Ayuda con migración de hosting para sitio web Joomla

  • Autor Autor juanmanuel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
juanmanuel

juanmanuel

1
Pi
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Alguien que use Joomla me podria dar una mano ??
En si, problema todavia no hay pero para no meter mano me gustaria el apoyo logistico de alguno que haya puesto un sitio con joomla en un hostign, mas puntualmente banahosting jeje

Subi el backup entero, asique creo que esta joomla ahi dentro de las carpetas. Otra cosa, cuando movia un wp, yo tenia q ir a wp-config y cambiar todos los datos que habia por los datos de la DB, User y Pass dentro del .txt wp-config .... ahora no es lo mismo ... el .txt configuracion.php ? Solo tengo que modificar los datos de la DB, User y Pass ?

Espero haberme explicado
 
Hola,

Con Joomla yo siempre uso el componente Akeeba Backup y hacer una migración es muy fácil.

En el nuevo hosting creas la BBDD, subes el backup, y accedes a la URL como si fueses a instalarlo. Te aparecen unas páginas como las de instalación donde indicas la nueva BBDD, usuario, etc.

Suerte, no suele dar problemas :encouragement:
 
Como ya te han dicho lo mejor es usar el Akeeba Backup. Yo lo he usado ya varias veces para migrar y funciona muy bien.
Tienes que instalarlo y hacer una copia de seguridad completa. Esa copia la subes al nuevo hosting, junto con una utilidad que se llama Kickstart .

Esa utilidad lo que hace es extraer la copia de seguridad y te inicia la instalacion de tu nuevo sitio.

La verdad es que es muy simple. Si tienes alguna duda dimelo.
 
Pero ya tengo el backup ... y el hosting de godaddy no deja usar Akeeba Backup.

Yo ya tengo el backup subido a mi hosting. Pero tengo dudas sobre que cambiar en " configuracion.php " Esto es un fragmento de lo que me aparece:

var $log_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/logs';
var $tmp_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/tmp';
var $live_site = '';
var $force_ssl = '0';
var $offset = '1';
var $caching = '0';
var $cachetime = '15';
var $cache_handler = 'file';
var $memcache_settings = array();
var $ftp_enable = '0';
var $ftp_host = '127.0.0.1';
var $ftp_port = '21';
var $ftp_user = '';
var $ftp_pass = '';
var $ftp_root = '';
var $dbtype = 'mysql';
var $host = 'pelissincortes.db.7598113.hostedresource.com';
var $user = 'pelissincortes';
var $db = 'pelissincortes';

var $dbprefix = 'jos_';
var $mailer = 'mail';
var $mailfrom = 'crk184@gmail.com';
var $fromname = 'PELICULAS SIN CORTES';
var $sendmail = '/usr/sbin/sendmail';
var $smtpauth = '0';
var $smtpsecure = 'none';
var $smtpport = '25';
var $smtpuser = '';
var $smtppass = '';
var $smtphost = 'localhost';
var $MetaAuthor = '1';
var $MetaTitle = '1';
var $lifetime = '15';
var $session_handler = 'database';
var $password = 'Fifa10@gm';

Tengo que cambiar lo q esta en rojo ?
Como saco lo que esta en azul ?
 
Última edición:
Primero hay varias configuraciones de Akeeba que permiten trabajar en hostings con pocos permisos. (por ejemplo configurar para que cree el backup mediante ajax, php redirections, archivos zip o JPA) yo agotaría esta vía ya que es la más sencilla y la más segura antes que hacer migraciones manuales de archivos y bd.

Segundo en el configuration.php luego de subir el sitio debes modificar los datos que marcaste con los nuevos de la base de datos que obtienes al crear la bd en el nuevo hosting e importarle el backup de la base de datos que quieres migrar.

Los campos a modificar como bien dices son:

var $host = Direccion del hosting de la base de datos (muchas veces es localhost, pero al crear la bd en el nuevo hosting debe indicartelo)
var $user = Nombre de usuario
var $db = Nombde de db
var $password = password
 
Modificar ese archivo "configuarion.php" no suele funcionar, es de solo lectura y a la larga solo da problemas... yo siempre he trabajado con joomla en local y luego lo he subido al host. Lo mejor es hacer una instalacion limpia.

Hazlo de la siguiente manera y no creo que tengas problemas:

- Haces una instalacion de joomla en el host (limpia)
- Utiliza mismo nombre de BD y usuario, email, etc.
- Crea una base de datos con el mismo nombre en tu host.
- Importa la base de datos de tu antiguo servido o server local. (Con esto ya deberias de tener toda la informacion)

y listo.

Asi consigues una instalacion limpia, sigue funcionando perfectamente, y tienes correcto los directorios de archivos temporales y demas...

PHP:
var $log_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/logs';
var $tmp_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/tmp';

Despues para modificar el aspecto, solo te queda subir tu plantilla y listo 🙂 ( o los Views en su defecto si la modificastes) asi no tendras problemas, conseguiras una instalacion limpia y sin errores.

Espero que te sirva de ayuda.

PD: Si tienes plugins, complementes y demas, deberas instalarlos de nuevo, antes de cargar la base de datos, asi como subir las imagenes y demas archivos multimedia. (Si puedes revisa los XML y quita toda la basurilla que tengas acumulada por ahi y que no quieras para nada) 😉
 
uso la misma tecnica del amigo josemaguz, para es la mejor forma de cambiar mi web en joomla a otro hosting
 
avisame si tienes dudas, estare encantado de echarte una mano 😉
 
Si ya tienes bastante trabajo creado en local, volver a instalar todo es un palo. Para pasar de local a tu hosting sigo estos pasos habitualmente:
1. Subo al directorio raiz todos los archivos de mi Joomla
2. En el panel de control del hosting creo la base de datos y anoto el nombre de usuario (var $user), nombre de bd (var $db) y uso como contraseña la misma que tenía en local (var $password). También me fijo en la ruta que tendrá la nueva base de datos (var $host)
3. Una vez creada la bd en mi hosting tengo que copiar y pegar los datos de la bd local a la del hosting. También uso la opción de importar en phpMyAdmin.
4. Cuando la importación se haga sin problemas toca cambiar los datos del archivo configuration.php (lo que está en rojo y azul)
5. Si todo se ha hecho correctamente podremos entrar en nuestro back-end con nuestro usuario y contraseña.
6. Una vez dentro debemos de cambiar algunas cosas más. Primero indicar la ruta correcta de:
var $log_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/logs';
var $tmp_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/tmp';
Si no indicamos la ruta correcta, obtendremos un error cuando instalemos componentes.
7. También deberemos de cambiar la ruta del protocolo FTP:
var $ftp_enable = '0';
var $ftp_host = '127.0.0.1';
var $ftp_port = '21';
var $ftp_user = ''; (usuario del ftp)
var $ftp_pass = ''; (contraseña del ftp)
var $ftp_root = ''; (ruta del raiz del hosting)
8. Borrar la caché y limpiar la caché expirada
9. Si todo ha ido bien debe de funcionar sin problemas.

De momento esto es todo. Espero que sirva para solucionar tu problema. Saludos.🙂
 
No se porque se complican tanto xD...

Lo unico que debes hacer es lo siguiente, comprimes en zip todos los archivos de banahosting, luego los pasas al nuevo, descomprimes y listo, hasta ahi todo bien. Luego vas al phpmyadmin de banahosting y exportas todas las tablas de la base de datos en zip preferiblemente. Vas al hosting nuevo y con el MySQL® Database Wizard, creas un nuevo usuario y contraseña al igual que nombre de bases de datos. Vas luego al phpmyadmin del nuevo hosting y buscas esa base de dato nueva que creaste, debe de aparecer en blanco, arriba hay una opción que dice importar luego cargan todas las tablas del viejo hosting de banahosting. Hasta ahi todo ok.

Vas al configuration.php y modificas las siguientes lineas:

var $log_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/logs';
var $tmp_path = '/home/content/13/7598113/html/1peliculassincortes/tmp';

En el color rojo debes asegurarte que este el nuevo Home Directory .. Si el nuevo hosting usa CPANEL aparece en la columna Izquierda, donde esta la info.

Luego modificas

var $host = 'pelissincortes.db.7598113.hostedresource.com';
var $user = 'pelissincortes';
var $db = 'pelissincortes';

Host. El nuevo host a veces todos los que usan cpanel (a veces ) es localhost. USER pro el nuevo usuario que habías creado antes en el wizard al igual que el DB. y var $password = 'Fifa10@gm'; la nueva contraseña que apuntaste en el wizard y listo asunto arreglado.

Vivo migrando en mi trabajo portales de localhost a servidores propios en joomla o trasteando de hosting a hosting y nunca me ha presentado problema alguno
 
Mmmmm, esto es muy sencillo.

La idea de Akeba esta muy bien tal y como te lo sugieren arriba. Pero si tienes el backup arriba, y ya importaste la base de datos, pues hermano mío sólo tienes un problema muy simple de resolver:

1. configuration.php not configuracion.php. Aqui esta todo tu problema.

Como evidentemente importaste tu nueva base de datos para una nueva en un hosting diferente, pues tendrás que hacer los siguientes cambios:

1. Asegurarte que el usuario que muestras en configuration.php es el mismo que el de la base de datos nueva para donde has importado la salva.
2. Esta nueva base de datos tiene un nuevo nombre y lo debes cambiar y deberás además cambiar la contraseña en configuration.php. Si usas un hosting con cpanel y estoy seguro que goddady lo tiene, pues es muy simple lo que te explico.

Si sigues teniendo problemas, pues me contactas y por 15 euros te hago este trabajito 😉 En menos de una hora.

Saludos

Armando
 
Última edición:
Es mas complicado de lo que postean por un simple hecho , LA opción SESSION y la opcion UNIQUE KEY de joomla.

Te recomiendo usar algun importador de joomla ya que si no lo haces te saldra en la parte de arriba de tu joomla , un error on SESSIONS y cuando arreglas eso te saldra la opcion de la KEY UNIQUE de joomla.

Aunque te comento que esto pasa aveces , aveces es tan simple como lo que te mencionan los amigos que antes postearon , pero en 1.5.20 para arriba te da estos errores....

Es mejor instalar las cosas , instalar el template y migrar , contenidos , usuarios y démas por PHP my admin.

Ahora no se si godaddy tenga phpmyadmin 😀

Saludos.
 
Yo tambien y 100% ok.
Hola,

Con Joomla yo siempre uso el componente Akeeba Backup y hacer una migración es muy fácil.

En el nuevo hosting creas la BBDD, subes el backup, y accedes a la URL como si fueses a instalarlo. Te aparecen unas páginas como las de instalación donde indicas la nueva BBDD, usuario, etc.

Suerte, no suele dar problemas :encouragement:
 

Temas similares

Atrás
Arriba