Bueno ya no sería programar desde 0... las nuevas herramientas, frameworks, patrones de diseño, IA y la automatización de pruebas, hacen que se puedan hacer cosas grandes (y fáciles de actualizar) en poco tiempo.
Actualmente hay varios frameworks que permiten programar una sola vez y luego se compila para Android, iOS, Linux, Windows, MacOS y Web. Ya solo hay que mantener 1 solo código fuente y se compila para todas las plataformas.
Por otra parte, si alguien compra software se le debe dar el código fuente e instrucciones para el despliegue, el software en una empresa es algo vivo si no te dan el código fuente entonces no estás comprando nada.
Me recuerda a unos amigos que invirtieron 5.000 dólares en su empresa de moto-pedidos, el año 2018. Les fue muy bien, era un monopolio total en la ciudad, yo creí que programaron la APP pero cuando la usé me aparecieron mensajes de error en inglés, ahí me di cuenta que era de esas apps compradas.
Después de unos meses los pedidos tardaban mucho en llegar porque los motociclistas hacían pedidos independientes, recuerdo que el GPS mostraban como se iban a todo lado menos a mi casa jajaja, y la gente no podía "cancelar" el pedido o cambiar el pedido inmediatamente si se equivocaban, todas las funcionalidades que la app no tenía... las trataban de solucionar por WhatsApp y al final parecía un antiguo radiomóvil.
Luego llegó pedidos ya! y se robaron a todos los motociclistas porque les pagaban mucho mejor, y a los usuarios nos regalaban todo el tiempo cupones de 5, 10 dólares, 50% descuento, etc. y el envío era la mitad que la empresa de mis amigos.
El software de una empresa es fundamental y necesita el código fuente y una forma de modificarlo para sus necesidades.