Una cosa es el hosting y otra el registrador de dominios.
En el registrador de dominios lo que consigues es registrar la licencia de tu marca. Es como ir al registro de empresas y registrar tu empresa "Alpanpan Enterprise LLC". Lo que te da es simplemente eso, el nombre, en este ejemplo, el dominio: "alpanpan.com".
En el hosting lo que consigues es un local o un departamento para realizar tus actividades. Tienes que de alguna forma vincular tu nombre con tu local, que lo haces en el registrador de dominios, diciendo, pues mi local está ubicado acá (introduces la IP/dirección de tu hosting).
Luego en el hosting, pues si te ofrecen cosas super chulas o no, pues te las van a ofrecer, da igual donde registraste tu marca. Si la luz o gastos de agua vienen incluidos, pues vendrán incluidos.
En el SSL pues más de lo mismo, si el hosting lo ofrece, lo va a ofrecer, hayas registrado tu dominio en X o Y lugar, siempre que apuntes tu dominio a ese hosting, obviamente. Pero Cloudflare ya te da el SSL gratis, asi que puedes usar el de Cloudflare y no necesitas el del hosting.