¿Aviso legal necesario para Google AdSense y cookies?

  • Autor Autor ella
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No tenía ni idea de esto. Voy a ponerlo en la web. Muchas gracias
 
He estado casi toda la mañana en ello, todavía me faltan tres blogs más, pero todo se andara.:encouragement:

Siendo óptimista, me alegro de la información, si esto llega a pasar ya con los todos los blogs montados, no quiero no pensar en toda la paliza que me hubiera tenidp que pegar, ahora cada vez que monte un blog, ahí mismo el aviso legal.:drunk:
 
Si, muchas personas añaden esas políticas en sus blogs y yo todavía no, me da pereza redactarlas ya que no quiero copiarlas así no más.
 
A ver, yo sí que ando perdido totalmente...No me he enterado absolutamente de nada, ¿alguien puede precisar qué es lo que debería poner a pie de mis blogs y cómo lo hago? Llamadme tonto, pero es que me acabo de enterar de ésto y no entendí nada de nada....

Es sencillo, pones en el pie de página ( a ser posible en todas las páginas sino solo en la home) una pestaña que diga "aviso legal" o "política de privacidad". Ahí le metes un link a nueva página donde debes copiar la política de privacidad que he puesto en el post anterior. Si te gusta esa claro, si no te gusta esa busca otra.
Además, tal y como te han dicho por aquí, debes verificar si en tu país de origen existe alguna normativa más. En el caso de España tenemos que respetar las leyes LSSI-CE y LOPD y eso nos obliga a añadir nuestros datos de contacto si prestamos servicios comerciales en España y, además, los derechos de acceso a la información que tienen nuestros visitantes, los datos del responsable del fichero, etc...

Yo personalmente me paso por el forro todas las leyes locales. Mis dominios están orientados a España pero en el whois no se me ocurre poner datos españoles ni harto de vino porque ya me se que es lo que pasa, luego vienen las denuncias y los problemas.
Lo mejor para evitar esto es que el titular del dominio y administrador del sitio tenga domicilio en el fin del mundo y arreglado.

Para AdSense esto es perfectamente válido, puedes cobrar en una cuenta AdSense española, una página con tráfico español y titular con domicilio en Zambia. Sin embargo si eres una empresa legal y ofreces servicios que facturas legalmente entonces esto no te servirá de nada.
 
¿Esto es únicamente para usuarios de España¿
 
Es sencillo, pones en el pie de página ( a ser posible en todas las páginas sino solo en la home) una pestaña que diga "aviso legal" o "política de privacidad". Ahí le metes un link a nueva página donde debes copiar la política de privacidad que he puesto en el post anterior. Si te gusta esa claro, si no te gusta esa busca otra.
Además, tal y como te han dicho por aquí, debes verificar si en tu país de origen existe alguna normativa más. En el caso de España tenemos que respetar las leyes LSSI-CE y LOPD y eso nos obliga a añadir nuestros datos de contacto si prestamos servicios comerciales en España y, además, los derechos de acceso a la información que tienen nuestros visitantes, los datos del responsable del fichero, etc...

Yo personalmente me paso por el forro todas las leyes locales. Mis dominios están orientados a España pero en el whois no se me ocurre poner datos españoles ni harto de vino porque ya me se que es lo que pasa, luego vienen las denuncias y los problemas.
Lo mejor para evitar esto es que el titular del dominio y administrador del sitio tenga domicilio en el fin del mundo y arreglado.

Para AdSense esto es perfectamente válido, puedes cobrar en una cuenta AdSense española, una página con tráfico español y titular con domicilio en Zambia. Sin embargo si eres una empresa legal y ofreces servicios que facturas legalmente entonces esto no te servirá de nada.

Para evitar cumplir la normativa LSSI-CE y LOPD, donde tengo que variar mis datos, ¿en la propia cuenta de adsense? o en mi perfil de blogger?
¿Cualquier blog de Blogger esta alojado en EEUU? por lo tanto no deberia cumplir dichas normativas?
 
Última edición:
Para evitar cumplir la normativa LSSI-CE y LOPD, donde tengo que variar mis datos, ¿en la propia cuenta de adsense? o en mi perfil de blogger?

AdSense no tiene nada que ver con el gobierno español. A ellos les da igual si cumples o no cumples la LSSI o le ley de protección de datos. Lo que debes hacer es modificar la información del titular y el administrador del sitio web. Cuando alguien desea demandarte, ya sea a nivel gubernamental o una entidad privada, comúnmente la información del responsable se toma del titular del dominio en el Whois que es, en última instancia, el responsable del contenido del sitio.
En el caso de un blog de blogger no se donde harás figurar esta información. Supongo que en el proceso de registro darás tus datos y estos datos son lo que figurarán luego en tu perfil. Si es así, en el caso de que Blogger recibiera una denuncia supongo que facilitaría los datos incluidos en tu perfil... así que cámbialos ahí. :encouragement:
 
Muchas gracias, a partir de ahora pasare a residir en Zambia en mis perfiles de blogger :encouragement:
 
¿Cualquier blog de Blogger esta alojado en EEUU? por lo tanto no deberia cumplir dichas normativas?

Depende. El asunto es así:

El sitio web como tal legalmente responde en base a la ubicación del servidor. Por lo tanto si tú tienes un blog alojado en Estados Unidos el contenido de dicho blog debe respetar las leyes de EEUU.

Pero ojo, tú como ciudadano español, tienes unas obligaciones legales y responderás ante ellas como español que eres y de acuerdo a la ley española.
Puede ser que tengas una página web en un servidor de EEUU donde alojas contenido ilegal para España y que el tráfico sea español. España no puede cerrarte esa página porque en el país donde está es totalmente legal independientemente de que la gente que la visite sea de España o no.
Pero eso no quita para que alguien en España te quiera demandar por otros mil aspectos ( como haberle robado contenido con copyright, difamaciones, hacer pública información de que no debes publicar, etc...)
En ese supuesto tú recibirías tu denuncia en España y responderías ante la justicia española que podría condenarte perfectamente por todo esto.

Eso sí, tu página seguiría online hasta que a tí te diera la gana.
 
Última edición:
Llevo un rato indagando y no consigo modificar la ubicación de mi cuenta de google.
Al final me va a tocar poner mis datos...😕
 
Llevo un rato indagando y no consigo modificar la ubicación de mi cuenta de google.
Al final me va a tocar poner mis datos...😕

Todos los que dependeis de alguna plataforma externa siempre vais a tener un problema con esto. Porque aún en el supuesto de que consigas cambiar los datos nada te garantiza que Blogger llegado el caso de que la justicia lo requiera, no facilite tus datos anteriores, la ip habitual de conexión del administrador o ese tipo de cosas. :grumpy:
 
Imagínate que mi nombre en la cuenta google es "Francisco Cisneros Reverte" pero mi nombre real es otro, aunque mi ubicación sea España el nombre no existe, en ese caso ¿también podría haber problemas?
 
Imagínate que mi nombre en la cuenta google es "Francisco Cisneros Reverte" pero mi nombre real es otro, aunque mi ubicación sea España el nombre no existe, en ese caso ¿también podría haber problemas?

Siendo así irías mucho más seguro porque cualquier denuncia que se tramitara a ese nombre una vez que el juzgado viera la imposibilidad de identificación del denunciado quedaría archivada y no pasaría de ahí.
 
personalmente en mis sitios no tengo ni uso los datos de nadie osea no tengo registro de users, así que creo que con el aviso legal de Adsense me parece suficiente :encouragement:
 
personalmente en mis sitios no tengo ni uso los datos de nadie osea no tengo registro de users, así que creo que con el aviso legal de Adsense me parece suficiente :encouragement:

Si no eres empresa y además no tienes una DB donde archives información de carácter personal de tus usuarios entonces no es necesario que incluyas lo relativo a la LSSI y LOPD.

---------- Post agregado el 19-may-2013 hora: 16:11 ----------

Es para todo el mundo o solo para españa ?

Lo puse antes, el aviso legal es necesario para cualquier usuario de AdSense, seas del país que seas. De lo contrario pueden banearte la cuenta o el sitio. De momento no parece que lo estén haciendo pero al mínimo problema que tengas si además no tienes aviso legal será un motivo más para cerrarte la cuenta.
 
Última edición:
Atrás
Arriba