Atacan a los que pagan pocos dolares por cada post a blogger

  • Autor Autor Consultores Marbella
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Consultores Marbella

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Que opináis ? Alvy, fundador de Microsiervos: 'En España hay muy pocos blogueros que vivan sólo de eso'


Es bien sabido que eso es lo que pagan a los 'spammers.SEO' de las granjas de enlaces para conseguir material de relleno con el que posicionar páginas en Google sobre diversos temas, si alguien lo llama artículos periodísticos simplemente no es así' comenta a prnoticias.



'Si un bloguero trabajara a 0,75 euros el post y escribiera un post cada 15 minutos estaría ganando tres euros a la hora, con lo que probablemente ganaría más limpiando casas'
 
El que quiere escribir por 0.75 que lo haga, pero yo conozco en donde se compra y se venden artículos y el precio base es de 3.5USD 100 palabras... el que lo quiere subir lo sube y el que lo quiere bajar lo baja.

A nadie se le obliga a escribir por 0.75 o a menos cada redactor sabe que calidad tienen sus artículos y ha de poner un precio y si en un lugar no le contratan que se valla a otro a buscar pero el redactor tiene que valorar su trabajo y solo por que no le han contratado por el precio que pide no ha de bajar el precio si no buscar a alguien que valore su trabajo.
 
0.75 el post es un abuso. Obviamente así no se puede vivir de ello en España. Pero si tus artículos son de una calidad decente y tu jefe está contento con ellos, estoy seguro de que te pagará más que eso.
 
El trabajo de redactor en términos generales es mal pago. Hay diferentes problemas que profundizan la precariedad de los pagos.
Por un lado, existen cientos de malos redactores que piensan que escribir es como ir a la cancha a ver un partido de fútbol. Eso le quita prestigio al oficio y hace que el valor de cada palabra escrita baje.
Otra cuestión es que el 90% de los redactores trabajan en negro. Esto se traduce en que los escritores trabajan sin un marco jurídico que defienda sus derechos.
Un dato importante es que este oficio es relativamente nuevo. En consecuencia, según lo que tengo entendido, nadie se ha tomado el trabajo de formar un Sindicato de Redactores.
Esta idea se me había ocurrido hace algún tiempo y la quería poner en práctica aquí en Forobeta.
Una idea es que cada escritor lleve un avatar al estilo de un juego de rol con categorías como "Experiencias", "Especialidades", "Estilo", etc. Estas aumentarán y disminuirán según la calidad de sus trabajos. La implementación de un sistema de esta caracteristica es bastante complicada y no muy amigable (para los malos escritores). Este avatar tiene que estar legitimado por el sindicato y por los compradores de artículos.
El tema es complejo y bastante polémico. Mi consejo es que a los buenos escritores se les pague más y con propina, y que se le valoré su trabajo.
 
Última edición:
Así seran de malas las entradas que escriben en 15 minutos.


Pagando 1 dolar o algo así por post, no creo que este ningún blogger mas de 10 minutos escribiéndolo xD
 
Siempre hay bobitos que por escribir en un sitio famoso escriben por $0,75 o hasta gratis solo por decirle a sus amigos "Epa ese zoi yop"
 
siempre culpan a los "explotadores" pero nadie explota a nadie ellos se esclavizan por que quieren
ahora si les ponen cadenas y los obligan a escribir es un abuso , pero ellos viven bien asi tan bien q son incapaces de abrir los ojos
en mi caso mi primer trabajo de redactor en el foro fue un atentado a la naturaleza humana xD fue una miseria de pago al trabajo que tuve que hacer :sorrow::sorrow::sorrow::sorrow: producto de la ignorancia de todo novato pero luego cuando abres los ojos y ves tu calidad y la comparas con otros entonces te das el lujo de exigir y si alguien te da limosnas lo mandas a la iglesia y ya
pero ellos no solo se limitan a recibir las sobras y no buscan su propio banquete y luego solo en ves de mejorar prefieren dar lastima
 
Por escribir sobre aplicaciones web y cosas similares yo no pagaría mas de 25 céntimos.. la temática depende mucho, buenos post sobre turismo, salud etc valen mucho, no es lo mismo a hacer un post mediocre que hable sobre una aplicación web... que al final es un resumen de lo que dice la página de la aplicación.

Los que pagan bien pagan por buenos post, por opiniones, por criticas, por buena información y no por resumenes mal hechos o post basados en otros post pero escritos con distintas palabras eso no vale nada en 15 minutos se hace :neglected:
 
Los pobres, se explotan ellos solitos. Se deberian dar un recorrido por Forobeta 😉
 
Nadie explota a nadie... ellos se explotan solitos... lo siento pero es la verdad, en forobeta "los nuevos" se ofrecen a diario, trabajar mas aunque les pagues menos... con tal de tener medio dolar en su nueva cuenta de paypal que acaban de crear, para decir que ganan dinero por internet... obviamente la calidad de esos posts no creo que sea muy buena.
 
Yo estoy de acuerdo con todos los que dicen que nadie les obliga a estos redactores a trabajar por tan poco, porque es verdad, para eso está el libre mercado, pero lo que no entiendo es como la gente que los contrata luego se quejan de la mercancía y se sorprenden de que no sean artículos de primera calidad, pues señores la respuesta es simple: La calidad se paga, es como si voy al chino a comprarme un bolso de Gucci y a los tres días vuelvo a reclamar porque se me ha borrado el logotipo.
 
el problema es los "grandes " sitios que generan bastante $$$$ se aprovechan de la situación. La existencia de miles de sitios pequeños que contrata redactores por poco, porque ganan poco.

Es el mismo problema que existe en las industrias de América latina, como hay muchas industrias pequeñas (pymes), el Estado no le puede subir el impuesto a las industrias porque o sino todas las pequeñas quebrarían, por lo mismo las grandes industrias obtienen utilidades multimillonarias.

El trabajo en internet es despiadado, yo no le recomendaría a nadie trabajar solamente en este medio.

Ademas como te desarrollas personalmente en internet??? un medico, un artesano y cualquier otras profesión u oficio te desarrolla personalmente.

Pero como redactor te puedes desarrollar? creo que no.

pd: hace tiempo cree un tema "gremio de redactores"
 
Así seran de malas las entradas que escriben en 15 minutos.

Lo que hace que un redactor sea bueno o malo no es el tiempo que tarda en escribir, el gran problema de este negocio no es que hayan "redactores buenos" o "redactores malos," sino que hay escritores que se hacen pasar por redactores, porque cualquiera que haya pasado por un colegio tiene la capacidad de escribir (bien o mal, según el caso), pero no todos tienen la capacidad de redactar. Saber escribir, no es ser redactor , pero el que existan estos pseudoprofesionales, no es sólo culpa de ellos, sino también de quienes los contratan a sabiendas de lo que se van a encontrar y encima luego se están quejando porque los "timaron".
 
Como se nota que algunos no tienen educación, por no decir Bukowski

Este problema existe mucho en ForoBeta, pero aquí no creo que los usuarios no sepan que pagan por lo calidad que obtienen. En lo personal, he pedido muestras de redacciones y hay unos que se quieren pasar de listillos cobrando más pero la calidad no existe, y otros que cobran menos pero con mucha calidad, pero podría decirte que si el artículo es de 100 palabras pero es excelente, el redactor tiene todo el derecho a exigir el pago que le sea justo y con mucho gusto lo doy.

Ahora, el problema no sólo existe en los redactores, también he visto diseñadores realmente buenos matándose por concursos de U$s5.00, y es un coraje realmente grande el que no hagan valer su trabajo. Señores, el trabajo es tiempo, el tiempo es dinero, no por tener cierta edad o no contar con una carrera en lo que hacen, significa que el trabajo vale menos.
 
Lo que hace que un redactor sea bueno o malo no es el tiempo que tarda en escribir, el gran problema de este negocio no es que hayan "redactores buenos" o "redactores malos," sino que hay escritores que se hacen pasar por redactores, porque cualquiera que haya pasado por un colegio tiene la capacidad de escribir (bien o mal, según el caso), pero no todos tienen la capacidad de redactar. Saber escribir, no es ser redactor , pero el que existan estos pseudoprofesionales, no es sólo culpa de ellos, sino también de quienes los contratan a sabiendas de lo que se van a encontrar y encima luego se están quejando porque los "timaron".

El problema con estas profesiones es que tienen límites muy difusos. No es todo blanco o negro.
 
0,75 es un robo si lo aceptan es por que lo necesitan no creo que sea por gusto

Yo pago por post 2.5€ eso si no se los pago a cualquiera, todos los post que hacemos (me incluyo yo) reciben miles de visitas si no no pagaria ni un centimo y los haria yo todos aunque necesitase 24h al dia para rellenar todos los blogs
 
Si, bueno, que nos diga lo que genera de beneficios su blog, mejor dicho, están hablando del pago por árticulo, pero como todos decís es lo que pasa, los que se estan forrando son los dueños de ese blog o cadena pagando a precios de risa a sus redactores, pero no hablan de sus beneficios, que raro no creen? No creo que ganen tan como de lo que dicen, al contrario diría que los que tienen la culpa son ellos que se aprovechan de los redactores pagandoles miserías.
 
Pero como redactor te puedes desarrollar? creo que no.

Sí que se puede, si a desarrollarte te refieres a crecer profesionalmente o personalmente, la redacción es un trabajo como otro cualquiera. Yo me he "desarrollado" cada vez que veo el éxito que tienen mis artículos o mis clientes me felicitan e incluso me refieren a otros clientes y esas pequeñas cosas me hacen seguir para adelante, aunque como en cualquier otro gremio, también se debe tener vocación, un médico o un artesano tampoco se podrán desarrollar si no les gusta su trabajo.
 
Atrás
Arriba