Llevo tiempo en el mundo del desarrollo y programación en general, al igual que tu empecé con temas de desarrollo backend en PHP, pero hace cuestión de unos 3 o 4 años decidí dejarlo por otro lenguaje que fuese más de propósito general y tuve la misma duda de si Ruby o Python, en esos momentos estaba dando mucho Ruby on Rails, lo probé y no me convenció, luego fui a por Python, tengo algunos amigos que en su trabajo lo usan de forma intensiva para implantación de soluciones ERP/CRM (nada de odoo) así que me animé y desde luego hoy en día mi nick lo dice todo jejejeje.
Para mi punto de vista Python tiene las siguientes ventajas (en general, no sólo con Ruby):
- Obviamente, su sencillez de lectura y escritura del código fuente
- Su orientación a objetos es sensacional (todo son objetos), incluso tiene soporte para programación orientada a aspectos (metaclases, etc)
- Tiene una librería estándar muy completa y muy optimizada
- Tiene bibliotecas para casi todo tipo de tareas (no digo absolutamente todo pues lo desconozco, de hecho hoy en día sigo viendo nuevas libs de Python que hacen alguna tarea nueva).
- El soporte para desarrollo web es muy alto, además de las libs aquí mencionadas en este hilo hay otras muchas aunque personalmente me quedo con django.
- En temas de bases de datos tienes soporte para todo tipo de bases de datos, relacionales y no relacionales
No todo el monte es orégano, Python tiene un pequeño defecto y es su colector de basura (GC), en la implementación estándar CPython tiene problemas cuando se trabaja en sistemas multinucleo y la programación multihilo, puede parecer un problema, pero puedes usar otras implementaciones que tienen soporte para gran cantidad de bibliotecas python y encima mucho más rápidas y eficientes, yo personalmente te recomiendo Pypy, y lo mejor de todo es que quitan esas limitaciones de CPython, la única pega de esas otras es que NO todas los paquetes que hay disponibles en Pypi.python.org funcionen correctamente o ni si quiera funcionen.
Bajo mi punto de vista, no te lo pienses, usa Python y aprende a manejarlo bien pues como dijo un dia un buen amigo mio, es la navaja suiza de la programación 🙂