Ayuda con Google Play Store: APK no optimizado (Usa el formato Android App Bundle)

  • Autor Autor AdrianWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AdrianWeb

AdrianWeb

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Buenas!

Estoy intentando subir una app creada en https://www.appcreator24.com, el fichero es de +7MB y lo único que hace es conectar a un sitio web.
Cuando lo intento cargar en PlayStore me sale este mensaje

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

APK no optimizado

Advertencia:
Este APK genera código y recursos que no se utilizan y se envían a los usuarios de todos modos. Puedes reducir el tamaño de tu app mediante el formato Android App Bundle. Si no optimizas la app para las configuraciones de los dispositivos de los usuarios, esta tendrá un tamaño de descarga e instalación más grande que lo que realmente necesita. Las apps de mayor tamaño tienen tasas de éxito de instalaciones más bajas y ocupan más espacio de almacenamiento en los dispositivos de los usuarios.

Resolución:
Usa el formato Android App Bundle para optimizar las configuraciones de los dispositivos de forma automática o adminístralas por tu cuenta con varios APK

⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️

No entiendo de que se trata Android App Bundle, es un sistema de compresión?, como se hace? alguien me puede echar una mano porfa, estoy re perdido
 
Pues por lo que leo en el enlace, Android App Bundle es una mejora al sistema para crear aplicaciones que ha sido integrado en Android Studio 3 y Unity 2018, por lo que haciendo uso de esa plataforma no podrás hacer algún cambio. Tienes dos opciones, o elegir otro APK Maker o hacer una app desde cero en Android Studio. Igual es bastante fácil para lo que quieres hacer. Puedes investigar "cómo hacer un WebView en Android Studio 3.0"
 
Hice algunos ajuste y luego me dejo subirla.... Cerré Sección y entre con algunos ajuntes pueden ser letras ect.
 
El Android App Bundle es otra manera de comprimir la aplicacion en un solo fichero, digamos que hace lo mismo que el APK pero supuestamente es mas eficiente. Por ejemplo digamos que tienes una aplicación que esta traducidas en varios idiomas, si la subieras como APK cada vez que un usuario se la descargue se bajara todos los idiomas juntos por más que solo acabe utilizando uno solo, por otra parte si la subieras como AAB el usuario baja solo los recursos necesarios para su dispositivo, en nuestro ejemplo solo descargaría su idioma principal.
De todos modos lo que te sale en la Play Console es solo un Warning que puedes ignorar, no hace falta que adoptes este nuevo formato
 
Atrás
Arriba