Blogs rentables en Forobeta: ¿Cuánto ganas por visita?

  • Autor Autor Javierito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo primero: afiliación y Adsense pueden ser compatibles dentro de un blog (aunque yo dentro de un blog hecho especialmente para afiliación no pondría Adsense)
Por este foro veo que están muy acostumbrados a vender reseñas, lo que yo les recomiendo es que hagan lo mismo con los programas de afiliados. Para tener éxito en la afiliación hay que ser un poco más inteligentes que con Adsense. Lo primero registrarse en las plataformas de afiliación para buscar que programas promocionar. Para los que van a comenzar les recomiendo que comiencen con programas de captación de Leads, o sea que pagan por registros no por ventas, las comisiones de estos son menores pero es mucho más fácil conseguir una buena cantidad de registros. Un ejemplo seria encontrar un programa de afiliación que sea para un sorteo entonces preparan un post contando sobre el sorteo, los premios, etc... como si fuera una reseña del sorteo y por último invitan a registrarse (con su enlace de afiliados). Cuiden la calidad, ya no estan haciendo un post solamente para vender un enlace, ahora tienen que convencer a sus visitantes de registrarse para el sorteo!
Así como el ejemplo del sorteo hay muchísimos más, registrarse en webs de juegos, descargas de programas, etc..

Olvídense de colocar banners y olvidarse, usen enlaces de texto, creen contenido para afiliación!
 
Yo tengo un blog de fondos de pantalla en el cual me pagan de 0.25 a 0.5 usd el click.
 
Bueno, me parece interesante este tema, les comparto algunas estadisticas:

Nov 23 (315 visitas)= 3,45$
Nov 24 (245 visitas)= 1,27$
Nov 25 (295 visitas)= 1,67$

Con el blog www.MejorarFinanzas.com

Acerca de lo que estan hablando ustedes, me parece interesante lo del sistema de afiliados, voy a investigar mas al respecto, ya des`pertaste mi curiosidad
 
Como siempre, el amigo costasdaniel lo explica muy bien. En un viejo conocido de otros foros...jejeje

Una página pensada para AdSense en principio no es buena para la afilición. Para ganar dinero (me refiero a una cantidad suficiente) con la afiliación hay que hacer un blog pensado para la afiliación desde el principìo. La gran ventaja de los blogs si tienen una buena cantidad de visitas es que se puede escribir un buen artículo recomendando algo y conseguir una buena conversión con la afiliación, y además sin renunciar a nuestros ingresos de Adsese.

Pero ojo, si alguien tiene un blog de por ejemplo coches y pone a lo loco un banner o dos de programas de afiliados posiblemente se estrelle y no venda nada y termine desesperado y diciendo que la afiliación es malísima.

Pero si en ese mismo blog hace un apartado de "seguros de coche" y hace buenos post contando las bondades de calcular precios online de seguros posiblem,ente gane mucho dineros con los programas de compañías de seguros de las plataformas de afiliación. Suelen pagar 1 € si alguien hace un presupuesto online, y entre 40 y 50 € por cada usuario que al final contrate el seguro
 
Como siempre, el amigo costasdaniel lo explica muy bien. En un viejo conocido de otros foros...jejeje

Una página pensada para AdSense en principio no es buena para la afilición. Para ganar dinero (me refiero a una cantidad suficiente) con la afiliación hay que hacer un blog pensado para la afiliación desde el principìo. La gran ventaja de los blogs si tienen una buena cantidad de visitas es que se puede escribir un buen artículo recomendando algo y conseguir una buena conversión con la afiliación, y además sin renunciar a nuestros ingresos de Adsese.

Pero ojo, si alguien tiene un blog de por ejemplo coches y pone a lo loco un banner o dos de programas de afiliados posiblemente se estrelle y no venda nada y termine desesperado y diciendo que la afiliación es malísima.

Pero si en ese mismo blog hace un apartado de "seguros de coche" y hace buenos post contando las bondades de calcular precios online de seguros posiblem,ente gane mucho dineros con los programas de compañías de seguros de las plataformas de afiliación. Suelen pagar 1 € si alguien hace un presupuesto online, y entre 40 y 50 € por cada usuario que al final contrate el seguro

Y si el blog es de seguros en vez de coches, pues esa conversión sería muuuchisimo mayor no?
 
Y si el blog es de seguros en vez de coches, pues esa conversión sería muuuchisimo mayor no?

Esa es la idea. Pero como ya he puesto antes conviene explicar muy bien lo que estamos vendiendo para generar confianza en el lector del blog y que haga el presupuesto.
Hay que explicarle que hacer un presupuesto online no le compromete a nada y así puede comparar precios para cuando quiera decidirse, etc...
 
Eso es que trataba de decir muchas veces. Parece que muchos webmsters en España (y más en América Latina) piensan que no hay nada mejor que Adsense porque conocen poco de afiliación.
Eso digo yo como gerente de un programa de afiliados, además, extranjera, pues, es lo que veo a distancia.

Lo que ocurre es que los sistemas de pago de los programas de afiliación comunes son bastante extraños.

Por ejemplo, una de las páginas más visitadas de mi web es un glosario de palabras en inglés y español (soy traductor). Lo ideal sería usarla para promover un diccionario, pero no es fácil, ya que hay muchos pero son bastante malos. Finalmente encontré un diccionario realmente bueno que me gustaría promover, pero cuesta menos de 10 dólares.El programa de afiliados solo pagará las comisiones en caso estas lleguen a un mínimo de $60. ¿Cuánto voy a demorar en juntarlos? ¿un año? No gracias.

Creo que muchos bloggers por aquí tenemos un concepto semejante.
 
se desvio el tema :S
 
Se extiende la voz de que se gana mas por afiliados que por Adsense y es una verdad a medias. En este caso que explica, no todo el mundo puede publicitar casinos en su web, si mi perfil de usuario es de 14 a 20 años, pocos van comprar ficchas porque ni tendran tarjeta de credito.

De todos los casinos que he probado, porque si he ganado dinero con casinos pero con paginas hechas a conciencia para ello, es casino888 es el mas veterano y serio.

Pero no se puede ganar dinero con progrmas de afiliacion como los que hay en tradedoubler, zanox y todas estas empresas chupa sangre. Pagan muy poco, se quedan con mas del 50% de la comision ellos y suelen ser empresas que no quieren pagar mucho.

pongo un ejemplo muy claro, yo soy un anunciante y me meto en Tradedoubler, si quiero hacer branding (publicidad de la marca) lo suyo es tirar millones de impresiones al dia y pagar poco ¿como hago eso usando Trade doubler? pongo una buena comision CPA (por una accion por ejemplo rellenar un formulario) y lo pongo muy dificil y largo, con lo cual NO MUCHOS LO RELLENARAN DE FORMA ADECUADA y no contara, pero los datos llegan. Luego en vez de poner LOS MEJORS BANNERS pongo en TD a disposicion de los afiliados banners que ya he medido antes que tienen POCO CTR, ya se de antemano qu van a tener poco CLICK pero el nombr de mi empresa sale en el banner bien grande, con el tiempo tirare millones de impresiones a un precio RIDICULO aprovechandome de la plataforma de TD y de los webmasters menos avanzados.

Normalemnte las grandes webs no usan sistemas de afiliados, ellos si lo pueden pedir, soy grande, soy conocido, si quieres salir PAGA. Poroque esto de afiliados es un robo a mano armada, tamben te tienes que fiar de las ventas que de dicen que has echo.

Nromalemente las peores empresas usan sistemas de afiliados porque pagan muy poco por tanta publicidad, lo malo es que las grandes lo estan descubriendo y adoptando.

otro ejemplo GAME.es tiene un sistema de afiliados, te pagan un 5% de las ventas (sin contar el iva) osea que puedes llegar a ganar 3€ por la venta de un juego y a lo mejor has tirado 1,5 millones de banners para hacer esa venta. Eso ya lo saben en GAme.es y por eso en sus banners sale siempre el nombre de GAME.es porque realmente lo que hacen es tener publicidad gratis en tu web, a ti te dicen SI VENDES TE PAGO, pero realmente le estas haciendo publicidad sin cobrar por ello, el mero hecho que se vea en tu web ya es un beneficio para ellos, saturan el mercado con sus banners sabiendo qu van a vender poco pero la gente cada vez los conocera mas y aunque los conoce, mejora el posicionamiento de la merca en el consumidos que dira " si esta en todas estas webs es porque es buena" , y esa publicidad no la esta pagando GAme.es


Yo ni agua a los sistemas de afiliados NORMALES. Cuando un usuario dice " yo gano mucho con los sistemas de afiliados" son siempre con casinos, viagras, clickbank , pero no con sistemas como Adjal, tradedoubler, zanox etc...

Hace no mucho y no dare detalles, una empresa que usaba un sistema de afiliados fue denunciada por el sistema de afiliados porque contabilizaba solo un 20% de las acciones que se hacian para asi pagar menos a los webmaster, y es que en el mundo de los afiliados hay MUCHO LISTO

En TD en cuanto consigues que una campaña es mas o menos acorde a tu web y tienes buenos numeros, po rlo general te bajan el pago. En otras plataformas como Adjal ponen hoy una nueva campaña y la quitan luego en 3 dias, con el trabajo extra que te da a ti para ponerlo un dia y quitarlo otro

Asi que los sistemas de afiliados NO VALEN PARA NADA, mejor la uncion de varias empresas

Hotwords
wunderloop
Adsense
Batanga en mexico
Puntofox para latino america

ETc... todas estas pagan por Ecpm, que es parecido, ellos te ponen programa de afiliados y ven cuales funcionan o no en tu web y van rotando buscando una buena configuracion. No es perfecto pero si mucho mejor que usar estas estafadoras llamadas sistemas de afiliacion

A mi me ocurrio un caso en Shopall antes codigodebarras, me llamaron para que integrara mejor su sistema de escaparates pues iba m uy bien con mi web, el hecho que me convecieron, 3 dias de programacion para meter los Xml, escaparates por consolas, si entrabas en Xbox solo salian articulos de Xbox, y asi todo, muy bien integrado parecia que era de la web, vamos como dios manda

Que paso, que de hacer antes 30€ pase a 250€ dia, yo mas contento que unas pascuas. Luego se les quejo a ellos el CORTE INGLES. pero eso no es mi culpa, a mi me dicen integra bien y lo integor, y la gente clickaba e iba a ver, pero luego no compraba. Como no compraba se quejaban, asi hasta que tanto discutir me expusaron del sistema, me puse cabezon, que la culpa no era mia, ellos me exigieron poner mas uy menor publi y asi lo hice, luego viene el corteingles y dice que no.

Ya para terminar, hay muchos estudios de marketing que dicen que un porcentaje MUY ELEVADO de usuarios se informan por internet, osea ven un banner, lo clickan, les gusta el producto , pongamos el ejemplo de GAME.es , ven un juego, les gusta, les gusta el precio ¿y que hacen? cogen el coche se van al centro comercial mas cercano con game y lo compran.... Y eso lo saben los de marketing de game.es , osea captan con sus banners que no te pagan porque no vendes, pero en realidad si vendes, solo que no por internet, tu usuario se a ido a comprarlo porque le pilla mas o menos cerca. Y asi venden muchoy pagan poco.

llevo mas de 10 años con esto y se lo que me digo, casi todos los sistemas de afiliados SON UNA ESTAFA, si le molesta alguna empresa que me lo diga y le pongo mas ejemplos muy claritos.

Coo he dicho, como sistemas de afiliados no contamos casinos, viagras y Clickbank, que siempre esta el listo "yo gano mucho con sistemas de afiliados" pero solo con esas cosas, no con TD, zanox, netfilia y demas, no valen para nada.

En tradedoubler mas del 90% de las webs son webs muy peuqñas de webmasters sin experiencia, viven y se aprovechan de ellos, y lo hacen sin ningun tipo de pudor. Decirme una web media o grande que use estas empresas NINGUNA, se aprovechan de los novatos.

Si tu web es pequeña, pocas visitas, pon solo ADSENSE bien colocado, en sitios muy buenos, dentro del contenido, sin pasarte en cantidad de modulos, tambien hotwords y con eso Vive tranquilo, no te molestes en probar muchas mas cosas que no hay milagros. Yo en mi caso hace poco he firmado con IDG una de las grandes de la publicida a nivel mundial y cobro campañas como telefonica a 3.5€ cpm como dios manda, una campaña peor pagada no baja de 1€ cpm , pero para llegar a eso h ay que tener mas de 200.000 visitas al dia como es mi caso.

Espero haber ayudado y perdonar las faltas, escribo muy rapido y paso de corregir.
 
Si tu web es pequeña, pocas visitas, pon solo ADSENSE bien colocado, en sitios muy buenos, dentro del contenido, sin pasarte en cantidad de modulos, tambien hotwords y con eso Vive tranquilo, no te molestes en probar muchas mas cosas que no hay milagros. Yo en mi caso hace poco he firmado con IDG una de las grandes de la publicida a nivel mundial y cobro campañas como telefonica a 3.5€ cpm como dios manda, una campaña peor pagada no baja de 1€ cpm , pero para llegar a eso h ay que tener mas de 200.000 visitas al dia como es mi caso.

Espero haber ayudado y perdonar las faltas, escribo muy rapido y paso de corregir.

La verdad es que explicas bastante bien las cosas. Pero ni todas las plataformas de afilición son iguales ni todos los anunciantes tampoco.

Yo personalmente ya no me fio ni de mi sombra y si voy a anunciar algo de una plataforma de afiliación lo primero que hago es probar el banner y registrarme. En muchas ocasiones no aparece ni el registro ni por descontado la comisión. Desgraciadamente esto suele ocurrir siempre con las mismas plataformas y con los mismos tipos de anunciantes.

Tambien lo hago para ver el proceso de registro, en muchas ocasiones el anunciante "disfraza" la oferta y parece algo muy fácil de vender... un producto gratis... un regalo seguro gratis...etc. Si cometes el error de poner la campaña sin probarla pasarán los días y no tienes comisión.. entonces decides ver que pasa y pinchas en el banner y en el formulario de registro no ves nada raro (piensas que raro) te registras y cuando ya has rellenado los pasos te sale otro formulario más pero que te pide tarjeta de crédito con alguna excusa, etc... total la gente no es tonta y no termina el registro, pero como el primer registro ya lo has hecho ellos ya tienen esos datos para su base de datos y no han pagado ni un céntimo por ese registro.

Pero no todos los anunciantes son iguales y no todas las plataformas aceptan a estos anunciantes tramposos.

Por otro lado lo ideal sería el pago por CPM, pero que pasa que el buen CPM sólo se lo dan a webs con cientos de miles de impresiones al día, por supuesto esas grandes webs no trabajan con afiliación ni tan sio quiera con CPC. Si yo tubiera 1.000.000 de impresiones al día me ficharía alguna de esas empresas CPM y no me molestaría en usar otra cosa. Pero a los que no llegamos a ese nivel nos tenemos que buscar la vida de otra forma.

Lamentablemente el sitema CPM para webs con menos tráfico se lo cargaron los pequeños webmasters. Esos mismos webmasters se quejan de que por CPM pagan una miseria pero cuando empezó esto de la publi online se pagaban buenos CPM pero la gente se dedicó a poner esos bannes en sitios que no se veian y a poner AdSense en los lugares buenos, así que los anunciantes vieron como los resultados del CPM eran al final muy malos. La gente de cia si me pagan lo mismo por poner la publi en mitad de la web que al fondo donde nadie lo ve pues lo pongo al fondo.

Así hemos llegado al punto que el buen CPM sólo se paga en sitios muy grandes y donde saben seguro que no los van a timar y los banners van a estar visibles.
 
Totalmente de acuerdo con Javierito y siempre digo la afiliación no se debe promocionar igual que el cpc o cpm

Hay que Enlace eliminado y como promocionarlos.

Fanjuegos por tu nick y la cantidad de visitas que dices supongo que tienes una web de juegos, no es el mejor nicho para los programas de afiliados, ya que por lo general se trata de menores que ni tienen tarjeta ni van a realizar compras, el objetivo de la web de juegos no es que vayan a comprar. Ahora imagina una web de descuentos ¿que funciona mejor afiliación o adsense? Yo no loco pondría adsense en una web así.
 
Javierito y con que programas de afiliación trabajas?
 
lo primero es decir que lo ideal es usar anunciantes de temas que tienes dominados porque es más fácil venderlos.

En mis webs de turismo trabajo con los anunciantes de viajes de Tradedoubler, en especial me gustan mucho Rumbo y MuchoViaje

en otra web a la que no dedico tiempo por ejemplo estoy promocionando unos minicréditos de entre 500 a 1500 euros a devolver en 1 año. la comisión por cada lead es de 40 euros. No es que venda muchos pero más o menos cada 2 o 3 días me cae un lead, y a 40 euros sale un pico a final de mes.

Hasta hace poco en una web que rentabilizo con AdSense metí una publicidad que por darte de alta te daban 2 botellas de una bebida gratis. Cada día me caían entre 15-20 registros. Esa campaña terminó y ahora la sustitui por una de Adjal de encuestas. Al menos un registro diario hago y son 10 euros por registro.

Siempre buscando algo que sea vendible en tus webs, o bien hacer una web para afiliación. En mis webs no pongo publi de compañías de seguros (mira que son rentables) porque por temática estaría perdiendo el tiempo.

El truco de la afiliación es saber que puedes vender, si te empeñas en vender motos en una web de colonias porque te pagan 200 euros de comisión por cada moto fracasas seguro.

PD. Una campaña con la que creo que toda la gente que se dedica a la afiliación se está poniendo morada (yo incluido) es la de AdWords de Google. Por cada persona que se registre ta pagan unos 7 euros.

Do todas formas yo no soy experto en afiliación. Me considero usuarios avanzado en ese tema. Nunca me he dedicado a la afiliación, sólo tengo una web pensada para afiliación al 100%. En el resto de webs la uso como un complemento de AdSense. En eso si que llevo muchísimos años y los controlo.

Como experto en afiliación en este foro esta costasdaniel que sabe muchísimo del tema. Cualquier duda seguro que os ayuda.
 
Última edición:
A ver javierito no voy a discutir que depende la tematica de la web un programa de afiliados puede ser rentable, eso es verdad, pero no para la mayoria de las webs. A ver, ¿porque usas rumbo y muchoviaje? tienes una wb de turismo creada expresamente para esa publicidad , estoy casi seguro.

Ademas te voy a poner mas ejemplos. Esta claro que no tendras visitas directas para negociar con rumbo o muchoviaje. Pero si yo he cobrado Movistar a 3.6 € cpm en realidad eran 7.2 porque mi agencia IDG se lleva la mitad. Ahora supon que esa misma campaña a ese mismo precio entra en TD ¿que es lo que hacen? ellos van a cobrar por CPM quizas no a 7, pero quizas si a 5€ cpm, para sacar mas provecho hacen una campaña de pago por click o accion, sabiendo que de esa forma no van a pagar mas del 10% de lo que perciben. Si pagan por click digamos a 0.05€ click y teniendo una web medio buena un ctr de 2.5% que ya es mucho decir, serian 25 clicks a 0.05= 1.25 ellos se llevan el resto hasta los 5€. TODO UN NEGOCIO no crees.

Cuando tengas mas vistias negocia con rumbo o muchoviaje, o busca esas mismas campañas en otros sistemas de afiliacion que pagen mas, porque eso ocurre muchas vces la misma campaña en distintos sistemas de afiliacion con precios muy dispares, y algunas hasta cuentan de menos. De todo esto me he encontrado yo en mis 10 años con la publiidad.

y si tienes razon, no hay nada bueno en afiliacion para juegos, ni para la gran mayoria de las webs. Ahora que ya sabeis como trbajan y lo mucho que ganan ya entendereis porque hay TANTAS y tan pocas que pagen por CPM, ganan mas si pagan por CPA CPC o CPL mientras ellos lo cobran por CPM.

Asi de dura es la realidad, pero la cosa es que no queda otra que seguir investignado mercado, buscar alternativas, pero todo eso lleva tiempo y esfuerzo, por eso eso recomiento sistemas mas estandar de pago por clic como Adsense, hotwords y pocas mas, y centrarse en los contenidos y seo de la pagina con el afan de ganar mas visitas.

Saludos
 
A ver javierito no voy a discutir que depende la tematica de la web un programa de afiliados puede ser rentable, eso es verdad, pero no para la mayoria de las webs. A ver, ¿porque usas rumbo y muchoviaje? tienes una wb de turismo creada expresamente para esa publicidad , estoy casi seguro.

pus te seré sincero al 100% en mis webs de turismo vendo la publi directamente a anunciantres por un precio fijo. Uso rumbo y Muchoviaje como un pequeño extra en esas webs.

¿por que uso esas dos? Porque booking tiene programa de afiliados pero no usa cookie (sabes de lo que hablo porque conoces el negocio) y entonces no me interesa. Rumbo lo uso porque era de las pocas que paga por click y por venta además pagaba ventas por impresión (no hacia falta que el visitante hiciera click) y Muchoviaje porque por los misterios de la vida es la que más me convierte.
Viajes Iberia no lo uso porque no se pueden crear enlaces profundos, Atrapalo porque no convierte nada de nada y el resto ya son más minoritarias y no me interesan.

Así que me quedé con esas dos por lo que he explicado.
 
Yo la primera empresa en la que me registré para rentabilizar mis sitios fue tradedoubler. Me limitaba a poner un banner sin más y a parte de Meetic (ese tipo de páginas te dan dinero sea cual sea la temática de tu web) no lograba sacar apenas beneficios. Hasta hace bien poco no sabía el poder que tienen realmente las empresas de afiliación y la verdad, que sabiendo hacer las cosas bien pueden ser infinitamente mejor que Adsense, aunque de momento eso no lo he conseguido.

Por ejemplo a mi la campaña de Adwords me viene muy bien, ya que 5 o 6 registros al mes los logro sacar y eso que sólo me he limitado a poner los banners de esa campaña, sin citarlos especialmente. Pero por ejemplo tengo un blog en el que hablo de música electrónica, informática e internet, cine y televisión y noticias de actualidad. Preparé hoy un artículo de Vistaprint que tiene bastantes cosas como tazas, calendarios, camisetas que puedes personalizar y que son gratis. Combinas eso, con los regalos que puede hacer la gente en Navidad y la verdad que puede ser un boom (espero que lo sea).

Es increible el potencial que tienen los programas de afiliación y lo ciego que he estado ante ellos todo este tiempo.
 
Creo que se les olvido una cosa los programas de afiliado casi siempre son para España, para nosotros los Latinos es muy jodido ya que o no nos aceptan o no tienen buenas campañas para países tercer tercermundistas como los nuestros
 
Creo que se les olvido una cosa los programas de afiliado casi siempre son para España, para nosotros los Latinos es muy jodido ya que o no nos aceptan o no tienen buenas campañas para países tercer tercermundistas como los nuestros

Busca tráfico español, desde tú pais puedes perfectamente hacer una web buscandop tráfico procedente de España.

Ojo con la afiliación que Google acaba de lanzar su plataforma de afiliación hace unos días... en cuanto la tenga al 100% a muchos anunciantes de AdSense los pasará a programas de afiliados muy probablemente... hay que estar muy atentos a esto y saber adaptarse a los cambios
 
javierito te felicito, tal como comentas que has manejado y escogido los anunciantes es la forma correcta y eficiente.

Pero sigo insistiendo que para mayoria no vale, o los destacas mucho mucho o no dan resultados y eso depende la web y tematica, adsense con colocarlo bien ya vale.

Pero el planteamiento de tus webs de turismo y como lo haces, solo tengo que decirte OLEEEEEEE, da gusto encontrar a gente que sabe. Y si, otra de las sutilezas como comentas es lo de la cookie, perfecta eleccion, en tu caso y como indicas, metes rumbo y muchoviaje como pequeño complemento, asi qeu aunqeu estes defendiendo los sistemas de afiliado lo usas con mesura y con cabeza.

Lo cierto que para dar en el clavo con un sistema de afiliados es mucho curro, por ejemplo escoger un grupo de anunciantes dentro de un sistema, probar cada uno varios dias con diferentes banners, es increible lo mucho que puede cambiar el CTR un simple banner, y asi sucesivamente, osea MUCHO CURRO
 
Atrás
Arriba