H
hobnil
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Joomla es un CMS muy fácil de usar y manejar. Dependiendo del tiempo que dispongas podrás aprender Joomla de 3 maneras clásicas:
Formación autodidacta:
muchos de vosotros habéis aprendido Joomla de manera autodidacta escarbando en los escombros de YouTube y buscando en los confines de los foros. Esta forma de expresarme no es una exageración ya que en muchas ocasiones cuando tenemos una duda respecto a Joomla estos son los primeros recursos que utilizamos.
Ser autodidacta tiene su ventaja ya que te mereces el orgullo de decir que aprendiste Joomla por tu cuenta. Sin embargo, a modo productivo al menos que lo hagas como hobbies ser autodidacta puede absorber muchas horas de tu tiempo y la calidad del aprendizaje siempre estará en duda ya que desconoces tu verdadero nivel. No está mal ser autodidacta siempre y cuando el factor tiempo no sea un problema.
Cursos presenciales:
Los cursos presenciales son una buena opción para relacionarte y aprender casi cualquier cosa de manera más social, quizás el único inconveniente será si el curso está a la altura de lo que buscas, en ese caso te tocará a ti investigar antes de pagar por ello.
El sistema presencial es el modo tradicional y el más antiguo patrón de enseñanza donde el alumno aprende y socializa con personas de su mismo entorno. A demás, las posibilidades de conseguir contactos profesionales y de calidad son mayores ya que el cara a cara permitirá siempre el beneficio de la duda.
En otras palabras si eres un cerebrito y encajas bien en el grupo ¿Quién sabe si te quedas como monitor? ¿Quién sabe si te ofrecen trabajo?¿Quién sabes si te sale algún proyecto?¿O quién sabe si ligas con la chic@ guapa de la clase?...En cualquiera de los casos destacarse en una clase presencial tiene sus ventajas.
Cursos online:
Escribe cursos Joomla en la barra de búsquedas de Google. Los resultados aproximadamente serán de 4.670.0000 resultados relacionados. Ahora y para hacer una búsqueda más precisa escribe “curso joomla” (esta vez usando las comillas). Como resultados de búsqueda para ese mismo término será aproximadamente 122,000 resultados.
¿Esto qué significa?...significa que ahora estas más “perdio” que nunca macho con tantas opciones a elegir, y eso que pensabas pagar una módico precio por un curso Joomla online y ahora resulta que tienes material de sobra gratis, (si el factor tiempo no es un problema, échale ganas y a ser autodidacta hombre, total está de moda).
Además…si te lo ofrecen gratis ¿Entonces por qué pagar por ello?...Tío que estamos en la era de la información y hoy en día todo se comparte “To”.
El primer curso que hice de Joomla en el 2008 fue de pago y admito que me acortó considerablemente mi línea de aprendizaje. Era un curso muy básico pero bueno. A partir de entonces me fui perfeccionando por mi cuenta trabajando para más expertos que yo en el tema, ofreciendo soporte para clientes y buscándomela yo solito por los escombros de la red.
Cuando aumentamos nuestro nivel de experiencia con Joomla deseamos no haber pagado nunca por un curso presencial u online, sin embargo,” Sed justo en lo Primero si Queréis Ser Felices”, ya que sin esos cursos o recursos, sin esos videos de YouTube, o esas extensiones y Tutoriales de 120 páginas y gratis, de hecho sin el mismo Joomla y todo este material gratuito disponible para aprender diseño web de manera fácil crear un portal sería tarea de unos pocos manteniéndonos al resto fuera de la tajada del gran pastel 2.0.
Recientemente Bill Gate dijo: “Toda empresa que en el futuro no disponga de un proyecto online quedará en el anonimato”.
Y es prácticamente lo que estamos viviendo hoy en día “la hola 2.0” con tantos cursos que nos invitan a subirnos al barco para no ser aplastados por la carencia de conocimiento.
Esto no significa que compres todo lo que te ofrecen depende de ti ser objetivo en tus decisiones de compra ya que en este aspecto solo nos sentimos engañados cuando conocemos mejor lo que ignoramos. Por lo tanto, antes de comprar o pagar por un curso de Joomla online o presencial debes evaluar lo que realmente te conviene…
Formación autodidacta:
muchos de vosotros habéis aprendido Joomla de manera autodidacta escarbando en los escombros de YouTube y buscando en los confines de los foros. Esta forma de expresarme no es una exageración ya que en muchas ocasiones cuando tenemos una duda respecto a Joomla estos son los primeros recursos que utilizamos.
Ser autodidacta tiene su ventaja ya que te mereces el orgullo de decir que aprendiste Joomla por tu cuenta. Sin embargo, a modo productivo al menos que lo hagas como hobbies ser autodidacta puede absorber muchas horas de tu tiempo y la calidad del aprendizaje siempre estará en duda ya que desconoces tu verdadero nivel. No está mal ser autodidacta siempre y cuando el factor tiempo no sea un problema.
Cursos presenciales:
Los cursos presenciales son una buena opción para relacionarte y aprender casi cualquier cosa de manera más social, quizás el único inconveniente será si el curso está a la altura de lo que buscas, en ese caso te tocará a ti investigar antes de pagar por ello.
El sistema presencial es el modo tradicional y el más antiguo patrón de enseñanza donde el alumno aprende y socializa con personas de su mismo entorno. A demás, las posibilidades de conseguir contactos profesionales y de calidad son mayores ya que el cara a cara permitirá siempre el beneficio de la duda.
En otras palabras si eres un cerebrito y encajas bien en el grupo ¿Quién sabe si te quedas como monitor? ¿Quién sabe si te ofrecen trabajo?¿Quién sabes si te sale algún proyecto?¿O quién sabe si ligas con la chic@ guapa de la clase?...En cualquiera de los casos destacarse en una clase presencial tiene sus ventajas.
Cursos online:
Escribe cursos Joomla en la barra de búsquedas de Google. Los resultados aproximadamente serán de 4.670.0000 resultados relacionados. Ahora y para hacer una búsqueda más precisa escribe “curso joomla” (esta vez usando las comillas). Como resultados de búsqueda para ese mismo término será aproximadamente 122,000 resultados.
¿Esto qué significa?...significa que ahora estas más “perdio” que nunca macho con tantas opciones a elegir, y eso que pensabas pagar una módico precio por un curso Joomla online y ahora resulta que tienes material de sobra gratis, (si el factor tiempo no es un problema, échale ganas y a ser autodidacta hombre, total está de moda).
Además…si te lo ofrecen gratis ¿Entonces por qué pagar por ello?...Tío que estamos en la era de la información y hoy en día todo se comparte “To”.
El primer curso que hice de Joomla en el 2008 fue de pago y admito que me acortó considerablemente mi línea de aprendizaje. Era un curso muy básico pero bueno. A partir de entonces me fui perfeccionando por mi cuenta trabajando para más expertos que yo en el tema, ofreciendo soporte para clientes y buscándomela yo solito por los escombros de la red.
Cuando aumentamos nuestro nivel de experiencia con Joomla deseamos no haber pagado nunca por un curso presencial u online, sin embargo,” Sed justo en lo Primero si Queréis Ser Felices”, ya que sin esos cursos o recursos, sin esos videos de YouTube, o esas extensiones y Tutoriales de 120 páginas y gratis, de hecho sin el mismo Joomla y todo este material gratuito disponible para aprender diseño web de manera fácil crear un portal sería tarea de unos pocos manteniéndonos al resto fuera de la tajada del gran pastel 2.0.
Recientemente Bill Gate dijo: “Toda empresa que en el futuro no disponga de un proyecto online quedará en el anonimato”.
Y es prácticamente lo que estamos viviendo hoy en día “la hola 2.0” con tantos cursos que nos invitan a subirnos al barco para no ser aplastados por la carencia de conocimiento.
Esto no significa que compres todo lo que te ofrecen depende de ti ser objetivo en tus decisiones de compra ya que en este aspecto solo nos sentimos engañados cuando conocemos mejor lo que ignoramos. Por lo tanto, antes de comprar o pagar por un curso de Joomla online o presencial debes evaluar lo que realmente te conviene…
Última edición: