¿Armar PC o Comprar una que esté lista para usar?

  • Autor Autor quimbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
quimbox

quimbox

1
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola ¿Como estan? Me gustaria saber la opinión de ustedes.

Tengo esta lista en amazon pendiente para armar un pc.

1 a GIGABYTE B450 AORUS M (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/Micro ATX/Motherboard)
ó
1 b GIGABYTE B450 AORUS PRO WIFI (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard with Onboard WIFI/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/ATX/Motherboard)

2 Corsair Vengeance LPX 16GB (2x8GB) DDR4 DRAM 3200MHz C16 Desktop Memory Kit - Black (CMK16GX4M2B3200C16)

3 AMD Ryzen 7 2700 Processor with Wraith Spire LED Cooler - YD2700BBAFBOX

4 Samsung 970 EVO Plus SSD 500GB - M.2 NVMe Interface Internal Solid State Drive with V-NAND Technology (MZ-V7S500B/AM)

5 WD Blue 1TB PC Hard Drive - 5400 RPM Class, SATA 6 Gb/s, 64 MB Cache, 3.5" - WD10EZRZ

6 Gigabyte Radeon Rx 590 Gaming 8G Graphics Card, 2X Windforce Fans, 8GB 256-Bit GDDR5, Gv-RX590GAMING-8GD Video Card

Me faltaria la fuente de poder y el case.

Pero tengo dudas, en si compro los articulos por separado o comprar una pc armada. Tengo en la mira estas dos:

1 https://www.ibuypower.com/Store/Gaming-RDY-SMRRR201

2 https://www.ibuypower.com/Store/AMD-Special-B
 
Por piezas siempre es mas barato, si no sabes ensamblar pues compra ya armada
 
Comprando los componentes siempre puede ser mejor que ya armada porque la personalizas a tus necesidades específicas y a menor costo.
 
Como te dicen, es mejor comprarla por piezas. Así buscas los mejores precios en diferentes tiendas y te ahorras un dinero para el software y periféricos de calidad.
 
Yo lo compraría por piezas y luego lo armaría. Algo que no sepa. San Google.
 
Lo que dicen todos, mejor por piezas y montarlo tú. Eso sí, no hagas como la mayoría, invierte en una buena fuente de alimentación, que ya he visto muchas burradas en equipos de este tipo. Si puede ser Seasonic mejor que mejor, te buscas una calculadora de PSU para saber cuánto consumirán tus componentes y buscas una fuente que cubra ese consumo con un 80% de su potencia. Por ejemplo si te salen 500W en la calculadora con una de 600W vas bien. He visto desde equipos que gastan 400W con fuentes de 1200W, con fuentes de 20€...
 
Montarlo por piezas siempre es más rentable. Hay tiendas, que te permiten escoger los componentes y luego tienen una tarifa (normalmente unos 30€) por montar el equipo que en conjunto sigue saliendo mucho mejor. Y normalmente te lo envían con los componentes testeados.

Luego como comentario personal, y digo personal en base a mi experiencia, la marca WD es malisima para discos duros de equipos de sobremesa. Igual que siempre la recomiendo para discos duros de NAS (los WD Red son muy fiables), para sobre mesa recomiendo Seagate. Y luego en la fuente de alimentación, te recomendaría que compraras una modular. El espacio que ganas quitando todos los cables innecesarios es más espacio para la circulación del aire.
 
Armar una pc sale más rentable
 
armarla sale mas rentable y le puedes poner piezas de mejor calidad , en esa marca las reseñas de amazon son desastrosas como que llego roto el vidrio llego todo suelto detro de la pc, y por supuesto partes de baja calidad por el tema de ganancia para ellos.
 
Montarlo por piezas siempre es más rentable. Hay tiendas, que te permiten escoger los componentes y luego tienen una tarifa (normalmente unos 30€) por montar el equipo que en conjunto sigue saliendo mucho mejor. Y normalmente te lo envían con los componentes testeados.

Luego como comentario personal, y digo personal en base a mi experiencia, la marca WD es malisima para discos duros de equipos de sobremesa. Igual que siempre la recomiendo para discos duros de NAS (los WD Red son muy fiables), para sobre mesa recomiendo Seagate. Y luego en la fuente de alimentación, te recomendaría que compraras una modular. El espacio que ganas quitando todos los cables innecesarios es más espacio para la circulación del aire.

¿De donde tomas la libertad para decir que Western Digital, la numero uno en discos, es malisima y pasas a recomendar a Seagate? Que te puede gustar una marca mas que otra como la rivalidad entre Intel y AMD te lo entiendo... ahora decir que WD es malisima? Bajo que fundamentos? Con sus discos jamas tuve problemas, es mas, alguna de mis maquinas viejas todavia tiene algun disco de 80GB WD de hace mas de 10 años.

Un SEAGATE BARRACUDA DE 1TB me duro apenas unos años y murio. No por eso desprestigio la marca.
 
¿De donde tomas la libertad para decir que Western Digital, la numero uno en discos, es malisima y pasas a recomendar a Seagate? Que te puede gustar una marca mas que otra como la rivalidad entre Intel y AMD te lo entiendo... ahora decir que WD es malisima? Bajo que fundamentos? Con sus discos jamas tuve problemas, es mas, alguna de mis maquinas viejas todavia tiene algun disco de 80GB WD de hace mas de 10 años.

Un SEAGATE BARRACUDA DE 1TB me duro apenas unos años y murio. No por eso desprestigio la marca.
Lo de número 1 como marca lo sacas de donde? porque precisamente es de las marcas que cada vez se usan menos debido a la gran cantidad de fallos que tienen en servidores que se pasan las 24 horas los 365 días de cada año funcionando sin parar. Precisamente las mas que destacan son Hitachi y Toshiba por lo buenos que son y seguidamente Seagate.

Test de fiabilidad de discos duros - 2019
 
Si sabes tu armar? hazlo, pero si no compra armada
 
Si sabes tu armar? hazlo, pero si no compra armada
A ver más que nada comprar un ordenador montado te atiendes a comprar fuente genérica de baja calidad sin protecciones ninguna ante cualquier corte del suministro eléctrico o falla en el hardware lo que provoca que con el paso del tiempo tengas una degradación del hardware que hará que rinda muchísimo peor sumándole la obsolescencia programada de cada uno de los componentes.

Por otro lado, te atiendes a comprar una placa base de dudosa calidad y en algunas ocasiones con insuficientes fases de alimentación o éstas mal refrigeradas, provocando que el procesador no pueda rendir al 100% o se caliente en exceso, incluso muchos fabricantes tiran por placas bases importadas directamente desde fabricantes chinos.

Por último comentar el sobreprecio que pagas por un ordenador de una marca en comparación con un ordenador montado por piezas de similares características.
 
Lo de número 1 como marca lo sacas de donde? porque precisamente es de las marcas que cada vez se usan menos debido a la gran cantidad de fallos que tienen en servidores que se pasan las 24 horas los 365 días de cada año funcionando sin parar. Precisamente las mas que destacan son Hitachi y Toshiba por lo buenos que son y seguidamente Seagate.

Test de fiabilidad de discos duros - 2019

Yo de Seagate, la linea FireCuda por ejemplo, que mezcla HDD con SSD y tenia ganas de comprarme uno, solo veo quejas.
 
Hola ¿Como estan? Me gustaria saber la opinión de ustedes.

Tengo esta lista en amazon pendiente para armar un pc.

1 a GIGABYTE B450 AORUS M (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/Micro ATX/Motherboard)
ó
1 b GIGABYTE B450 AORUS PRO WIFI (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard with Onboard WIFI/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/ATX/Motherboard)

2 Corsair Vengeance LPX 16GB (2x8GB) DDR4 DRAM 3200MHz C16 Desktop Memory Kit - Black (CMK16GX4M2B3200C16)

3 AMD Ryzen 7 2700 Processor with Wraith Spire LED Cooler - YD2700BBAFBOX

4 Samsung 970 EVO Plus SSD 500GB - M.2 NVMe Interface Internal Solid State Drive with V-NAND Technology (MZ-V7S500B/AM)

5 WD Blue 1TB PC Hard Drive - 5400 RPM Class, SATA 6 Gb/s, 64 MB Cache, 3.5" - WD10EZRZ

6 Gigabyte Radeon Rx 590 Gaming 8G Graphics Card, 2X Windforce Fans, 8GB 256-Bit GDDR5, Gv-RX590GAMING-8GD Video Card

Me faltaria la fuente de poder y el case.

Pero tengo dudas, en si compro los articulos por separado o comprar una pc armada. Tengo en la mira estas dos:

1 https://www.ibuypower.com/Store/Gaming-RDY-SMRRR201

2 https://www.ibuypower.com/Store/AMD-Special-B

GIGABYTE B450 AORUS PRO WIFI (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard with Onboard WIFI/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/ATX/Motherboard)
Corsair Vengeance LPX 16GB (2x8GB) DDR4 DRAM 3200MHz C16 Desktop Memory Kit - Black (CMK16GX4M2B3200C16)
AMD Ryzen 7 2700 Processor with Wraith Spire LED Cooler - YD2700BBAFBOX
Samsung 970 EVO Plus SSD 500GB - M.2 NVMe Interface Internal Solid State Drive with V-NAND Technology (MZ-V7S500B/AM)
HDD: Elige un HDD Hitachi, Seagate o Toshiba.
Fuente de poder depende de lo que te quieras gastar, puedes ir por lo más normalito como la cx 550, o ir a una de mayor calidad como la seasonic focus gold o la bitfenix whisper
Y el case alguno de cooler master, bitfenix, be quiet o aerocool entre otros que te guste que tenga o añadas varios ventiladores por ejemplo los Artic que son los más económicos y que tienen buen flujo de aire. Poner 3 o 4 en la caja los que gustes, entre más pongas mejor flujo de aire caliente moverá.

La otra placa base que has puesto no es adecuada para el ryzen 2700 ya que tiene insuficientes fases de alimentación para ese procesador y están mal refrigeradas lo que provocará que no rinda adecuadamente, por eso te he recomendado la otra (GIGABYTE B450 AORUS PRO WIFI (AMD Ryzen AM4/M.2 Thermal Guard with Onboard WIFI/HDMI/DVI/USB 3.1 Gen 2/DDR4/ATX/Motherboard)).

Por otro lado el SSD M.2 depende para que lo uses será rentable o no, si puedes especificar un poco más al respecto para que lo utilizarías estaría bien.

No te recomiendo ninguna case en particular porque no se que precios ronda por tu país ya que en España se mueven otro tipo de precios normalmente más económicos.

Ante cualquier duda no dudes en consultar. Un saludo.
 
Yo de Seagate, la linea FireCuda por ejemplo, que mezcla HDD con SSD y tenia ganas de comprarme uno, solo veo quejas.
Pero eso como en todas las marcas, habrán modelos buenos y modelos que vengan con defectos de fabrica, pasa en hardware, en coches, en electrónica, en todo tipo de cosas que te puedas imaginar habrán productos que sean de calidad de x marca y que de esa misma marca sean nefastos, por eso es siempre recomendable realizar una investigación al respecto antes de comprar un producto, ver fuentes y reviews en inglés, etc.
 
amigo entre gustos no hay disgustos.
pero por ahi supe que la tarjeta grafica que quieres se sobrecalienta
yo te recomendaria nvidia y tambien procesador intel.
tengo i7 6700K y creeme que es la mejor inversion que he hecho..
(actualmente hay mejores procesadores que el que compre es obvio)
pero te recomendaria por intel.
saludos
 
amigo entre gustos no hay disgustos.
pero por ahi supe que la tarjeta grafica que quieres se sobrecalienta
yo te recomendaria nvidia y tambien procesador intel.
tengo i7 6700K y creeme que es la mejor inversion que he hecho..
(actualmente hay mejores procesadores que el que compre es obvio)
pero te recomendaria por intel.
saludos
Intel envejece bastante mal y para trabajar es de lo peor con el paso de los años se deteriora muchísimo.

Por otro lado lo que comentas con respecto a la GPU especificamente la montadora de Gigabyte RX 590 de 8GB en un principio no veo que sea problema de las vrm, también tiene backplate metálico lo que hace que disipe mejor el calor y por último esa gráfica viene overclockeada de fabrica pero en un principio teniendo un buen flujo de aire no debería tener problemas.
 
En mi estudio tengo varias computadoras, bastante buenas, una de ellas tiene una Nvidia 1660 de 6GB y esta buenisima como placa de video. No te recomiendo para nada la 590 porque en base a Benchmarks, una 1660 que vale mas o menos lo mismo, con 2GB menos (ya que es de 6) tiene mayor rendimiento en todo.
 
En mi estudio tengo varias computadoras, bastante buenas, una de ellas tiene una Nvidia 1660 de 6GB y esta buenisima como placa de video. No te recomiendo para nada la 590 porque en base a Benchmarks, una 1660 que vale mas o menos lo mismo, con 2GB menos (ya que es de 6) tiene mayor rendimiento en todo.
Hombre en España la 1660 la más barata está por 249€, en cambio la rx 590 que el mismo especifica 219, por la diferencia de precio no renta para nada irte a la 1660 pero bueno para gustos colores, los drivers de Nvidia por lo general son bastante basurientos contando con que tienen una telemetría bastante interesante por detrás que hace que empeore considerablemente la estabilidad y fps extras que puedas sacar de esta y por otro lado la vida útil (obsolescencia programada) es mejor en AMD (envejece mejor) que Nvidia y tras cada actualización termina madurando mejor AMD que Nvidia se demostró con la rx 580 y la 1060 de 6 GB comenzando por ser mejor Nvidia y actualmente terminando ser mejor la RX 580 de 8 GB.

Nvidia está bien para gaming pero en gama media ambas rinden por igual en cambio en alta gama para gaming destaca notoriamente Nvidia y para trabajar siempre AMD.
 
Atrás
Arriba