Ayuda para optimizar web y libros recomendados

  • Autor Autor PrincipiantaSEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

PrincipiantaSEO

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, quería ver si hay alguien amable que me eche una mano con un tres dudas que tengo sobre mi web:

-Una se trata de mi web, necesito conseguir tráfico orgánico y no sé cómo hacerlo. Si tenéis alguna sugerencia os lo agradecería...os dejo aquí el enlace. Advierto que soy muy novato. 🙂.

- Llevo con ella un par de meses. No entiendo por qué en Analitics me salen más de 150 usuarios sin embargo en Search Console sólo hay 3 impresisones...¿? Qué hago mál????

-Otra cosa es acerca de si me podéis recomendar algún libro que sea bueno para aprender SEO. Hay tanta información en foros, webs, blog etc que me pierdo y necesito algun libro o libros que me estructuren lo conocimientos y me enseñen cosas útiles para encontrar tráfico orgánico en mi web, y para monetizarla con lo que llaman un TSA. El problema es que estoy muy pegado aún.

Muy agradecido a quien pueda contestarme alguna cosilla.
José María Ruiz

Mi web: Entrenador Personal Online.
 
Última edición:
-Una se trata de mi web, necesito conseguir tráfico orgánico y no sé cómo hacerlo. Si tenéis alguna sugerencia os lo agradecería...os dejo aquí el enlace. Advierto que soy muy novato.

Elige una palabra clave a posicionar, por ejemplo: "entrenador personal", o "personal trainer". A partir de allí, estructura las meta etiquetas y los H1 de tu sitio con la palabra clave a posicionar. Luego, trabaja el abanico de palabras clave que se desprende de la principal (un ejemplo de palabra clave que se desprende de la principal es: "entrenador personal en murcia", "entrenador personal barato", etc.). Y una vez trabajado todo eso en tu sitio, consigue enlaces de otras webs hacia la tuya (linkbuilding)

- Llevo con ella un par de meses. No entiendo por qué en Analitics me salen más de 150 usuarios sin embargo en Search Console sólo hay 3 impresisones...¿? Qué hago mál????

En analytics te salen 150... que? sesiones? páginas vistas? usuarios únicos? Nada de eso es sinónimo. Es muy probable que esas 150 sean sesiones y sean las tuyas mismas. Los números de search console son los fiables en cuanto a las visitas desde las SERP's

-Otra cosa es acerca de si me podéis recomendar algún libro que sea bueno para aprender SEO. Hay tanta información en foros, webs, blog etc que me pierdo y necesito algun libro o libros que me estructuren lo conocimientos y me enseñen cosas útiles para encontrar tráfico orgánico en mi web, y para monetizarla con lo que llaman un TSA. El problema es que estoy muy pegado aún.

Checkeate los blogs de los referentes de la temática... en particular a mi me gustan y me han sido muy útiles Chuiso y Dean Romero

Saludos!
 
"En analytics te salen 150... que? sesiones? páginas vistas? usuarios únicos? Nada de eso es sinónimo. Es muy probable que esas 150 sean sesiones y sean las tuyas mismas. Los números de search console son los fiables en cuanto a las visitas desde las SERP's"

Hola Aaron, muchas gracias por tus consejos...los tendré muy en cuenta.

Lo que dices respecto a Analitics puede ser...pero me parece mucha diferencia no? 150 usuarios. Y en search console 3 clics totales...no es lo mismo una cosa que otra pero tanta diferencia...Además en Analitics hice una modificación para que no me mostrase las entradas que eran mías, recogiendo mi ip en esta aplicación.

20180203_234726 (1).webp

analitic.webp


Muchas gracias, de verdad.
 
Lo que dices respecto a Analitics puede ser...pero me parece mucha diferencia no? 150 usuarios. Y en search console 3 clics totales...no es lo mismo una cosa que otra pero tanta diferencia...Además en Analitics hice una modificación para que no me mostrase las entradas que eran mías, recogiendo mi ip en esta aplicación.

Claro, los números de ambos están bien, están midiendo diferentes cosas. Search console está midiendo lo que sucede con tu sitio en los resultados de Google, osea, fuera de tu sitio y Analytics está midiendo las personas y lo que las personas hacen DENTRO de tu sitio.

Para saber cómo está performando tu sitio en los resultados de búsqueda de Google, fíate de lo que marca Search Console.

Por otro lado, como dato de color que puede serte útil, en Analytics puedes ir a "Adquisición" ---> "Canales" y allí en esa sección te debería mostrar de donde están llegando (resultados orgánicos de google, resultados pagos de google, red de display de google, facebook, twitter, etc.) esos usuarios. Allí, en esa sección, los datos de las personas que llegan desde los resultados de búsqueda orgánicos de google deberían ser similares a los de search console.

Espero te sea de ayuda y cualquier duda pregunta nuevamente!
 
Aarón,

Gracias por tu ayuda, me es muy valiosa. Entiendo que Search Console me muestra las búsquedas orgánicas...y por ello habría diferencia. Pero hay algo que no tengo claro, he entrado donde me has dicho en canales, dentro de analitics y veo 97 sesiones...dentro de las búsquedas orgánicas. ¿Eso es compatible con las 3 impresiones que me dice Seach Console? Además, ¿por qué me pone en las palabras clave: not provided? ...

Te agradezco tu ayuda.

Si puedo hacer algo por ti, como suscribirme a tu blog o web o lo que sea dímelo.... Porque en lo que se refiere a mis conocimientos ya ves que estoy bastante pegado. Aunque te aseguro que le estoy echando horas a esto porque me gusta. Por cierto muy bueno el blog de Dean. He empezado por ahí...

Saludos y gracias!

busquedas organicas1.webp
 

Adjuntos

  • canales.webp
    canales.webp
    357,8 KB · Visitas: 26
Última edición:
Genial! Ya estamos arrimando el asunto entre Search console y analytics.

Pero hay algo que no tengo claro, he entrado donde me has dicho en canales, dentro de analitics y veo 97 sesiones...dentro de las búsquedas orgánicas. ¿Eso es compatible con las 3 impresiones que me dice Seach Console?

No, las sesiones son las veces que los usuarios han ingresado al sitio. Un mismo usuario puede haber ingresado 50 veces al sitio y de diferentes maneras. El número equiparable con los clicks de Search Console serían los usuarios nuevos, que como ves, están mucho más cerca en número de los 3 clicks. Te recomiendo familiarizarte con los términos y lo que miden los términos de analytics. Para eso te pueden servir los manuales de analytics del propio Google: Analytics Help

Además, existe un examen de Google para certificar los conocimientos en analytics. Puede ser de tu interés aplicar al mismo, yo en su momento lo hice y no es tan difícil si se dedica tiempo a estudiar... y si lo superas serás un profesional de analytics!

Además, ¿por qué me pone en las palabras clave: not provided?

Eso sucede porque las personas que han ingresado por Google estaban logeadas en sus cuentas. Cuando ese es el caso, Google respeta la privacidad de las búsquedas de las cuentas (siempre y cuando el usuario logueado no especifique lo contrario) y "oculta" los términos de búsqueda. De ahí el "not provided"

Si puedo hacer algo por ti, como suscribirme a tu blog o web o lo que sea dímelo.... Porque en lo que se refiere a mis conocimientos ya ves que estoy bastante pegado. Aunque te aseguro que le estoy echando horas a esto porque me gusta. Por cierto muy bueno el blog de Dean. He empezado por ahí...

Hey muchas gracias! No tengo web ni blog acerca de estas cuestiones, sólo aporto desde mis humildes conocimientos, pero muchas gracias de todos modos. No te preocupes por ser nuevo en esto, leyendo mucho y sobretodo experimentando mucho, calculando riesgos pero sin miedo, te llevarán a aprender a la velocidad de un cohete.

Si sabes inglés, otro blog que te recomiendo para complementar los que te mencioné, es el de Brian Dean. Backlinko se llama, si lo googleas lo encontrarás fácil.
 
Última edición:
Atrás
Arriba