Tutorial: Aumenta la velocidad de carga de tu página blog. CÓDIGO UNIVERSAL.

  • Autor Autor AngelSamuel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad que muy bueno, se agradece el tuto 😉
 
Buen tutorial, a probarlo se ha dicho 😉
 
Ojo que adsense a veces busca cualquier infracción, por absurda que sea, para banear cuentas (no mostrar el código tal cuál como se entrega)
 
Una pregunta amigo, eso no afecta los javascript????

Gracias por el aporte, sino afecta los JS lo implementare ya!
 
no se si aumento la velocidad, pero hizo un enmarañado en el código fuente, pobre de aquel que busque algo jaja :devilish:

gracias un saludo :encouragement:

De esos se trata, de quitar los espacios y saltos de línea para agilizar su procesado.

---------- Post agregado el 24-may-2013 hora: 10:51 ----------

Ojo que adsense a veces busca cualquier infracción, por absurda que sea, para banear cuentas (no mostrar el código tal cuál como se entrega)

Esto no tiene absolutamente nada que ver con lo que mencionas, el código como tal se mantiene intacto, lo único que hace es borrar espacios y saltos de línea para agilizar la carga, ninguna parte textual del código es alterada.
 
Impresionante me gusto muchooo
 
Genial amigo,
probando en uno de mi sitios
Saludos y gracias
 
Pero cuando te quieren cerrar una cuenta buscan lo que sea...
Lo digo por experiencia propia en un caso de optimización manual de saltos de línea.

De esos se trata, de quitar los espacios y saltos de línea para agilizar su procesado.

---------- Post agregado el 24-may-2013 hora: 10:51 ----------



Esto no tiene absolutamente nada que ver con lo que mencionas, el código como tal se mantiene intacto, lo único que hace es borrar espacios y saltos de línea para agilizar la carga, ninguna parte textual del código es alterada.
 
que buena idea. por algo se empieza.

ahora bien, debemos recordar que agregar preprocesamiento a la salida, aumenta el tiempo de respuesta. tonces tendras una disminucion en el tamano dela pagina a costo del tiempo en el que el visitante empieza a ver los resultados.

luego si ya vas a gastar ciclos de cpu en reducir el tamaño de tu pagina, aprovechalos mejor y usa ob_gzhandler para comprimir la salida. PHP: ob_gzhandler - Manual

y segun dicen en php hay una opcion mejor todavia PHP: Configuración en tiempo de ejecución - Manual
 
Esto en verdad no acelera ni optimiza nada. Simplemente hace trabajar más al servidor leyendo todo el codigo y reemplazando los saltos de línea en el código fuente. Lo correcto sería decir que sirve para formatear la salida del código fuente, ya que en ningún caso aumentará la velocidad de carga, ni tampoco el servidor consumirá menos recursos.
 
Última edición:
Para Blogger no funciona ya que el código está escrito en php y Blogger no lo permite , sólo permite iframe,js,xml,html,css lo básico n.n
 
solo agradecer por el aporte.
 
Parece interesante. Gracias por el tutorial.
Alguien lo ha probado y a comparado los tiempos?
 
Entonces que? Aumenta la velocidad del sitio o NO ? :distant:
 
Esto en verdad no acelera ni optimiza nada. Simplemente hace trabajar más al servidor leyendo todo el codigo y reemplazando los saltos de línea en el código fuente. Lo correcto sería decir que sirve para formatear la salida del código fuente, ya que en ningún caso aumentará la velocidad de carga, ni tampoco el servidor consumirá menos recursos.

tienes toda la razon, para acelerar se debe cachear las consultas a la base de datos.
 
Entonces que? Aumenta la velocidad del sitio o NO ? :distant:

No la aumenta, en todo caso al contrario si tienes un server poco potente o muchas visitas.
 
Atrás
Arriba