Betas de Perú. ¿Todo bien?

  • Autor Autor Jose Miguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dos despertadas en la madrugada, en consecuencia mala noche
De resto todo bien
 
ta que se sintio fuerte aqui en chiclayo, peor que estoy en el quinto piso.
 
En la página del IGP se advierte que vendrá uno de 8.5
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un acoplamiento sísmico en las regiones de Tumbes, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, lo cual generaría que en determinado momento se produzcan sismos de gran magnitud en estas ciudades.

239368713_4586338534710032_4635494683938934270_n.webp
 
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un acoplamiento sísmico en las regiones de Tumbes, Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, lo cual generaría que en determinado momento se produzcan sismos de gran magnitud en estas ciudades.

Ver el archivo adjunto 641736

Pues Lima es la que peor se lo puede llevar, pero, entiendo que los edificios estarán mas preparado ¿no?
 
En la página del IGP se advierte que vendrá uno de 8.5
Ah, pues ese leí que podría llegar hasta 9,5 y el de Lima a 9,0. Uno de los dos debería ocurrir antes del 2030.
 
Pues Lima es la que peor se lo puede llevar, pero, entiendo que los edificios estarán mas preparado ¿no?
Pues no, esta en la misma situación, por la parte antigua, claro que las nuevas construcciones de determinados edificios si han de haber sido mejor construidos, el problema sera con toda la parte de antaño, como casi en todo el Perú.
 
Pues no, esta en la misma situación, por la parte antigua, claro que las nuevas construcciones de determinados edificios si han de haber sido mejor construidos, el problema sera con toda la parte de antaño, como casi en todo el Perú.
Pinta mal, ¿son muy normales entonces los terremotos en Perú?
 
Pinta mal, ¿son muy normales entonces los terremotos en Perú?
Normales se podría justificar porque Perú integra, junto con Ecuador y Colombia, el Cinturón de Fuego del Pacífico o Anillo de Fuego del Pacífico, una de las ubicaciones más destructivas de la Tierra que se encuentra en las costas del océano Pacífico. Pero la frecuencia de estos en los últimos años han ido aumentando y ya sea por tema político o por propio tema individual, no se esta ni un mínimo preparado para afrontar de una buena manera este tipo de catástrofe.
 

Temas similares

Mikelson
Respuestas
21
Visitas
363
Mikelson
Mikelson
Jota SEO
Respuestas
24
Visitas
542
Jota SEO
Jota SEO
Ronaldokilla
Respuestas
23
Visitas
467
ramonjosegn
ramonjosegn
Jota SEO
Respuestas
41
Visitas
834
Jota SEO
Jota SEO
Atrás
Arriba