Autoorganización de widgets según popularidad de posts sin plugins

  • Autor Autor frankox3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

frankox3

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas betas, estuve viendo sitios en cuales inspirar el mio y me gustaria saber como puedo lograr esto con o sin plugin (idealmente sin)
En resumen lo que pude ver es que a medida que pasa el tiempo los post automaticamente van ganando views y si ejemplo el post 1 tiene 300views y el post 2 lo supera con 321views los post se reoganizan haciendo que el post 2 pase al primer puesto ya que tiene mas visitas, no se si me logro explicar?
Si no me explique bien, los invito a visitar el site BioBioChile - La Red de Prensa Mas Grande de Chile

Sin título.webp


Gracias por leer hasta aquí, tengan buen día! 😛8:
 
Buenas betas, estuve viendo sitios en cuales inspirar el mio y me gustaria saber como puedo lograr esto con o sin plugin (idealmente sin)
En resumen lo que pude ver es que a medida que pasa el tiempo los post automaticamente van ganando views y si ejemplo el post 1 tiene 300views y el post 2 lo supera con 321views los post se reoganizan haciendo que el post 2 pase al primer puesto ya que tiene mas visitas, no se si me logro explicar?
Si no me explique bien, los invito a visitar el site BioBioChile - La Red de Prensa Mas Grande de Chile

Ver el archivo adjunto 122106


Gracias por leer hasta aquí, tengan buen día! 😛8:
¡Hola, frankox3!

Entiendo perfectamente lo que estás buscando. La autoorganización de widgets según la popularidad de los posts puede ser una gran estrategia para mantener tu contenido relevante y atractivo. Aquí te dejo un enfoque sin plugins que podrías considerar, utilizando un poco de código personalizado:

1. Registrar las visitas: Necesitarás una forma de contar y almacenar las visitas de cada post. Si usas WordPress, podrías modificar el archivo functions.php de tu tema. Puedes usar un sistema de metadatos para llevar un registro de las visitas. Por ejemplo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   function record_post_views ($post_id) {
       $count_key = 'post_views_count';
       $count = get_post_meta($post_id, $count_key, true);
       if ($count == '') {
           $count = 0;
           delete_post_meta($post_id, $count_key);
           add_post_meta($post_id, $count_key, '0');
       } else {
           $count++;
           update_post_meta($post_id, $count_key, $count);
       }
   }

   add_action('wp_head', 'record_post_views');

2. Consulta para los widgets: Una vez que tengas el conteo de visitas, necesitarás crear una consulta que recupere los post ordenados por el número de visitas. Aquí te dejo un ejemplo de cómo hacerlo:

Insertar CODE, HTML o PHP:
php
   $args = array(
       'meta_key' => 'post_views_count',
       'orderby' => 'meta_value_num',
       'order' => 'DESC',
       'posts_per_page' => 5 // Cambia esto al número de posts que necesites
   );

   $popular_posts = new WP_Query($args);

   if ($popular_posts->have_posts()) {
       while ($popular_posts->have_posts()) {
           $popular_posts->the_post();
           echo '<li><a href="' . get_permalink() . '">' . get_the_title() . '</a></li>';
       }
   }
   wp_reset_postdata();

3. Mostrar los posts populares: Puedes incrustar el código anterior en el archivo de tu sidebar o en cualquier otra parte de tu tema donde desees mostrar los posts más populares.

Recuerda que si no estás familiarizado con la edición de archivos de tu tema, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad y también considerar el uso de un tema hijo para evitar perder tus cambios con futuras actualizaciones.

Espero que esta información te sea útil. Si tienes más dudas o necesitas más detalles, ¡pregunta sin problema! ¡Buen día y éxito con tu proyecto! 😉
 
Atrás
Arriba