Me ofrezco Asesoría para declarar impuesto ante SUNAT

  • Autor Autor Faucet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

F

Faucet

Beta
Retroalimentación: +24 / =0 / -0
COMO PAGAR MIS INGRESOS DE ADSENSE Y OTROS MEDIOS ANTE LA SUNAT
y evitar cometer una infracción y ser multado.

Hola a todos, soy bachiller en Contabilidad, trabajando para sacar ya mi titulo de contador, y hace varios años yo tenía el mismo problema que varios de Ustedes.

Al igual que muchos yo percibo ingresos de Adsense, de redacción de articulos, de diseño gráfico, de venta de paginas web, de venta de faucet, etc etc.

Entonces mis ingresos ya superan mas de los US$ 2K, entonces decidí ponerme a derecho con mis tributos, ya que en el banco me ofrecian tarjetas de crédito pero cuando me decian en que trabajo, no podía sustentarlo, como yo soy entendido en la materia, me fui a la SUNAT, y sorpresa el NERD que me atendio un niño de 23 años recien egresado que me imagino es loco FACEBOOK, no sabia nada, y andaba mas perdido, así que volvi para hablar con otro y lo mismo, en lugar de orientarme me desorientaron.

Bueno, así que lo deje pasar, porque uno de ellos me dijo que podía estar 4 años sin declarar y no pasaba nada, pero no quise quedarme alli, asi que fui a otra oficina en otra ciudad, y de todas las visitas que hice, por fin fuí armando un metodo de como sería la mejor opción (ojo que no hay ley que te diga, pero tuve que interpretar con ayuda de mis promociones como podía declarar), entonces lo conseguí. Tambien hice llamadas al área de orientación en Lima, y obtuve valiosa información, que varias veces he compartido con Ustedes, como la guía de un caso práctico.

Desde allí como tengo varios clientes a los que les enseño ganarse la vida por internet, les incluyo el pack para dos cosas:

- Pagar lo justo y necesario.
- Y como no pagar nada. (esto como todos saben solo con cuentas payoner que tambien les asesoro)

Entonces desde alli conseguí 7 clientes que hasta el día de hoy tienen mis servicios.

Debido a que me encuentro en una ciudad que no es Lima, entonces me veo obligado a solo vender mi asesoría (no porque quiera lucrar de esto, sino porque siempre me contactan, y ando corto de tiempo, y no puedo ayudarles correctamente), si me pagan, pues obviamente me dare tiempo para atender todas sus dudas como lo hago aquí con mis clientes, que viene a mi oficina. La asesoría en que consiste:

- Una GUÍA para que le entregues a tu contador para que se oriente mejor, incluye links a las leyes que respaldan a la guía.
- La posibilidad de llamar y hacer todas las preguntas durante un mes de asesoría con respecto al tema de SUNAT.
- Asesoría por skype, del llenado de las declaraciones, en caso que quieras que yo haga las declaraciones (depende del sistema al que te acojas), el costo es de S/. 250 (mensual).
- Puedes enviarme tu o tu contador correos con las consultas, todos serán respondidos con un link de la ley que lo respalda.
- Desarrollo de casos prácticos tuyos con tu contador, para que en el futuro el sólo pueda hacer tus declaraciones.

El costo de la sesoría es de S/. 150.00
Medios de Pago (Paypal, Payoner, BTC, y todos los bancos privados del Perú y Caja Piura.)

y LA ASESORÍA DURA SOLO UN MES.

- Si vives en mi ciudad, la posibilidad de reunirnos en mi oficina o domicilio, y de llevar tu contabilidad, el costo es de S/. 250 y yo me encargo de la firma del contador para las declaraciones anuales.

Por favor, si Ustedes son entendidos en la materia, traten de no desvirtuar el tema, estoy colocando un servicio como cualquier otro, que no he visto en ninguna parte del foro. Y se agradecen los comentarios constructivos.

Intresados enviar PM con sus consultas previas.
 
Última edición:
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.