Análisis BITCOIN 02-07-2025 (4 HORAS) ¿ROMPEMOS LOS 112K?

  • Autor Autor LabConker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LabConker

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
ANÁLISIS BITCOIN 02-07-2025:
Precio actual 109,664.
siguiente zona resistencia identificada : 110,000 - 110,200 (aprox).
siguiente zona soporte identificada : 107,300 - 107,600 (aprox).
1751477174864.webp


Indicador MACD :
SE PRODUCE CRUCE DE LINEA MACD CON LINEA SEÑAL EN PUNTO CERCANO A 0.
EL HISTOGRAMA COMIENZA A GANAR FUERZA.

1751477352667.webp



TODO MUESTRA INDICIOS DE IR A LOS 112K.
QUE HACER?
NO INGRESAR AHORA, AUN QUE TODO DA INDICICIOS DE SUBIR, ES PROBABLE UNA CORRECCION A LOS 107.300 ( APROX).
ESA ES UNA BUENA ZONA DE OPERAR FUTUROS.

CASO2: SUPONGAMOS QUE NO VUELVE A LOS 107,300, Y LLEGA A LOS 112K( EN ESE CASO, SE DEBE ESPERAR UNA CONFIRMACION CON UN ROMPE APOYA A LOS 110K.

1751477786211.webp



NO INGRESAR HASTA QUE ALGUNA DE ESTAS DOS CONDICIONES SE DEN.
SOLO FUTUROS.
 
Buena identificación de niveles. Esperar confirmación en esas zonas es clave. ¡Gracias por compartir!
 
que baje algo y comprar
 
Por que no simplemente miras el mapa de liquidación, es lógico que va a subir a 112k

1751479104462.webp
 
esperando 112k para vender
 
Por que no simplemente miras el mapa de liquidación, es lógico que va a subir a 112k

Ver el archivo adjunto 1478681
Claramente no lo digo en tono de burla ni nada @LabConker, el analisis que haces esta bien, solo que muchas veces hay herramientas más sencillas, es una opinión solamente, despues de recoger esa liquidez ahí si se va a ir de culo otra vez a los 100k
 
Claramente no lo digo en tono de burla ni nada @LabConker, el analisis que haces esta bien, solo que muchas veces hay herramientas más sencillas, es una opinión solamente, despues de recoger esa liquidez ahí si se va a ir de culo otra vez a los 100k
Esto es similar a programar: no hay una única forma de resolver un problema. Existen múltiples algoritmos que pueden llevar a la misma solución, y no siempre se puede decir cuál es el “mejor”.
Lo mismo ocurre aquí: puedes usar el MACD, la nube de Ichimoku, soportes, resistencias, impulsos, ondas de Elliott, patrones de velas, et..... No importa qué herramientas elijas, lo realmente importante es que respalden tu hipótesis —ya sea alcista, bajista, u otra.
Es como conectar puntos: un patrón de vela que indica un posible movimiento al alza no significa mucho por sí solo. Pero si ese patrón coincide con un RSI que también respalda la misma idea, entonces empiezas a construir una base sólida. Cada herramienta, por separado, puede apoyar o contradecir tu hipótesis.
No se trata de las herramientas uses, sino de saber interpretarlas y usarlas a tu favor.
 
SE ACERCA...

1751657051133.webp



1751657023777.webp
 
Esta duro por que ya no tiene suficiente liquidez para subir, creo que cae a 105k

1751661517053.webp


esta el pool abajo y tiene más probabilidad hacia abajo
 
Estos grupos nunca funcionan, por que cada quien trata de defender sus egos mas que la coherencia.
 
Esta duro por que ya no tiene suficiente liquidez para subir, creo que cae a 105k

Ver el archivo adjunto 1479800

esta el pool abajo y tiene más probabilidad hacia abajo
Esos datos no sirven mi estimado.
Nunca vas a saber la verdadera liquidez del mercado, si todos pueden verlo, entonces ahi no es.
En cualquier momento aparece una ballena con una bolsa de dinero a gritar " MIREN,LO QUE TENGO....".
 
El Precio es como un tren, que viaja, se detiene en las estaciones, avanza , retrocede, y sigue con su ciclo.
Cada una de estaciones son los niveles de soporte y resistencia.
El Trading consiste en "adivinar" cual es la siguiente estación de ese tren.
Si un tren tiene mucha velocidad "probablemente pase de largo" y si va muy lento "puede retroceder", a veces lo hace de manera agresiva, y otras muy pasivas.
Así funciona este juego.
 
Atrás
Arriba