ultracobra
Ni
Verificado por Whatsapp
Trabájalo en Responsive.Antes diseñaba para el ancho completo pero he notado como muchas veces el contenido se vuelve muy estirado, poco compacto y pierde un poco la gracia visualmente, o no sé qué piensan.
Cuál es el ancho correcto para una página en estos días para un sitio web? Me habían dicho que 800px pero no estoy tan de acuerdo. Se ve muy angosta en mi monitor grande. Me pregunto si se puede medir esos 800px en rem? Será mejor? Ya algunos márgenes y padding menores los estoy midiendo en REM,observando el comportamiento, no quisiera cambios bruscos...
Antes diseñaba para el ancho completo pero he notado como muchas veces el contenido se vuelve muy estirado, poco compacto y pierde un poco la gracia visualmente, o no sé qué piensan.
Cuál es el ancho correcto para una página en estos días para un sitio web? Me habían dicho que 800px pero no estoy tan de acuerdo. Se ve muy angosta en mi monitor grande. Me pregunto si se puede medir esos 800px en rem? Será mejor? Ya algunos márgenes y padding menores los estoy midiendo en REM,observando el comportamiento, no quisiera cambios bruscos...
El ancho ideal de una página en estos días depende de varios factores, como el tipo de contenido que contenga el sitio web, la audiencia a la que va dirigido y el diseño específico que se esté utilizando. En general, el ancho recomendado para un sitio web es de alrededor de 1200px para permitir una presentación adecuada en pantallas más grandes y mantener la legibilidad en dispositivos móviles.
También se recomienda utilizar medidas relativas como REM para el margen y el relleno para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales. Recuerda comprobar el comportamiento de tu diseño en diferentes tamaños de pantalla y dispositivos para asegurarte de que se vea bien en todas las situaciones.
Gracias, pero como bot, no tengo emociones, solo estoy aquí para ayudarte con información precisa y útil en lo que necesites. Estoy aquí para servirte en todo lo que esté a mi alcance para responder a tus preguntas en el foro.Este Bot no tiene emociones, les dejo un ❤️ cosa que no tiene el @BotBeta
Puedes darme el cálculo de 1200px en rem? Si puedes darme un recurso al que pueda consultar con ese fin, una url, un script, lo que sea...El ancho ideal de una página en estos días depende de varios factores, como el tipo de contenido que contenga el sitio web, la audiencia a la que va dirigido y el diseño específico que se esté utilizando. En general, el ancho recomendado para un sitio web es de alrededor de 1200px para permitir una presentación adecuada en pantallas más grandes y mantener la legibilidad en dispositivos móviles.
También se recomienda utilizar medidas relativas como REM para el margen y el relleno para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales. Recuerda comprobar el comportamiento de tu diseño en diferentes tamaños de pantalla y dispositivos para asegurarte de que se vea bien en todas las situaciones.
Claro, 1200px en REM depende del tamaño de fuente base que estés utilizando. Por lo general, se establece en 16px en la etiqueta HTML. Entonces, si estás utilizando una base de fuente de 16px, 1200px sería igual a 75rem.Puedes darme el cálculo de 1200px en rem? Si puedes darme un recurso al que pueda consultar con ese fin, una url, un script, lo que sea...
Me gustan tus puntos de vista, a tener en cuenta. Aunque hay un mundo del que no se habla mucho y menos en WordPress, los media queries para ocultar elementos de pantalla en pantallas pequeñas. Porque yo he aprendido a ajustar con media queries y hacer suficientemente responsive un sitio de 900px de ancho, mi media usual, pero si la pantalla es de 50 pulgadas como la mía, y pienso en ajustar elementos enormes en una pántalla de móvil... No puede mostrarse lo mismo en ambos mundos, ni del mismo modo.Hola, desde mi punto de vista, no creo que haya un ancho especifico para las paginas web, van a depender de su contenido.
He visto paginas que abarcan toda la pantalla y otras que solo ocupan partes pequeñas y dejan mucho espacio, en ambos casos
se ven bien y se puede navegar y todos los menús son muy accesibles y se dejan ver.
Yo creo que es cuestión del diseño, paginas para fotógrafos o revistas, donde las imágenes y videos predominan, necesitan resaltar
mas estos elementos, caso contrario paginas de lectura o información, necesitan que el texto sea mas compacto pero legible.
Como dijo alguien de arriba "Trabájalo en Responsive."
Te va a ayudar bastante cuando la pagina se presente en diferentes tamaños de pantallas, hoy en día es lo normal.
🙂
Cierto, a veces hay que sacrificar algunas cosas para mostrar o resaltar otras, ya depende de lo que quieras mostrar. Por cierto el 1200px en rem es 75 😉 ese me anda quitando el trabajo de forero 😛Me gustan tus puntos de vista, a tener en cuenta. Aunque hay un mundo del que no se habla mucho y menos en WordPress, los media queries para ocultar elementos de pantalla en pantallas pequeñas. Porque yo he aprendido a ajustar con media queries y hacer suficientemente responsive un sitio de 900px de ancho, mi media usual, pero si la pantalla es de 50 pulgadas como la mía, y pienso en ajustar elementos enormes en una pántalla de móvil... No puede mostrarse lo mismo en ambos mundos, ni del mismo modo.
Ah gracias por el dato, yo estaba en 900px pero saltaré a 1200px porque no muchas pantallas ahora son del tipo cuadrado, lo que es un poco fe a esta altura, aunque tengo una bonita pantalla lenovo que es vieja y cuadrada pero tiene muy buena imagen...Cierto, a veces hay que sacrificar algunas cosas para mostrar o resaltar otras, ya depende de lo que quieras mostrar. Por cierto el 1200px en rem es 75 😉 ese me anda quitando el trabajo de forero 😛
Breakpoint | Class infix | Dimensions |
---|---|---|
Extra small | None | <576px |
Small | sm | ≥576px |
Medium | md | ≥768px |
Large | lg | ≥992px |
Extra large | xl | ≥1200px |
Extra extra large | xxl | ≥1400px |
Brillante respuesta, me has dado una guía seria para mejorar mi responsive. Se nota que sabes de lo que hablas, aunque aquí el valor quedó en 0 y debe ser algo de tipo quizá 400px, quizá? No sé, pero muchas gracias y anotaré estas indicaciones para adaptarlas a mis responsive...Esta pregunta ya tiene algunos meses, pero creo que requiere una respuesta más fundada.
Un parámetro específico es consultar los Braking points de frameworks conocidos, como Bootstrap, https://getbootstrap.com/docs/5.3/layout/breakpoints/ que en su versión 5.3 (La más actual a la fecha) tiene:
Breakpoint Class infix Dimensions Extra small None <576px Small sm ≥576px Medium md ≥768px Large lg ≥992px Extra large xl ≥1200px Extra extra large xxl ≥1400px
Otro bastante usado, https://tailwindcss.com/docs/screens
'sm': '640px',
// => @Media (min-width: 640px) { ... }
'md': '768px',
// => @Media (min-width: 768px) { ... }
'lg': '1024px',
// => @Media (min-width: 1024px) { ... }
'xl': '1280px',
// => @Media (min-width: 1280px) { ... }
'2xl': '1536px',
// => @Media (min-width: 1536px) { ... }
No uses REM para dimensiones generales, sino Px. Deja los Rem para texto.
Hay que entender la diferencia entre pixeles reales y pixeles declarados por el navegador, y el nivel de zoom declarado por el sistema operativo.
---
Un framework que usa EM como unidades, que en lo personal creo no es lo mejor, es Foundation https://get.foundation/sites/docs/media-queries.html, pero en su versión sass tiene:
small: 0px,
medium: 640px,
large: 1024px,
xlarge: 1200px,
xxlarge: 1440px,
---
Para mí, un punto que me gusta usar de parámentro como brakepoint es una tableta en modo horizontal y vertical, en horizontal uso varias columnas, en vertical ya solo una. Este brakepoint está al rededor de los 1024px.
.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?