Bitácora: Betlink compra y vende enlaces de calidad (en desarrollo)

  • Autor Autor AXOLOT
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AXOLOT

AXOLOT

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos, hace mucho que no publico un nuevo tema así que igual estoy un poco oxidado.


Llevo un tiempo creando una plataforma para comprar y vender enlaces en medio de forma libre y poder verificar resultados básicamente al ser una agencia de diseño web y SEO nos hemos dado cuenta que es muy difícil verificar si compras un enlace nos va a servir o no y creo que eso es algo que a muchos de aquí les ocurre, entonces me gustaría tener un feedback vuestro para posibles implementaciones que puedan hacer esto de una forma mas efectiva y automatica.

Deben ser aspectos que se puedan implementar técnicamente hablando que no sea imposible o cueste dinero para la plataforma porque seria algo que incrementaría las comisiones que se lleva la plataforma...

La plataforma esta entera hecha con Claude3.5 y Claude3.7 así que implementar cambios tampoco me es mucho problema 🙂

Borrare la base de datos una vez empiece con la producción así que todo lo que creéis dentro se borrara al cabo de unos días cuando pasemos ya a producción.

Un resumen básico seria que:

2 tipos de usuarios publishers y buyers.
El publisher puede añadir sitios > el admin lo valida ( avisadme si meteis algun sitio por MP ) > aparece en el marketplace > un buyer o otro publisher lo compra > le llega al publisher la request > la completa y marca como "publicado" > le llega al buyer > el buyer espera unos dias y valora diferentes aspectos.



https://betlink.es/



Espero vuestros comentarios,
Muchas gracias.
 
Hola a todos, hace mucho que no publico un nuevo tema así que igual estoy un poco oxidado.


Llevo un tiempo creando una plataforma para comprar y vender enlaces en medio de forma libre y poder verificar resultados básicamente al ser una agencia de diseño web y SEO nos hemos dado cuenta que es muy difícil verificar si compras un enlace nos va a servir o no y creo que eso es algo que a muchos de aquí les ocurre, entonces me gustaría tener un feedback vuestro para posibles implementaciones que puedan hacer esto de una forma mas efectiva y automatica.

Deben ser aspectos que se puedan implementar técnicamente hablando que no sea imposible o cueste dinero para la plataforma porque seria algo que incrementaría las comisiones que se lleva la plataforma...

La plataforma esta entera hecha con Claude3.5 y Claude3.7 así que implementar cambios tampoco me es mucho problema 🙂

Borrare la base de datos una vez empiece con la producción así que todo lo que creéis dentro se borrara al cabo de unos días cuando pasemos ya a producción.

Un resumen básico seria que:

2 tipos de usuarios publishers y buyers.
El publisher puede añadir sitios > el admin lo valida ( avisadme si meteis algun sitio por MP ) > aparece en el marketplace > un buyer o otro publisher lo compra > le llega al publisher la request > la completa y marca como "publicado" > le llega al buyer > el buyer espera unos dias y valora diferentes aspectos.



https://betlink.es/



Espero vuestros comentarios,
Muchas gracias.
Interesante, pero ¿CUál es el sistema para saber si va a servir o no? Evidentemente un enlace solo no suele hacer ningún efecto... Luego tienes que medir el global de la web, el global del post, etc... puede que un enlace no te suba la palabra clave que quieres posicionar, pero te puede subir otras.
Y claro, si compras un enlace, evidentemente puede que no sirva, necesitas comprar muchos, y determinar cuál es el valor que cada enlace da a la palabra concreta y al post...
Además, la fuerza SEO de las webs es cambiante, lo que sirvió el mes pasado puede que este mes no sirva y pierda fuerza.

También hay parámetros como tu contenido... Si tu contenido no cumple con la intención de búsqueda, por mucha fuerza SEo que te den los enlaces, no sirve de nada.

Creo que esa función es casi imposible de medir, y que tendría que cambiar cada pocos días, porque no es algo estático.
¿Cómo es el algoritmo que soluciona esto?
 
Interesante, pero ¿CUál es el sistema para saber si va a servir o no? Evidentemente un enlace solo no suele hacer ningún efecto... Luego tienes que medir el global de la web, el global del post, etc... puede que un enlace no te suba la palabra clave que quieres posicionar, pero te puede subir otras.
Y claro, si compras un enlace, evidentemente puede que no sirva, necesitas comprar muchos, y determinar cuál es el valor que cada enlace da a la palabra concreta y al post...
Además, la fuerza SEO de las webs es cambiante, lo que sirvió el mes pasado puede que este mes no sirva y pierda fuerza.

También hay parámetros como tu contenido... Si tu contenido no cumple con la intención de búsqueda, por mucha fuerza SEo que te den los enlaces, no sirve de nada.

Creo que esa función es casi imposible de medir, y que tendría que cambiar cada pocos días, porque no es algo estático.
¿Cómo es el algoritmo que soluciona esto?

Hola Poetry que alegria que alguien como tu debata conmigo sobre esto.

A ver mi idea es la siguiente

Al conectar la web tienes que conectar search console y analytics del que saco varios datos únicamente ( trafico mensual últimos 28 días, tiempo en el sitio, rebote etc.. ) estos datos no se actualizan solos pero voy a intentar que si.

Entonces un usuario ya ve los datos de ese sitio en los últimos 28 días y lo puedes comparar con otros por precio ya solo por trafico.

Luego tengo implementado un sistema de valoraciones que es lo que quiero mejorar,

la idea es que el articulo se publique y la valoración se abra a los 7 días en esa valoración el comprador va a valorar diferentes aspectos que creo que pueden un poco ir ayudando a la gente, la idea es formar a la gente con info segun valoras y todo eso y a parte que las valoraciones las vas viendo por orden, por ejemplo si un sitio va bien y tiene buenas valoraciones y luego va yendo mal las valoraciones de ese sitio iran empeorando ... y claro no se trata de tener un 5/5 si no de tener la mayor valoracion posible teniendo en cuenta que 5/5 seria el max de lo que se podria conseguir de un enlace por ese precio ...


1742211254949.webp



Pero como digo en el post estoy abierto a propuestas y te espero allí, ya miraremos un % de comision que te pueda compensar 🙂
 
Es una buena forma de medirlo, sí... El problema es que es difícil conseguir que los webmaster te den acceso a las al search console.
 
Es una buena forma de medirlo, sí... El problema es que es difícil conseguir que los webmaster te den acceso a las al search console.
Claro al final eso es lo que quiero un poco ver tambien, de todas formas cuando inicias sesión con search console la gente piensa que ya tengo todos sus datos y es asi pero realmente no es que este yo viendo esos datos, la plataforma coge lo que necesita que son los que pongo en la imagen.

Podría coger mas datos si fuesen necesarios y hay consenso entre publishers y buyers para los datos que necesiten ver el uno del otro.

Al final me gustaria hacer algo muy transparente...



1742211871022.webp
 
Claro al final eso es lo que quiero un poco ver tambien, de todas formas cuando inicias sesión con search console la gente piensa que ya tengo todos sus datos y es asi pero realmente no es que este yo viendo esos datos, la plataforma coge lo que necesita que son los que pongo en la imagen.

Podría coger mas datos si fuesen necesarios y hay consenso entre publishers y buyers para los datos que necesiten ver el uno del otro.

Al final me gustaria hacer algo muy transparente...



Ver el archivo adjunto 1429862
Sí, pero por lo general cuando das permisos... das permisos, y tú como empresa tienes acceso a todos sus datos, que los puedes utilizar como quieras... Ya te digo, los pequeños te pueden dar acceso, pero medios y grandes casi imposible. Te lo digo por experiencia.
Tb tienes otros dos problemas: que la venta de enlaces está decayendo desde que está la IA, y que hay una alta competencia de cada vez más Sitios.
Es decir, se necesita un buen presupuesto en publicidad, para arrancar y convencer a webmaster que suban sus webs (lo que supone mucho tiempo para no garantizarles retorno).... y lo que hace unos años eran un retorno alto, ahora está mucho más bajo.
 
Sí, pero por lo general cuando das permisos... das permisos, y tú como empresa tienes acceso a todos sus datos, que los puedes utilizar como quieras... Ya te digo, los pequeños te pueden dar acceso, pero medios y grandes casi imposible. Te lo digo por experiencia.
Tb tienes otros dos problemas: que la venta de enlaces está decayendo desde que está la IA, y que hay una alta competencia de cada vez más Sitios.
Es decir, se necesita un buen presupuesto en publicidad, para arrancar y convencer a webmaster que suban sus webs (lo que supone mucho tiempo para no garantizarles retorno).... y lo que hace unos años eran un retorno alto, ahora está mucho más bajo.


Tienes razón en parte, pero la inversión en enlaces no esta decayendo lo que pasa es que es difícil verificar los resultados pero no sabes la cantidad de kit digitales de SEO avanzado que hemos resuelto en estos últimos dos años...

Según los cores de Google que se revelaron hace poco en verano del año pasado yo creo que fue la métrica mas importante es: que enlaces relevantes tiene ese sitio en otros sitios.

Y lo de los permisos pues tendremos que irnos ganando la fiabilidad, al final a semrush o a dinorank(que es de un chico de aqui) yo le doy los datos de mi analytics y search console casi sin pensarlo, cuando gracias a eso puedes conseguir algo pues siempre hay que arriesgarse un poco 🙂


De todas formas tengo anotado todo lo que me has comentado para darle una vuelta a ver si puedo ir dandole un poco de forma a todo jeje
 
Tienes razón en parte, pero la inversión en enlaces no esta decayendo lo que pasa es que es difícil verificar los resultados pero no sabes la cantidad de kit digitales de SEO avanzado que hemos resuelto en estos últimos dos años...

Según los cores de Google que se revelaron hace poco en verano del año pasado yo creo que fue la métrica mas importante es: que enlaces relevantes tiene ese sitio en otros sitios.

Y lo de los permisos pues tendremos que irnos ganando la fiabilidad, al final a semrush o a dinorank(que es de un chico de aqui) yo le doy los datos de mi analytics y search console casi sin pensarlo, cuando gracias a eso puedes conseguir algo pues siempre hay que arriesgarse un poco 🙂


De todas formas tengo anotado todo lo que me has comentado para darle una vuelta a ver si puedo ir dandole un poco de forma a todo jeje
jaja, bueno, con eso del kit digital...pues sí... pero vamos, eso es tirar el dinero, porque el 99% de lo que se hace de kit digital es tirar el dinero...pero es cierto que las empresas que los administran se forran... te lo digo porque me han contratado muchas, metiendo 10 enlaces de muy poco valor, para justificar mil o dos mil euros que se llevan dándole al cliente nada y menos.
 
Atrás
Arriba