Genial! Ya estamos arrimando el asunto entre Search console y analytics.
Pero hay algo que no tengo claro, he entrado donde me has dicho en canales, dentro de analitics y veo 97 sesiones...dentro de las búsquedas orgánicas. ¿Eso es compatible con las 3 impresiones que me dice Seach Console?
No, las sesiones son las veces que los usuarios han ingresado al sitio. Un mismo usuario puede haber ingresado 50 veces al sitio y de diferentes maneras. El número equiparable con los clicks de Search Console serían los usuarios nuevos, que como ves, están mucho más cerca en número de los 3 clicks. Te recomiendo familiarizarte con los términos y lo que miden los términos de analytics. Para eso te pueden servir los manuales de analytics del propio Google:
Analytics Help
Además, existe un examen de Google para certificar los conocimientos en analytics. Puede ser de tu interés aplicar al mismo, yo en su momento lo hice y no es tan difícil si se dedica tiempo a estudiar... y si lo superas serás un profesional de analytics!
Además, ¿por qué me pone en las palabras clave: not provided?
Eso sucede porque las personas que han ingresado por Google estaban logeadas en sus cuentas. Cuando ese es el caso, Google respeta la privacidad de las búsquedas de las cuentas (siempre y cuando el usuario logueado no especifique lo contrario) y "oculta" los términos de búsqueda. De ahí el "not provided"
Si puedo hacer algo por ti, como suscribirme a tu blog o web o lo que sea dímelo.... Porque en lo que se refiere a mis conocimientos ya ves que estoy bastante pegado. Aunque te aseguro que le estoy echando horas a esto porque me gusta. Por cierto muy bueno el blog de Dean. He empezado por ahí...
Hey muchas gracias! No tengo web ni blog acerca de estas cuestiones, sólo aporto desde mis humildes conocimientos, pero muchas gracias de todos modos. No te preocupes por ser nuevo en esto, leyendo mucho y sobretodo experimentando mucho, calculando riesgos pero sin miedo, te llevarán a aprender a la velocidad de un cohete.
Si sabes inglés, otro blog que te recomiendo para complementar los que te mencioné, es el de Brian Dean. Backlinko se llama, si lo googleas lo encontrarás fácil.