Aprender Redacción Básica

  • Autor Autor Humoristech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Humoristech

Humoristech

1
Xi
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación.
Me parece lo justo.
Aceptaré cualquier penalización por parte de la administración si mi post con URL es indebido.

Y si tiene cabida, por favor difundan debidamente (sin interrumpir temas de negocios). Gracias millardos

APRENDER A REDACTAR PARA PÁGINAS WEB

 
Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación.
Me parece lo justo.
Aceptaré cualquier penalización por parte de la administración si mi post con URL es indebido.

Y si tiene cabida, por favor difundan debidamente (sin interrumpir temas de negocios). Gracias millardos

APRENDER A REDACTAR PARA PÁGINAS WEB

Quejezto me siento plageada xD

Aunque tu articulo es de mejor calidad, esta super bien explicado. El SEO genial y es bastante amplio de información, muy bueno.

Aquí también dejo mi pequeño aporte


 
Coincidieron en la misma temática... se pusieron de acuerdo?
 
Cuando recibes cosas buenas, quieres retribuirlas tal cual sabes y puedes. Escribiendo, llevamos esos aportes. Me gustaron vuestros post.
 
Estoy leyendo cada día a más personas ingresar al Foro con ímpetu y necesidad, que saben y gustan redactar.

Pero les rechazan por no saber sobre el Yoast SEO y dejarlo en verde, que es el "electrón" de la redacción para WordPress.

Lean el tema, les ayudará paso a paso y con el Yoast SEO del cliente, podrán practicar en la marcha.

Al ver el doble verde o al menos el SEO verde, su felicidad y futuro serán más claros.

Y quienes tengan material para colaborar, posteen. Vamos a brindar ayuda, tal cual acá la hemos recibido.
 
Interesante, guaro en fav
 
Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación.
Me parece lo justo.
Aceptaré cualquier penalización por parte de la administración si mi post con URL es indebido.

Y si tiene cabida, por favor difundan debidamente (sin interrumpir temas de negocios). Gracias millardos

APRENDER A REDACTAR PARA PÁGINAS WEB


Un par de críticas, positivas, al respecto de la expresión y la gramática.

En tu exposición, denoto cierta ausencia de signos ortográficos que delimiten frases y jerarquía sintáctica preposicional. Técnicamente, el uso de puntuación ayuda a estructurar el texto y determinar la ideas principales respecto a las secundarias. Así:

"Aceptaré cualquier penalización, por parte de la administración, si mi post con URL es indebido."

"Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios, que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación."


Tendencias de uso como una puntuación incorrecta, un uso repetido de conectores o elementos de comparación ("como"), o el uso de elementos fonéticos próximos en timbre y articulación ("van a atraer"); son cuestiones que denotan una expresión poco cuidada, donde las ideas principales están en idéntico rango de aquellas otras secundarias.

Ello provoca una lectura forzada y una exposición difusa de ideas y conceptos.

Se habla de aprender a redactar, pero nadie depara en la necesidad de dominar determinados recursos expresivos, lingüísticos y semánticos. Se trata, en realidad, de conocer la gramática del español, para poder desarrollar una comunicación efectiva.

¿Cuántos redactores cuentan con un diccionario de sinónimos sobre su escritorio? ¿Cuántos, de los que anhelan ganarse la vida redactando, saben qué es una sinestesia, una sinécdoque o un pleonasmo? ¿Cuántos tienen a mano una gramática del español o un diccionario de dudas?

Entiendo que lo comercialmente atractivo es uso de títulos y epígrafes como "aprender a redactar para páginas web", tal y como tu y otros muchos como tu hacen; sin embargo, no se puede "redactar para paginas web"; si antes no se conoce un mínimo de gramática.

De hecho, el no conocer dichas cuestiones gramaticales inducen a cometer errores como el que tu mismo has cometido. La preposición "para", posee un valor de finalidad.

Se aprende a redactar para escribir EN paginas web. Se escribe en páginas web PARA que determinadas personas puedan acceder a las ideas expuestas, con un uso correcto de la expresión escrita.

En este epígrafe aparece la preposición "para", con un valor desviado.

En fin, no quiero profundizar mucho más. Soy de un país donde los docentes de lengua y literatura cometen latrocinios ortográficos en cada clase, a cada hora y en cada minuto. Nada nuevo.

Es, repito, una crítica constructiva.
 
Voy a revisar qué más tengo. Y ver en otras páginas.

Ojalá quieran cooperar, las visitas nos ayudan mutuamente.
 
Un par de críticas, positivas, al respecto de la expresión y la gramática.

En tu exposición, denoto cierta ausencia de signos ortográficos que delimiten frases y jerarquía sintáctica preposicional. Técnicamente, el uso de puntuación ayuda a estructurar el texto y determinar la ideas principales respecto a las secundarias. Así:

"Aceptaré cualquier penalización, por parte de la administración, si mi post con URL es indebido."

"Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios, que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación."


Tendencias de uso como una puntuación incorrecta, un uso repetido de conectores o elementos de comparación ("como"), o el uso de elementos fonéticos próximos en timbre y articulación ("van a atraer"); son cuestiones que denotan una expresión poco cuidada, donde las ideas principales están en idéntico rango de aquellas otras secundarias.

Ello provoca una lectura forzada y una exposición difusa de ideas y conceptos.

Se habla de aprender a redactar, pero nadie depara en la necesidad de dominar determinados recursos expresivos, lingüísticos y semánticos. Se trata, en realidad, de conocer la gramática del español, para poder desarrollar una comunicación efectiva.

¿Cuántos redactores cuentan con un diccionario de sinónimos sobre su escritorio? ¿Cuántos, de los que anhelan ganarse la vida redactando, saben qué es una sinestesia, una sinécdoque o un pleonasmo? ¿Cuántos tienen a mano una gramática del español o un diccionario de dudas?

Entiendo que lo comercialmente atractivo es uso de títulos y epígrafes como "aprender a redactar para páginas web", tal y como tu y otros muchos como tu hacen; sin embargo, no se puede "redactar para paginas web"; si antes no se conoce un mínimo de gramática.

De hecho, el no conocer dichas cuestiones gramaticales inducen a cometer errores como el que tu mismo has cometido. La preposición "para", posee un valor de finalidad.

Se aprende a redactar para escribir EN paginas web. Se escribe en páginas web PARA que determinadas personas puedan acceder a las ideas expuestas, con un uso correcto de la expresión escrita.

En este epígrafe aparece la preposición "para", con un valor desviado.

En fin, no quiero profundizar mucho más. Soy de un país donde los docentes de lengua y literatura cometen latrocinios ortográficos en cada clase, a cada hora y en cada minuto. Nada nuevo.

Es, repito, una crítica constructiva.

No recordaba quién era usted y lo tóxico de sus aportes que en otras circunstancias serían invaluables, más su arrogancia, impropia de reales filólogos y cultores de nuestra herencia de Castilla, transforma en irritantes y deleznables por demás.
Me haré de nuevo el favor que ya otrora me hice, darle IGNORADO a sus comentarios, de los cuáles me es improbable aprender debido a lo impropio de su exposición, para nada académica al faltarle lo culto y pedagógico.
Y sugiero haga lo mismo conmigo, porque no puedo pedirle cambie su actitud, pero sí que la enfile contra quién sí tolere su conocimiento revestido en una indebida crapulencia.
 
Un par de críticas, positivas, al respecto de la expresión y la gramática.

En tu exposición, denoto cierta ausencia de signos ortográficos que delimiten frases y jerarquía sintáctica preposicional. Técnicamente, el uso de puntuación ayuda a estructurar el texto y determinar la ideas principales respecto a las secundarias. Así:

"Aceptaré cualquier penalización, por parte de la administración, si mi post con URL es indebido."

"Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios, que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación."



Tendencias de uso como una puntuación incorrecta, un uso repetido de conectores o elementos de comparación ("como"), o el uso de elementos fonéticos próximos en timbre y articulación ("van a atraer"); son cuestiones que denotan una expresión poco cuidada, donde las ideas principales están en idéntico rango de aquellas otras secundarias.

Ello provoca una lectura forzada y una exposición difusa de ideas y conceptos.

Se habla de aprender a redactar, pero nadie depara en la necesidad de dominar determinados recursos expresivos, lingüísticos y semánticos. Se trata, en realidad, de conocer la gramática del español, para poder desarrollar una comunicación efectiva.

¿Cuántos redactores cuentan con un diccionario de sinónimos sobre su escritorio? ¿Cuántos, de los que anhelan ganarse la vida redactando, saben qué es una sinestesia, una sinécdoque o un pleonasmo? ¿Cuántos tienen a mano una gramática del español o un diccionario de dudas?

Entiendo que lo comercialmente atractivo es uso de títulos y epígrafes como "aprender a redactar para páginas web", tal y como tu y otros muchos como tu hacen; sin embargo, no se puede "redactar para paginas web"; si antes no se conoce un mínimo de gramática.

De hecho, el no conocer dichas cuestiones gramaticales inducen a cometer errores como el que tu mismo has cometido. La preposición "para", posee un valor de finalidad.

Se aprende a redactar para escribir EN paginas web. Se escribe en páginas web PARA que determinadas personas puedan acceder a las ideas expuestas, con un uso correcto de la expresión escrita.

En este epígrafe aparece la preposición "para", con un valor desviado.

En fin, no quiero profundizar mucho más. Soy de un país donde los docentes de lengua y literatura cometen latrocinios ortográficos en cada clase, a cada hora y en cada minuto. Nada nuevo.

Es, repito, una crítica constructiva.
Genial, esperamos su composición sobre recursos expresivos, lingüísticos y semánticos, dentro de un articulo y como usarlos correctamente.

Seguramente sera un material valioso para la comunidad de redactores que se encuentran mirando estos hilos.
 
Cuando las personas se aferran en tu contra con expresiones ajustadas, pero soberbias, así quieran ayudarte, terminan instándote a proseguir a como vayas, sea o no error.

Una usuaria o usuario (no identifico su sexo) la tiene tomada contra mis post con marcada sorna. Yo podría aprender, porque mi gusto y deber es, pero a lo bruto, no gracias.

Loas a quienes inventaron el botón de silenciar.

Y seguiré aprendiendo, pero de quienes enseñen con Moral y Luces.
 
Genial, esperamos su composición sobre recursos expresivos, lingüísticos y semánticos, dentro de un articulo y como usarlos correctamente.

Seguramente sera un material valioso para la comunidad de redactores que se encuentran mirando estos hilos.



Entiendo que cada quien debe partir con una base mínima de competencia expresiva y comunicativa; sin embargo, si alguien tiene verdadero interés puede tomarse la molestia de mandarme un privado y, con sumo gusto, le puedo recomendar manuales de recursos estilísticos, diccionarios de dudas, gramáticas y otros estudios sobre el tema; aquellos que, en definitiva, me sirvieron y me siguen siendo útiles, a día de hoy.

Entiendo el lenguaje, en su capacidad expresiva, como algo sagrado. Es el vínculo que nos une a millones de personas. Somos tal cual nos expresamos.

Entiendo, también, que como cada elemento que tiende a utilizarse en demasía se desvirtúa, se ensucia y se corrompe. Cada día menos se tiene en cuenta el lenguaje, lo cual redunda en nuestra concepción del mundo y de nuestro pensamiento.

Creo que una capacidad limitada del lenguaje y de la comunicación nos conduce, inexorablemente, a una visión limitada del mundo y de nuestro propio pensamiento, solo por ello hice el comentario anterior.

Añadir, por último, que siento verdadera pena por todo lo que leo aquí. América siempre destacó por su excelso uso del español, incluso aún, en ciertos países, se celebran concursos infantiles de oratoria.

Me es sangrante ver como se usa el español ahora, aquí y fuera de aquí, tanto en España como en América; máxime si se pretende dar lecciónes de escritura y comunicación, enfocadas al público web

Nada hay de personal en ninguno de mis comentarios.
 
Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación.
Me parece lo justo.
Aceptaré cualquier penalización por parte de la administración si mi post con URL es indebido.

Y si tiene cabida, por favor difundan debidamente (sin interrumpir temas de negocios). Gracias millardos

APRENDER A REDACTAR PARA PÁGINAS WEB

agregaria leer mas , es lo que te da mas vocabulario para no ser repetitivo al escribir...
 
Atrás
Arriba