ARGENTINOS: Ahora que salimos del CEPO, como creen que seguira Western union o los bancos?

  • Autor Autor Luisin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WU no puede pagar en nada más que CCL, deberían leer los estatutos, no se van a quemar los ojos 🙄
 
Aunque hayan quitado los dólares seccionados como el dólar agro y todo eso, siguen los dólares informales y no te olvides que persiste dólar tarjeta (supuestamente para el turismo, pero afecta todo pago con tarjeta en general al ext) y otros tantos más... así que sí, siguen habiendo seccionados, y siguen con aplicación de impuestos y otras cosas, por lo que va a persistir un monto similar, que quizás pueda fluctuar
 
Si, tienes razón, desconozco a decir verdad q puede llegar a pasar con Wester... cometí el error de recordar hace muchos años cuando yo usaba Wester.
 
En realidad hay que ver q va a pasar con el paso de los días... esta semana es semana corta, pero para la semana q viene vas a tener un precio más realista de la cotización.
 
En realidad hay que ver q va a pasar con el paso de los días... esta semana es semana corta, pero para la semana q viene vas a tener un precio más realista de la cotización.
De seguro!!!
 
Yo esperaría al menos 2 meses, en una semana va a seguir la cosa un poco loca y cuando comience a aplicarse el 1% mensual sabremos.

Yo apostaría a que primero baja por el optimismo que genera el gobierno siempre que hace estas cosas (eso para mi es solo valor del hype, en algún momento se calmarán), pero en unos meses estará más cerca del techo que del piso y se quedará por ahí, pero será tan lento que cuando pase ya ni nos va a importar.

kj
 
Lo mejor que pudo hacer este gobierno al sacarle la mano de encima a la gente, obvio es progresivo pero creo que va por buen camino
las demás opiniones vienen de gente que reventaron el país, saludos
 
Me llama la atencion como en Argentina sigue habiendo gente (son mayoria) que sigue confiando en los politicos jaja no se cuantas pruebas necesitan para saber que Milei como Massa, Cristina y Macri solo velan por sus intereses, son mierda pura, los fanaticos se pelean entre ellos y siempre creen tener razon jaja

Respecto al topico no creo que modifique mucho a corto plazo, a largo plazo veremos, puede salir bien o puede ser una catastrofe
 
El problema es que, aunque dicen que liberaron el cepo, en verdad el gobierno sigue metiendo mano en el valor.
Por eso hay bandas, y mientras eso ocurra, el campo no va a liquidar sus exportaciones y entonces habrá carencia de dólares y, por lo tanto, devaluaciones.

Es decir, nos hacen creer que liberaron, pero en verdad no pasó.

En los países con en economía normal está totalmente libre el tipo de cambio Y eso no ocurre en Argentina ni ahora ni antes
 
De acuerdo
 
Totalmente, de hecho los "fanáticos" también luchan por sus intereses, osea si gana x político se aseguran puestos en gobiernos, trabajos, planes sociales, etc.

A nadie le importa el bienestar colectivo del país. Aunque sinceramente a mi tampoco me importa, ya ni me molesto en ver quienes se postulan, solo anulo mi voto y sigo con mi vida.
 
En los países con en economía normal está totalmente libre el tipo de cambio Y eso no ocurre en Argentina ni ahora ni antes
No, en todos los países con monedas propias, lo normal es que usen tasas de interés para regular el precio de su moneda y la emisión de bonos.

En una economía sana es buena la previsibilidad, por lo que la moneda, o cualquier otro depósito de valor, es mejor que no se muevan poco o de una manera totalmente previsible (el ~2% de la FED, por ej.) y garantizar eso usualmente es para lo que se tienen un banco central, aunque luego se nos olvide porque vemos que sólo lo usan de impresora.

kj
 
bajo el dolar....
 
Sólo entré a comadrear y ver cómo es el impacto de un país que se nota está entrando al derecho de la adquisición de divisas sin peros y según sus posibilidades / necesidades.
 
A cuanto había llegado? Porque ahora está más caro q al mediodía...
Mucho más bajo que el viernes.... 1335 el viernes cotización de WU contra 1219 de hoy. SAD
 
A cuanto había llegado? Porque ahora está más caro q al mediodía...
Ahhh cualquiera lo mio... había malinterpretado el mensaje... disculpen... estaba con doscientas cosas y quería ver el post también... disculpas por desvirtuar.
 
No no El precio del dólar es oferta y demanda

Argentina No obtiene dólares Y entonces el precio siempre sube porque hay mucha más demanda

Ahora el gobierno para mantenerlo bajo está ofreciendo muchos
 
y bastante, los que cobramos por WU, bah, y en general en dólares esta medida del gobierno nos perjudica. Al menos yo no lo voté (ni a Massa)
sisi, entiendo (algo francamente) que esta movida puede afectarnos a los que percibimos en dolares y vivimos el dia a dia manejandonos en pesos aca en el pais...pero bueno, independientemente de si lo votaste o no, trato de creer (dificil) que es en post de una mejora a largo plazo para el bienestar de todos lo que vivimos aca....

cosa que dudo ver, ya tengo 36 y si me preguntas como me va, diria, bien...ahi ando. podria estar mejor? seguro pero no te ayudan tampoco mucho los de arriba