¡Aprovecha ForoBeta, invierte en ti mismo!

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hace unos días que la compañera GenesisP abría un hilo titulado "El trabajo en forobeta esta duro" que ha dado lugar a muchos puntos de vista, opiniones y demás. Sin embargo, lo que pocos parecen comprender, o esa es mi humilde opinión, es que ForoBeta es mucho más que un foro de negocios, convirtiéndose en una herramienta y no un fin en sí mismo para prosperar en la vida.

Si así me lo permiten, compartiré con todos ustedes mi experiencia durante mi estancia en este maravilloso foro, lo mucho que me ha ayudado, y como no podía ser menos unos sencillos consejos que cualquier persona puede poner en práctica si se lo propone.

#1 No regalen su trabajo ni su tiempo

Cobra-1.webp

El tiempo que ustedes trabajan es tiempo que no lo pasan por ejemplo, con sus familias, amigos o cualquier otra cosa que quieran hacer y deben aprender a no regalarlo poniendo precios que no vayan en contra de la lógica ni de lo razonable.

En este tutorial de ¿Cómo poner precio a tus servicios o trabajos en ForoBeta? les explico un procedimiento muy sencillo que utilizo para poner precio a mis servicios y mandar un presupuesto a mis clientes que no sea perjudicial para mi tiempo ni tampoco para mi persona.

#2 Aprovechen el foro al máximo y obtengan una membresía VIP por varios años

usuariovip.webp

Las Enlace eliminado no están ahí por gusto ni porque fuesen una ocurrencia del administrador del foro o algo así. Si quieren ser serios en sus negocios y empezar a disfrutar al máximo de las posibilidades de ForoBeta, inviertan una parte de sus ingresos, beneficios, ahorros o como ustedes quieran llamarlo, eso da igual, en obtener una membresía VIP para hacer uso de todas las ventajas de ForoBeta.

#3 Inviertan $ en formación, especialización, conocimiento y recursos

inviertan.webp

A diario veo sitios webs que, como decimos en España, no hay por dónde cogerlos, es decir, son una pena. Generalmente, suelen ser portales con diseños poco atractivos, 0 optimizados, que no destacan en absoluto, 100% mal enfocados y sin planificación alguna.

Si quieren tener éxito con sus negocios en línea comiencen por determinar si su nicho de mercado es o no rentable, en caso que no sepan cómo hacerlo, les invito a echar un vistazo a este otro tutorial, ¿Cómo calcular de forma fácil si un micronicho es rentable?, para no andar perdiendo el tiempo.

#4 Deleguen aquellas tareas que no sean capaces de hacer ustedes mismos

delegar.webp

Créanme, es 100% imposible que emprendan varios negocios y puedan con absolutamente todo ustedes solos. Hagan uso de la sección para los negocios que para algo está ahí, busquen buenos profesionales, gasten el capital necesario para sacarlos adelante y contraten buenos profesionales.

#5 Rodéense de personas que sepan lo que hacen

conocimientos.webp

En Internet hay mucho vendedor de humo o como quieran llamarlo y deberán aprender a separar la paja del trigo. Hagan uso de la sección para emprendimientos y socios en la que podrán encontrar otros compañeros que les ayudarán a sacar sus proyectos adelante y no teman equivocarse, es de humanos.

Busquen siempre rodearse de sobre todo, buenas personas, honestas y trabajadoras porque todo lo demás verdaderamente es irrelevante. Supriman de sus ideas de negocio a aquellas que no les inspiren confianza por el motivo que sea o les hayan demostrado que solo les hacen perder el tiempo, por desgracia de estos últimos quizás encuentren alguno que otro, pero no pasa nada con no volver a trabajar con esas personas será suficiente.

#6 Planifiquen, equivóquense y mejoren

planificacion.webp

La planificación lo es todo en la vida al igual que el orden. No importa lo que quieran conseguir por difícil que parezca con una adecuada planificación y las habilidades necesarias se puede lograr.

Muchos compañeros se estancan en el ¿Y sí....? y terminan por no dar ningún paso. Si tienen una idea por loca que pueda parecer, pierdan el miedo a equivocarse y si lo hacen, aprendan qué hicieron mal para no volver a repetirlo.

#7 Midan absolutamente todo

midan.webp

La única manera que conozco de saber si se están haciendo las cosas bien o no es midiéndolas. Utilicen herramientas como Excel etc...para ir anotando absolutamente todas las acciones que hagan y pasado un tiempo razonable, midan sus resultados para determinar si fueron o no eficaces.

#8 Lo que se puede hacer con pocos recursos

No hablaré de cifras, ganancias ni nada así, pero sí les dejaré por aquí algunas imágenes de varios sitios en los que estoy trabajando actualmente.

Micronicho 1 prácticamente listo, 4 de las 5 keywords a trabajar más potentes fueron posicionadas.

micronicho-1.webp

Micronicho 2 en el que se está trabajando actualmente

micronicho-2.webp

Aún quedan algunas acciones que realizar pero los resultados llegarán, o eso es lo que se espera 🙂

Lo dicho, nunca pierdan el foco de sus verdaderos objetivos en la vida, dejen de quejarse de aquello que no puedan cambiar y céntrense en ustedes mismos. Recuerden, si otros lo lograron ustedes también pueden hacerlo si se organizan bien y aprovechan al máximo las posibilidades que ofrece ForoBeta que son muchísimas.
 
Última edición:
Muy positivo, de acuerdo en lo que comentas, de repente veo mucha información y me gustaría tener más tiempo para entender todo lo que se publica acá, pero me falta tiempo, así que no sólo es para hacer negocios en el foro

Enviado desde mi HUAWEI Y550 mediante Tapatalk
 
Todo muy bien, pero el error que muchos han cometido y que siguen comentiendo es que piensan que el foro le vas a dar lo suficiente para poder vivir bien, osea ganar un sueldo fijo que cubra sus necesidad. Pero en realidad los negocios en el foro cada vez a mi parecer van bajando, como consecuencia de los malos usuarios, calidad de trabajo mala, etc. El dinero que se pueda ganar en el foro solo es un complemente para lo que podemos lograr por otros medios, ya sea adsense, youtbe, xxx, cpa etc.
 
Muy buenos consejos amigo, yo llegue acá solo para vender cosas, y pues he aprendido mucho leyendo y de otras personas, es un foro donde hay mucha información y conocimiento solo es saber utilizarla 😛8:
 
Doroteo78 dio con el dedo en una clave fundamental que comparto con usted, el tiempo. No obstante, pienso que organizándonos hay suficiente tiempo para todo, aunque lo verdaderamente difícil es precisamente eso, organizarse bien.

Enlace eliminado lógicamente centrarse exclusivamente en el foro puede ser un error para muchos, pero aquí en el foro hay usuarios que por ejemplo, encargan redacciones por valor de 100 $ mensuales. Con lo cual, teniendo una cartera de clientes más o menos fija a los que actualizarles contenidos web, buscarles reseñas interesantes y otras posibilidades, se consigue una buena cifra. Si a eso le sumamos otras opciones fuera del foro, las opciones se multiplican. Pero sí, coincido con usted en que es fundamental, poco a poco, ir dando apertura a negocios online propios que generen ganancias estables.

Enlace eliminado sí, hay mucha información y aunque alguna de ella pueda estar un tanto obsoleta porque los tiempos cambian, es trabajo de cada cual valorar la que realmente es útil de la que no. Me gusta su manera de actuar, leer sí, pero no se olvide de aplicar, probar, medir y decidir qué funciona al igual de lo que no.
 
Gracias por los consejos! Mis proyectos estan todavia en un 30% espero lanzarlo antes de fin del 2016
 
muy de acuerdo con lo que dices..! yo he intentado invertir en una vip pero no lo he logrado no tengo el paypal verificado asi que noi pude 🙁 alguien sabe si hay otra forma de hacerlo?
 
buenos consejos!! :encouragement:
 
Muy buen post compañero!!
 
Bueno es un poco más positivo este mensaje, igual pienso que hay varios caminos para recorrer en internet, algunos se les hace más fácil, otros requieren de mucho esfuerzo, perseverancia, dedicación y en consecuencia mejoran resultados. Estoy de acuerdo, el conocimiento que obtengas es fundamental para avanzar, marca la diferencia.
 
Muy buenos consejos. Muchas veces intentando ser competitivos con los precios se nos va la mano y terminamos perjudicándonos solos y complicándoles las cosas al resto.
 
Lo que dice la imagen del punto 1 "No cobro por lo que hago, cobro por lo que se" es algo que se puso de moda publicar en Facebook hace un tiempo atrás, y por mi experiencia, no es real.

Desde mi punto de vista, te pagan por lo que eres capaz de conseguir. Puedes saber mucho de algún tema ... pero si cualquiera lo puede hacer o es un conocimiento que no le genera ganancias a tus clientes, pues no esperes cobrar mucho.
 
muy de acuerdo con lo que dices..! yo he intentado invertir en una vip pero no lo he logrado no tengo el paypal verificado asi que noi pude 🙁 alguien sabe si hay otra forma de hacerlo?

Seria cosa que le consultes a Carlos si otro puede pagar x ti y validarte la VIP, pasas el saldo a alguien y la adquiere. No se si se pueda xq la compra es automatica pero con preguntar no pierdes nada.
 
Yo he aprendido bastante:encouragement: solo hay que tener dedicación, perseverancia y ganas de crecer.
 
Ciertamente, ese primer punto es muy importante. El problema está en que muchos prefieren el precio que la calidad.
 
Como siempre [MENTION=111302]Xauen[/MENTION] es muy útil lo que comentas, y coincido plenamente contigo, no hay que regalar nuestro trabajo y cobrar lo que realmente vale, ya que como dice el dicho "lo barato sale caro", un abrazo.
 
Atrás
Arriba