Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación.
Me parece lo justo.
Aceptaré cualquier penalización por parte de la administración si mi post con URL es indebido.
Y si tiene cabida, por favor difundan debidamente (sin interrumpir temas de negocios). Gracias millardos
APRENDER A REDACTAR PARA PÁGINAS WEB
Si desea GANAR DINERO REDACTANDO, este post le conviene a 1.000%
periodistech.blogspot.com
Un par de críticas, positivas, al respecto de la expresión y la gramática.
En tu exposición, denoto cierta ausencia de signos ortográficos que delimiten frases y jerarquía sintáctica preposicional. Técnicamente, el uso de puntuación ayuda a estructurar el texto y determinar la ideas principales respecto a las secundarias. Así:
"Aceptaré cualquier penalización, por parte de la administración, si mi post con URL es indebido."
"Como las reseñas, invitaciones y planes de expansión del Foro van a atraer nuevos usuarios, que no están muy empapados en la redacción de páginas web, como en su momento hace 2 años lo estuve con WordPress y Yoast SEO, quiero dar está orientación."
Tendencias de uso como una puntuación incorrecta, un uso repetido de conectores o elementos de comparación (
"como"), o el uso de elementos fonéticos próximos en timbre y articulación ("v
an a atraer"); son cuestiones que denotan una expresión poco cuidada, donde las ideas principales están en idéntico rango de aquellas otras secundarias.
Ello provoca una lectura forzada y una exposición difusa de ideas y conceptos.
Se habla de aprender a redactar, pero nadie depara en la necesidad de dominar determinados recursos expresivos, lingüísticos y semánticos. Se trata, en realidad, de conocer la gramática del español, para poder desarrollar una comunicación efectiva.
¿Cuántos redactores cuentan con un diccionario de sinónimos sobre su escritorio? ¿Cuántos, de los que anhelan ganarse la vida redactando, saben qué es una sinestesia, una sinécdoque o un pleonasmo? ¿Cuántos tienen a mano una gramática del español o un diccionario de dudas?
Entiendo que lo comercialmente atractivo es uso de títulos y epígrafes como
"aprender a redactar para páginas web", tal y como tu y otros muchos como tu hacen; sin embargo, no se puede
"redactar para paginas web"; si antes no se conoce un mínimo de gramática.
De hecho, el no conocer dichas cuestiones gramaticales inducen a cometer errores como el que tu mismo has cometido. La preposición
"para", posee un valor de finalidad.
Se aprende a redactar para escribir
EN paginas web. Se escribe en páginas web
PARA que determinadas personas puedan acceder a las ideas expuestas, con un uso correcto de la expresión escrita.
En este epígrafe aparece la preposición "para", con un valor desviado.
En fin, no quiero profundizar mucho más. Soy de un país donde los docentes de lengua y literatura cometen latrocinios ortográficos en cada clase, a cada hora y en cada minuto. Nada nuevo.
Es, repito, una crítica constructiva.