Asegurar dinero electrónico ¿pagarías por ello?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues bien... esta semana de nuevo con más de 1000 usd bloqueados por x motivo u otro motivo....

Me preguntaba si estarías dispuesto a pagar mensualmente una pequeña cuota por tener tu dinero electrónico asegurado hasta cierto monto, para que en caso de que alguna pasarela se lo "coma" al menos tener un pequeño respaldo para poder cubrirse las espaldas...

está el tema legal... pero en fin... no quiero preguntar a otra funcionaria por ahora para que de nuevo... se caiga de culo...
 
No lo haria, casi nunca tengo mucho saldo en PayPal.

Saludos.
 
ok, gracias por tu opinión Joel
 
Sin duda lo pagaria, manejo arriba de los 1.xxx y siempre con la preocupacion de que me cierre paypal.
 
saco mi saldo de paypal cuanto antes...no confio en ellos. Ellos son dueños de TU dinero, no vos
 
gracias por las respuestas, por lo que veo, aunque manejes poco dinero sí hay conciencia de que Paypal se puede quedar tu dinero cuando le plazca
 
Gracias por tu opinion :encouragement:
 
Igual digo, no es necesario pagar, en cuanto tengas dinero, retiralo a tuc uenta de banco, eso hago yo, por el mismo miedo de que le pase algo a mi cuenta.
 
No lo haria, porque no manejo grandes cantidades en Paypal pero en caso de tener mucho dinero en paypal pagaría con gusto, pienso igual que los comentarios anteriores paypal no es de fiar, para el que compra si es muy seguro pero no tanto para el que vende.
 
gracias por el comentario
 
Pagar por un seguro :O eso depende de la cantidad que me aseguren y claro de la cuota mensual, pero es posible que si pagaría por el servicio.
Así te puedes evitar los temores de perder tu dinero, ya que sabrías que cuentas con un seguro.
 
Creo que dependería del monto que manejes, pero si pudiera pagar X monto para asegurar mi dinero, sin duda lo haría.
 
gracias por los aportes
 
estaría bueno, seria una especie de seguro, aunque no se, yo no confiaría en nadie a menos que sea una empresa muy bien asentada...

Piensa que alguien podría empezar en el foro con ello, manteniendo 100 usd entre 3 o 4 clientes, luego de unos meses podria manejar sumas de quizás 15 000 dolares como si nada ya que con algunos varios que se animen, sería mucho...

Si lo haciendo, el dinero se hace rápido y puede acumular mucho, y si bien es rentable, MUCHOS se tentarían ya que tner 20 000 dolares en sus cuentas de paypal, que con unos clicks pueden tenerlos a mano, se arriesgarían y tirarían todo a la m1erda, por ende, nosotros terminaríamos estafados :/
 
Hola

a) nosotros no movemos cantidades superiores a 500 usd, así que no serían pagos de 100 usd, sino pagos pequeños

b) estamos registrados legalmente para hacer exchanges, así que seríamos muy bobos de "robarnos" el dinero

pero tu perspectiva resulta muy interesante, te lo agradezco

(nota: los que menos podrían ser estafados son los usuarios de forobeta, ya que apenas tenemos clientes acá, aunque si alguien copia la idea, pues sí, es posible, no sería la primera estafa)
 
Paypal me saca un 4%. Y también le han sacado 4% a los que me han pagado a mi. ¿Encima voy a contratar un seguro? :topsy_turvy: Mucho gasto...

Lo máximo que junté en Paypal por vez habrán sido a lo mucho 500 dólares, luego siempre los convierto en otra cosa. Está tanto la posibilidad de hacer un exchange (y de paso sacarle algo de ganancia en el intercambio), como comprar algo (y tambien sacarle ganancia), como retirarlo por tarjeta/cuenta (aquí se pierde un poco de dinero, pero que mas dá, se vuelve efectivo).

Y además está el factor confianza: No confío en nadie que no pueda ver, que no tenga una oficina a la que yo pueda ir a quejarme. Así que por ahora, al menos mientras pueda mover el dinero sin que se acumule, no me interesa un seguro. Quizás si tuviera que manejar cantidades más grandes si.
 
ok, gracias por tu aporte
 
Atrás
Arriba