Tutorial: Artículos gratis. [bien explicado, diferentes herramientas.]

  • Autor Autor matiaskpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

matiaskpo

SEO
No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Vengo a explicar bien la manera de conseguir artículos gratuitos de calidad media-alta.​

Hace unos años Google saco a la luz su API de reconocimiento de voz, utilizando esta API, podías escribir en su buscador utilizando tu voz, con el tiempo esto fue evolucionando y a día de hoy puedes subir un archivo .MP3 y convertirlo entero a texto.
Google tiene disponible este servicio de manera FREEMIUM 1,5€/h (No es gratuita del todo, por lo que la descartamos. ) Speech API - Speech Recognition  |  Google Cloud Platform

Basándonos en el fundamento de que podemos utilizar un audio para conseguir un texto vamos a explicar diferentes maneras de hacerlo.

Utilizaremos esta herramienta la cual es gratuita. SPEECHNOTES Y utiliza la API DE GOOGLE. (Si habéis vendido muchos artículos conseguidos de esta manera, hacerles una donación que son unos cracks!)


-Leer un articulo con nuestras palabras. (Tenéis que pensar rápido los sinónimos y decir lo mismo utilizando otras palabras. )

-¿Y si convertimos un audio en texto? ... Pero Matias, cuando pongo el micro en los altavoces reproduciendo un vídeo de youtube la herramienta no me reconoce nada.....

Exacto, para realizar artículos de este modo tenemos que convertir el audio que sale de nuestro ordenador en el sonido que capta el micrófono, utilizando esta herramienta de windows Virtual Audio Cable. No es gratis, dejo un video que se explica como utilizarla. (Tiene el link de descarga)
[YOUTUBE]tiyJ-1a_GEE[/YOUTUBE]


Ahora puedes conseguir artículos originales gracias a vídeos, podcast, conferencias y un montón de cosas mas.

Un saludo y espero que este post os haya ayudado un poco.
 
Muy buena la info, pero por lo que lei entonces no saldrian 100% free los articulos.
 
vale, directo a favoritos muchas gracias amigo
 
Muy buena la info, pero por lo que lei entonces no saldrian 100% free los articulos.

Existen alternativas al VIRTUAL AUDIO CABLE. 😀, si lo que necesitas son una cantidad ingente de textos, lo mas recomendable seria pagar directamente en google cloud speech
 
Genial lo probaré! Muchas gracias por el aporte


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Yo lo vi hace mucho tiempo en el canal de Chuiso
 
Atrás
Arriba