Argentina: para compras via internet habrá que presentar declaración jurada

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Cartucho

Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Muchos de quienes trabajamos con internet y a menudo tenemos saldo en Paypal u otros monederos virtuales solemos realizar compras en páginas como Ebay, Amazon, Dealextreme, etc. En Argentina ya teníamos algunas limitaciones con Paypal (como no poder enviar pagos entre argentinos), y hoy me desayuné con una nueva noticia del gobierno:


BOLETIN OFICIAL REPUBLICA ARGENTINA
Resolución General 3579
Compras a proveedores del exterior. Declaración jurada del adquirente.
Bs. As., 20/1/2014


Resumen: Para adquirir productos físicos vía internet, habrá que descargar un formulario de la AFIP (organismo de control de impuestos) que tiene caracter de declaración jurada, y en el cual se brindarán detalles del producto que se está comprando. Hay que imprimirlo y llevarlo al correo / aduana (según cada caso) a la hora de retirar el paquete.

Ésto responde a la falta de dólares en el país, la caída de reservas, y es una más de muchas medidas que buscan frenar la pérdida de reservas.


----------------------


Actualización 22/1: Se agregó otro límite, se podrán hacer sólo dos compras por año y no deberán superar los 25 dólares cada una. En caso de ser mayores de 25 dólares, hay que inscribirse en la AFIP como importador para retirarlas.
 
Última edición:
cada vez pero nuestro pais, yo hasta fines del año pasado compraba productos en dealextreme y lo revendia por mercado libre, ya se fue todo al carajo.
 
hay que bancarsela. Yo prefiero que se implementen este tipo de medidas antes que se siga devaluando el peso.
 
A mi me gustaría que se tomen medidas en serio y no simples manotazos de ahogado. Desde que se implementó el cepo las reservas no hicieron más que caer. Le pusieron 35% de impuesto a los turistas y siguen cayendo. Ninguno de nuestros países vecinos tiene éste tipo de medidas y en todos la moneda se devalúa a un 1-2% anual, no a un 30%.

Pero en fin, habrá que bancarsela, no hay otra.
 
Concuerdo con vos Cartucho, son medidas bastantes particulares. Para mi lo que se pone en juego es la confianza de la gente y los empresarios. Aumentan los precios, sacan divisas del país, no invierten. Creo que en poco tiempo se van a dar cuenta que restringir el mercado es malo y van a dejar de implementar las restricciones que nos impiden trabajar a nosotros.
 
Y bueno muchachos, en su momento la mayoría de los argentinos voto por parecernos a Venezuela y camino a eso vamos. :sorrow:
 
Bueno les digo a los Argentinos que todo lo que esta pasando en su país es solo el inicio. Yo soy de Venezuela y todo eso ya alguna vez lo vivimos.

Su moneda va a seguir devaluándose y 1 dolar cada vez sera mas costoso cada día en el mercado paralelo.

Va a llegar un momento de que importar cosas y revenderlas no va a ser rentable. Solo sera rentable para aquellos que logren sacar los dolares preferenciales del gobierno.

Todo sera una mafia, una corrupción hasta que no cambien de gobierno.

Nosotros ya pasamos pro todo eso y lo que vive ahora Venezuela es un asco, no hay productos en los supermercados, debes comer lo que hay y no lo que quieres y así... Es una pena que nos pase esto por culpa de un grupo de personas que solo quieren su propio beneficio y su ambición de poder
 
hace unos meses atras un amigo aduanero me dijo que no convenia comprar sino era por cantidad o pasarlo ilegalmente pero teniendo sus riesgos. De hay ya no compre porque era poca la diferencia de precio a parte de que cuando compraba x internet me llegaba al mes si tenia suerte siempre con EMS que era la mas confiable xq con dhl se queda en bsas y era mucho el gasto de viajar pagar el 50% del producto y si te avisaban con tiempo para ir, sino te cobran una multa x la estadia del producto en la aduana

Enviado desde mi XT915
 
Madre mía, como se pasan vuestros gobernantes. Y nosotros nos quejamos de los nuestros. Ánimo desde el otro lado del charco.
 
HDMP, Yo no tendria problema en pagar tooodos los impuestos que quieran pero todo se lo afanan esta manga de mafiosos.... Me bancaba hasta las boludeces que hacía el tuerto, pero esta loca y sus cobayos nos esta hundiendo.... Pero se viene el castigo divino, se lo que les digo muchachos, no le deseo mal a nadie, pero toda acción tiene sus consecuencias. Acuérdense de lo que les digo. 🙄
 
Que queres que te diga, nos roban de todos lados, somo nosotros los que pagamos los impuestos abusivos por una vida de miseria, sin poder salir del poso que este gobierno nos regalo a cada uno y ahora nos siguen imponiendo cosas, nos complican la vida día a día tan solo porque los mas grandes se roban todo el dinero. Somos los pobres o clase me día que tenemos que laburar mas y mas día a día para poder rebalsar los bolsillos de guita a esos vagos. Guita que no se ve en ningún lado. La verdad este tema era de suponer que pasaría esto, yo no se hasta donde va a seguir todo esto en argentina, porque nos prohíben de comprar al exterior pequeñeces, cuando argentina es uno de los países que mas exporta. Ya no saben de donde sacarnos guita y por lo que se ve este gobierno quiere que el pobre siga siendo pobre y el rico se haga mas rico.
Un descontrol total, solo espero que no nos saquen la Payoneer porque no sea que haríamos los argentinos.

 
No soy de comprar en tiendas internacionales, pero ayer cuando me dispuse a hacer un regalo para alguien especial, justo hoy surge esto simplemente porque se les canta, es mucha la impotencia que la se siente, por el simple hecho de no poder hacer nada. Lo unico que consiguen es que la gente se vaya cada vez más a la izquierda, porque el peso nunca dejo de ser una mierda desde hace ya 13 años y estas no son las medidas correctas para revertir la situación.
Simplemente podemos expresar el descontento, yo por mi parte no compraré en el exterior y me veré forzado a pagar los productos por ML a un precio un poco mayor y ahorrarme los dolores de cabeza que este gobierno nos hereda.
Lo peor ? Generalizan, por que comprar algo de ropa o algún "chiche" no le hace mal a nadie y ahora no podremos hacerlo por que por lo más minimo que sea tendremos que hacer un sin fin de tramites para conseguirlo (si es que llega) pero en su afán de frenar a los ricos que no están dentro del Clan K ponen esta clausula para todos y todas. UNA VERGÜENZA.
 
Pronto ya no tendrán su 54% y ni serán el 5%, están haciendo de todo para buscar donde robar antes que la gente los mande a la calle.
 
Dios... estan desesperados por mas plata. Y yo que venia comprando, creo que ahora va a ser un quilombo importante.
 
Pregunto a los compradores regulares de tiendas a nivel internacional en Argentina, hay alguna solución para evitar este límite? Justo quería comprar un split por ebay en oferta y me enteré de esto :S
 
Pregunto a los compradores regulares de tiendas a nivel internacional en Argentina, hay alguna solución para evitar este límite? Justo quería comprar un split por ebay en oferta y me enteré de esto :S

Si queres importar más de 2 cosas, te tenés que registrar como importador, además de todo lo mencionado en el primer post.

Este es el país de la joda, y lamentablemente estan jodiendonos más.
 
hay que bancarsela. Yo prefiero que se implementen este tipo de medidas antes que se siga devaluando el peso.

Jaj! Dólar a 8 pesos... parece que lo hubieras previsto che!

Decime que número sale en la quiniela esta noche 😛
 
traigo tus compras de usa, SIN QUE ESTE PASE POR EL CORREO ARGENTINO, por privado respondo consultas, enviame el link del articulo que vas a comprar y te cotizo el flete de USA a Bs As (tengo warehouse en miami)
Ya llevas varios comentarios diciendo esto, y no puedes hacer negocios sin tener el rango necesario, y solo un iluso confiaría sus cosas a un u ser tan nuevo.

Pd: perdonar el topic.