Si y no.
Inicialmente las demandas por copyright sólo pueden dirigirse a quién sirve el contenido, ya sea porque lo hospeda físicamente o porque facilita el acceso al mismo de otra manera ( mediante enlaces o lo que sea) pero nunca pueden dirigirse a una herramienta que se usa para visualizar ese contenido, extraerlo o cualquier otra manipulación intermedia que quieras hacer sobre el mismo. Así que, inicialmente, las denuncias por copyright irán a parar a tu cliente final, el que sirve el vídeo directamente en su web o al que lo aloja físicamente en su servidor.
Pero por propia experiencia también te puedo decir que quién hizo la ley hizo la trampa y las entidades habituales demandantes de DMCA como "Attributor Corporation" y otras similares con frecuencia se pasan la ley por el forro y meten las demandas DMCA de forma automática hacia una URL simplemente porque les interesa hacerlo o porque no se molestan en revisarlo, incluso cuando el contenido en esa URL es totalmente legal. Hoy mismo sin ir más lejos he recibido 3 demandas DMCA en uno de mis sitios de un contenido que es de dominio público y totalmente legal y he tenido que perder dos horas en cursar las contranotificaciones en Google y en escribir a los sinvergüenzas que me han denunciado para amenazarles con llevarles a la corte si no emiten la retracción formal. Yo en mi caso puedo hacerlo porque opero de forma totalmente legal pero en un caso como el tuyo no vas a estar en condiciones de poder defenderte y tendrás las perder tanto si la denuncia es legítima como si no lo es. En cuanto los denunciantes vean que tu web interviene en el proceso de pirateo, aunque sea indirectamente, las denuncias te van a llegar antes o después eso te lo garantizo.
No obstante el tema del copyright no debería preocuparte excesivamente. Basta con alojar tu herramienta en un servicio offshore y arreglado.
De todas formas este tema legalmente es muy complejo. De alguna manera tú estás sirviendo ese contenido, tal vez no lo hagas directamente pero eres lo que comúnmente se conoce como "colaborador necesario". Formas parte de la cadena que lo hace posible y eso te hace responsable también en alguna medida. Yo creo que un cierto riesgo puedes correr dependiendo de la legislación del país en el que alojes tu servicio y, sobre todo, como operes el mismo. Una cosa es que tú ofrezcas el servicio a un tercero y el tercero lo opere de forma ilegítima sin tú saberlo ( o sin querer saber porque miras a otro lado) y otra cosa muy diferente es que tú personalmente scrapees el contenido y lo sirvas a tu cliente. A la cárcel dudo mucho que vayas pero problemas vas a tener, eso seguro.
Pero bueno... esa es la gracia del asunto... ¿ no? Sin riesgo no hay gloria compañero. Si la herramienta es buena y funciona tendrás que ir abriendo un nuevo camino para los que vengan detrás. 🙂