muestras de ampliación comparadas


1675114756429.webp
 
Última edición:
Olvidaba mencionar que el servicio Squoosh de Google también incluye, gratis, la opción de ampliación en la nube con Lanczos 3 @AryaStark

1675114907837.webp
 
Oh, OK y no sería más fácil mejorar el mapa de píxeles? De manera manual?
 
Oh, OK y no sería más fácil mejorar el mapa de píxeles? De manera manual?
Creo que en el mismo sitio web oficial tienen una (posible) respuesta para tu consulta. Si ingresas podrás leer (en un párrafo) algo como esto:

S-Spline Max, una exclusiva y premiada tecnología de redimensionado de imágenes que destaca frente al resto al preservar los bordes limpios, la nitidez y los pequeños detalles.
Los desarrolladores suelen invertir mucho tiempo, dinero y conocimientos para obtener este tipo de desarrollos. Y PhotoZoom utiliza uno de los algoritmos más populares de la actualidad. Sería muy complicado conseguir algo similar ampliando manualmente. Una opción es utilizar la ampliación por "tramos" en Photoshop y luego aplicar algún filtro... pero ¿para qué tanto trabajo si lo puedes hacer con un solo clic? Y seguro que obtendrás mejores resultados con software profesional que tratando de hacer pinitos de modo semi-automático...

Ahí te comparto un vídeo con la potencia de PhotoZoom (y es que no es de la última versión):

 
Atrás
Arriba