D
djbel
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Como digo, no me mata que sea referente en temas de cocina, así que intentaré gastarme el menos dinero posible. Gracias por tu oferta igualmente.La web está chula :encouragement:, aunque el tema cocina es una temática muy explotada, por lo que es más dificil poscionarse en Google. Si no tienes mucha idea de SEO puedes contratar a algún experto o usa Adwords para atraer a los primeros visitantes. :encouragement:
Pues tienes que cambiar de theme ya!, un theme mas minimalista y simple, hay un desorden total, y un tip seria añadir al titulo algo asi como "delicioso arroz con pollo y verduras" "rapido y facil arroz con polllo" "arroz con pollo para novatos" y asi... pero si vas a poner solo "arroz con pollo" hay cientos de paginas que ya lo pusieron...
La plantilla... a mi me gusta, no se... creo que nada mas entrar tienes la seccion y tipos de platos y ya ahi eliges, no se... vamos a esperar mas opiniones jejePersonalmente la plantilla me parece que está muy bien, no la veo tan desordenada. Ahora bien, el consejo que te da Bruno sobre los títulos puede que sea el adecuado. Además, intenta que los textos no consistan sólo en los ingredientes de una receta y en una preparación básica. Ya sabes que a Google le encantan los escritos más originales.
Lo malo es que tu nicho es muy generalista y de gran competencia.
A mi la plantilla me gusta. El problema es que, como ya te han comentado, la temática de recetas de cocina está muy explotada, hay una alta competencia y es muy difícil que una web nueva de esa temática despegue sin un buen trabajo de SEO, mucho contenido y paciencia. Necesitas mucho más texto (optimizado para SEO) en los artículos, las recetas se explican bien paso a paso pero las entradas tienen muy poco texto, necesitas mucho más. Para añadir más texto sin que quede forzado puedes explicar cosas de la receta, como su origen, su historia, dónde es típico comer esa receta, etc. Aquí ya es echarle imaginación.
Tienes que trabajar mucho el SEO para este tipo de temáticas, tanto fuera como dentro de la web. Ten en cuenta las palabras clave, las longtails, formatea las entradas (negritas, titulares...), consigue enlaces hacia tu web, crea cuentas en redes sociales y trata de conseguir seguidores...
La web tiene muchísimos puntos importantes a mejorar urgentemente. Sé que todo lo que te he dicho es muy fácil de decir y difícil de hacer y que sea efectivo, pero es lo que toca si quieres que la web despegue, y aun así con esa temática será difícil llegar a destacar y sacarle rendimiento a la web, aunque con trabajo duro todo se mejora y se consigue.
Correcto, es algo que ya habia "copiado" en el mensaje anterior. Me recomiendas que rehaga las recetas? (que las reescriba) o mejor a partir de ahora voy adaptandolo todo a estas nuevas directrices?
Ambas cosas. Actualiza las que ya tienes y usa esa forma de trabajar en los artículos nuevos.
Apuntado, me pongo en ello entonces!
Tu tambien opinas que es mejor poner como keyword "Deliciosas alcachofas al horno" antes que solo "Alcachofas al horno"? por ejemplo
Claro, es que si te fijas en los títulos, de cara a los buscadores no son demasiado efectivos. Por ejemplo, para la receta de albondigas es mejor poner un título como "Cómo cocinar albóndigas de forma fácil y rápida" que sólo "Albóndigas". Títulos más trabajados son más atractivos tanto para los usuarios como para los buscadores.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?