U
ulises2010
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy intentando recuperar un viejo ordenador que tenía abandonado para que lo use mi hijo.
Tiene esta configuración:
Procesador: AMD Phenom II X4 B50
RAM: 4 Gb DDR3
Grafica: ATI Radeon HD 5670
Lo primero que he hecho ha sido aumentarle la RAM a 8Gb y luego le he puesto un disco duro SSD de 120 Gb.
También he limpiado todo el ordenador por dentro que estaba lleno de polvo, incluido el disipador.
El caso es que ahora, lo arranco y aunque lo deje encencido sin hacer nada, al poco rato se apaga y ya no puedo volver a encenderlo. Pasado un rato si puedo encenderlo de nuevo.
He pensado que sería el procesador que se calienta demasiado, pero cuando lo abro tras apagarse no parece demasiado caliente, y además, he instalado Core Temp para monitorizarlo y no parece que suba mucho la temperatura.
También he pensado que podría ser la fuente de alimentación que no pueda con el nuevo disco duro, pero ese me extraña aún más porque además, para ponerlo he usado las conexiones que tenía el CD (he desconectado el CD)
Bueno, el caso es que no se muy bien como puedo saber que es lo que falla para ver si me merece la pena invertir en solucionarlo... no se si comparar una fuente de alimentación, un poco de pasta térmica, un nuevo disipador..... ¿alguna sugerencia?
Tiene esta configuración:
Procesador: AMD Phenom II X4 B50
RAM: 4 Gb DDR3
Grafica: ATI Radeon HD 5670
Lo primero que he hecho ha sido aumentarle la RAM a 8Gb y luego le he puesto un disco duro SSD de 120 Gb.
También he limpiado todo el ordenador por dentro que estaba lleno de polvo, incluido el disipador.
El caso es que ahora, lo arranco y aunque lo deje encencido sin hacer nada, al poco rato se apaga y ya no puedo volver a encenderlo. Pasado un rato si puedo encenderlo de nuevo.
He pensado que sería el procesador que se calienta demasiado, pero cuando lo abro tras apagarse no parece demasiado caliente, y además, he instalado Core Temp para monitorizarlo y no parece que suba mucho la temperatura.
También he pensado que podría ser la fuente de alimentación que no pueda con el nuevo disco duro, pero ese me extraña aún más porque además, para ponerlo he usado las conexiones que tenía el CD (he desconectado el CD)
Bueno, el caso es que no se muy bien como puedo saber que es lo que falla para ver si me merece la pena invertir en solucionarlo... no se si comparar una fuente de alimentación, un poco de pasta térmica, un nuevo disipador..... ¿alguna sugerencia?