Ahora que lo dices es posible que lo que hiciera fuera a partir de un backup. Pero bueno, en todo caso no me dió mucho problema haciendo lo que te he comentado. Prueba con lo del backup a ver si así lo consigues.
Respecto a lo del contenido duplicado, lo que deberías hacer es marcar en blogger la opción que dice que no quieres que los buscadores indexen tu blog. No recuerdo en qué parte de la configuración está, pero sé que podías hacerlo desde el panel de control. Si haces eso, Google debería dejar de tener en cuenta los otros artículos. Luego, en el momento en el que tengas funcionando correctamente tu blog en wordpress totalmente, elimínalo de blogger.
Lo que sí que tienes que tener cuidado y en cuenta es que las URL sean exactamente igual en wordpress que las que tenias en blogger. Eso lo consigues configurando los permalinks dentro de las opciones de tu panel en wordpress. De esa forma, los resultados que tienes en google del viejo blog en blogger, ahora les mandaría directamente a los del nuevo blog (porque son exáctamente iguales, insisto).
Y por último, si quisieras modificar esas URL porque piensas que las puedes optimizar de alguna manera, tendrías que hacer una redirección 301 de la URL vieja en blogger a la URL nueva. Eso lo haría en el .htaccess de tu blog en wordpress.
Te he contado todo un poco así por encima, por tanto si no entendieras cualquiera de estos pasos, hay mucha información en Google, o pregunta por aquí que entre todos intentaremos solucionarlo.
Un saludo y suerte!!
PD: si alguien piensa que me equivoco en algo de todo esto, y sabe algo que le pueda ayudar más, corregidme! ;-)