Análisis de SEO para nicho de negocio físico ¿Consejos?

  • Autor Autor nachobuey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
nachobuey

nachobuey

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buenas!
Te cuento. Integrantes de mi familia están abriendo un negocio físico donde fabrican ciertos productos para la construcción. Resulta que analizando la competencia en Internet, búsquedas y palabras claves, mientras creo la marca y diseños, me encuentro con una duda de como seguir.
Esta disponible un dominio .com genérico con 2400 búsquedas mensuales exactas (ideal para la fabricación de este producto y justo referente a mi ciudad), para el sector es enorme esa cantidad de búsquedas. La competencia con años de experiencia y dinero invertido, como mucho tienen 300 búsquedas mensuales exactas.

Dato: La marca es un nombre en alemán el cual puede complicar un poco la escritura o confundirlo con una palabra en ingles.

¿Qué me conviene? ¿Influye el nombre exacto?
1- Agarrar el dominio genérico referente al producto y mi ciudad, adentro lo preparo todo con la marca donde te refiera automáticamente a un subdominio, por ejemplo: Marca.LadrillosBuenosAires.com. Esto me encargo de posicionarlo y tomo el tráfico de este tipo de búsquedas más lo que pueda ir sumando la marca de a poco.
2- Ir directamente por crear 1 solo sitio web con el .com de la marca disponible y trabajar el posicionamiento desde este lugar.
3- Da igual. Si trabajo bien el posicionamiento desde cualquiera de los dos casos voy a robar posiciones en las palabras claves que yo quiera. Incluso puedo abrirme 2 sitios web con ambos casos.
 
Crea un dominio de marca en vez de EMD.
 
Compra un dominio de marca. Luego compra el dominio con las palabras clave y redirígelo a tu página de productos. A esta página nómbrala como el dominio.

Ej. Ladrillosbuenosaires.com ---> marca.com/Ladrillosbuenosaires/
 
Para SEO local no necesitas un dominio exacto. Piensa en que lo estas haciendo para una empresa. Así que lo que tienes que hacer es SEO local (aunque puedas ampliar con envios).
Consigue Reviews en google. Adapta el logo si es necesario. Contrata a un diseñador, etc
 
Ambos...

Compra un EMD y crea una landing page que lleve a tu Vanity Domain.

Si no, siempre es mejor una marca.

En ambos casos, podrás posicionarlos igual... Esto porque no es algo internacional, a no ser que hagas envios internacionales. En este caso y dependiendo del producto podrías probar un EMD.
 
Ambos...

Compra un EMD y crea una landing page que lleve a tu Vanity Domain.

Si no, siempre es mejor una marca.

En ambos casos, podrás posicionarlos igual... Esto porque no es algo internacional, a no ser que hagas envios internacionales. En este caso y dependiendo del producto podrías probar un EMD.

Podrias explicarlo un poco mejor?

Por ejemplo.. que podrias en el landing page?

Gracias
 
Podrias explicarlo un poco mejor?

Por ejemplo.. que podrias en el landing page?

Gracias

Vamos a suponer que tener el dominio "ladrillos.com", pero tu marca es "r1004.com";

Entonces, teniendo ambos dominios, lo que haces es competir con "ladrillos.com" en las SERP. Entonces, cuando posiciones (vamos a ser optimistas) en la primera SERP, la gente al entrar a "ladrillos.com" verá una web que le hable sobre ladrillos y un CTA (call to action) que lleve a tu dominio de marca.

Y lo que pones es algo que anuncie sobre tu marca e invite al usuario a ir a tu web principal.
 
Vamos a suponer que tener el dominio "ladrillos.com", pero tu marca es "r1004.com";

Entonces, teniendo ambos dominios, lo que haces es competir con "ladrillos.com" en las SERP. Entonces, cuando posiciones (vamos a ser optimistas) en la primera SERP, la gente al entrar a "ladrillos.com" verá una web que le hable sobre ladrillos y un CTA (call to action) que lleve a tu dominio de marca.

Y lo que pones es algo que anuncie sobre tu marca e invite al usuario a ir a tu web principal.

Y redireccionar ladrillos.com a r1004.com/ladrillos/? sin hacer ningun landing?

funcionaria tambien?

Para ambos casos, hace falta ocultarse a los ojos de google de alguna forma?
 
Y redireccionar ladrillos.com a r1004.com/ladrillos/? sin hacer ningun landing?

funcionaria tambien?

Para ambos casos, hace falta ocultarse a los ojos de google de alguna forma?

Si redireccionas directo e intentas posicionar, Google te podría sansionar.

Pero si haces la landing, no hace falta ocultar nada, es perfectamente legal.
 
Si redireccionas directo e intentas posicionar, Google te podría sansionar.

Pero si haces la landing, no hace falta ocultar nada, es perfectamente legal.

Entonces harias un landing de 5000 palabras sin ocultaciones ni proxies que apuntara a r1004.com? Desde el mismo servidor?

La palabra clave pese a ser muy competida tiene 1500 busquedas. Solo esta el dominio .eu ya que el dominio .com hay una redireccion a pelo.

R1004.com ahora mismo esta en posición 20 para esa esa palabra clave.

Vale la pena?

El dominio lo comprerias como "palabra-clave.com" o como "palabraclave.com"?
 
Última edición:
Recien veo que siguió el tema. Interesante el planteo de ambos [MENTION=192375]r1004[/MENTION] y [MENTION=173661]csnotcs[/MENTION]
El dominio genérico me podría servir solo para armar una landing y auto promocionarme, incluso haciendo creer a la gente que podría ser ajeno a mi y decir que mi marca es "la mejor" en esto.
Al ser una Landing sin actualización continua al cabo de un tiempo debería dejar de posicionar en primeras posiciones aunque haga un gran trabajo de posicionamiento al inicio, no? Por el simple hecho de que la competencia sí se ira actualizando.
 
compra un dominio con la extension de tu pais (.com.ar , .cl .com.co )
y me basaria mas en como busca las personas mas... materiales-de-construccion.cl (ejemplo)

luego averiguaria todas las keys mas relevantes del nicho de mercado y atacaria por zonas ejemplo:

donde comprar tuberias en santiago
donde comprar materiales para construccion en santiago
etc etc etc etc...

y aunque la busquen pocas esas key de tiro largo te aseguro que son clientes mas potenciales que keys con altas cantidades.. ya que estan dispuestos a comprar ya que buscan..

y ahi darle con reseñas, enlaces, e imaginacion...

eso en resumen
saludos
 
Siempre basate en ir directamente a analizar como la gente busca tu producto o servicio en google.

Varia si es un negocio internacional o local, de igual forma si el negocio local es ir a un establecimiento.

Un consejo: Si el negocio es en una dirección en especifico ahora google se fija en eso al darle localización a tu negocio en google maps :encouragement:

A los que busquen ese producto cerca de donde viven les saldrá primero tu negocio en las búsquedas siempre fijate en eso.

Podrías poner un link en google maps a la ubicación de tu negocio, y a ese link de localizacion de negocio en google maps hacerle un poco de seo, digamos expandir su cobertura a todo ese mismo estado dentro de tu país.

Ya te di unos muy buenos consejos. :encouragement:
 
compra un dominio con la extension de tu pais (.com.ar , .cl .com.co )
y me basaria mas en como busca las personas mas... materiales-de-construccion.cl (ejemplo)

luego averiguaria todas las keys mas relevantes del nicho de mercado y atacaria por zonas ejemplo:

donde comprar tuberias en santiago
donde comprar materiales para construccion en santiago
etc etc etc etc...

y aunque la busquen pocas esas key de tiro largo te aseguro que son clientes mas potenciales que keys con altas cantidades.. ya que estan dispuestos a comprar ya que buscan..

y ahi darle con reseñas, enlaces, e imaginacion...

eso en resumen
saludos

y no es mejor hacer un blog en tu web de empresa?

No estamos dividiendo esfuerzos?
 
Me comentan que hay una gran diferencia entre una redirección a pelo y una redirección informativa que tarde 3 segundos..

Alguien lo puede corroborar?
 
Atrás
Arriba