Boquerón [Torta de Miel Negra]

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Nótese que una Torta en Paraguay y otros países es un plato de confitería, similar a un bizcocho.

Lo aclaro para los mexicanos que se estarán imaginando algún tipo de aberración 😛

En Paraguay este es un postre bastante antiguo, de la época en la que no había azúcar refinada, pero había miel de caña de azúcar.

En fin, les paso mi receta por si quieran probar un postre un poco más saludable.

Ingredientes
  • 350 gramos de harina de trigo 000
  • 100 CC de agua (o leche)
  • 100 CC de aceite (o equivalente en manteca)
  • 1 huevo
  • 200 CC de miel negra
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio ( o polvo de hornear)
Se hornea a temperatura media por aproximadamente 30 a 45 minutos.

th.webp


Foto de https://www.tembiuparaguay.com/recetas/tortitas-de-miel-negra-boqueron/
 
Nótese que una Torta en Paraguay y otros países es un plato de confitería, similar a un bizcocho.

Lo aclaro para los mexicanos que se estarán imaginando algún tipo de aberración 😛

En Paraguay este es un postre bastante antiguo, de la época en la que no había azúcar refinada, pero había miel de caña de azúcar.

En fin, les paso mi receta por si quieran probar un postre un poco más saludable.

Ingredientes
  • 350 gramos de harina de trigo 000
  • 100 CC de agua (o leche)
  • 100 CC de aceite (o equivalente en manteca)
  • 1 huevo
  • 200 CC de miel negra
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio ( o polvo de hornear)
Se hornea a temperatura media por aproximadamente 30 a 45 minutos.

Ver el archivo adjunto 865653

Foto de https://www.tembiuparaguay.com/recetas/tortitas-de-miel-negra-boqueron/

se ve genial, como para el desayuno o la merienda, en ambos casos con café y leche.


Sin embargo te tengo una pregunta, los ingredientes los bates todos de una vez, o hay que cumplir un orden específico? en caso de irme por la opción de manteca, debo cremarla primero?
 
se ve genial, como para el desayuno o la merienda, en ambos casos con café y leche.


Sin embargo te tengo una pregunta, los ingredientes los bates todos de una vez, o hay que cumplir un orden específico? en caso de irme por la opción de manteca, debo cremarla primero?
Sí, es especial para el café! Yo comienzo batiendo huevos y manteca un poco derretida sería mejor, o aceite, incorporo luego el agua, después la harina de a poco, y alternando con los otros ingredientes, para no forzar la batidora. Un tip que me faltó agregar es que le puedes poner un toque de ralladura de limón, naranja, un poco de vainilla o canela, dependiendo de cual de ellos te guste más.
 
Sí, es especial para el café! Yo comienzo batiendo huevos y manteca un poco derretida sería mejor, o aceite, incorporo luego el agua, después la harina de a poco, y alternando con los otros ingredientes, para no forzar la batidora. Un tip que me faltó agregar es que le puedes poner un toque de ralladura de limón, naranja, un poco de vainilla o canela, dependiendo de cual de ellos te guste más.
Gracias por responder, definitivamente la haré porque se ve buenísima para acompañar el café. La haré con ralladura de limón y vainilla, aprovechando que tengo una mata de limón en casa!
 
Gracias por responder, definitivamente la haré porque se ve buenísima para acompañar el café. La haré con ralladura de limón y vainilla, aprovechando que tengo una mata de limón en casa!
Espero te guste tanto como a mí. También si la quieres más esponjosa, le triplicas el bicarbonato o el polvo de hornear. Eso sí, cuidando no llenar mucho el molde porque va a levar 😉 ya nos dices cuando lo hagas si te gustó!
 
Espero te guste tanto como a mí. También si la quieres más esponjosa, le triplicas el bicarbonato o el polvo de hornear. Eso sí, cuidando no llenar mucho el molde porque va a levar 😉 ya nos dices cuando lo hagas si te gustó!
Por supuesto que te contaré qué tal me queda. Lo que sí no haré será triplicar la cantidad de polvo de hornear, ni de bicarbonato, porque en lo personal no me gusta la acidez que le aportan esos dos elementos a las tortas, así que me quedaré con la cucharadita que le colocas a la receta. Cómo dicen por ahí "menos es más"
 
Se ve delicioso amiga y la miel es muy saludable mucho mejor que azúcar porque es 100% Natural, no tengo idea como sera el sabor pero me la imagino como un Catalina que es un dulce Venezolano con un color y consistencia similar. Me alegra que compartas la receta con todos nosotros, a lo mejor un día me anime a realizar la receta
 
Se ve bien, sabe bien y es muy económica! Una vez la pruebe la amiga @Ligia Lopez ella podrá dar su opinión sobre si es un sabor que podría ser aceptado en los gustos venezolanos... Quien sabe y se convierta un éxito! 😉 Por cierto, me dio curiosidad del dulce que mencionas. Tal vez podrías compartir receta si la sabes 🙂
Se ve delicioso amiga y la miel es muy saludable mucho mejor que azúcar porque es 100% Natural, no tengo idea como sera el sabor pero me la imagino como un Catalina que es un dulce Venezolano con un color y consistencia similar. Me alegra que compartas la receta con todos nosotros, a lo mejor un día me anime a realizar la receta
 
Se ve bien, sabe bien y es muy económica! Una vez la pruebe la amiga @Ligia Lopez ella podrá dar su opinión sobre si es un sabor que podría ser aceptado en los gustos venezolanos... Quien sabe y se convierta un éxito! 😉 Por cierto, me dio curiosidad del dulce que mencionas. Tal vez podrías compartir receta si la sabes 🙂
Por supuesto que les daré mi opinión.
Yo mañana puedo pasarte la receta de las catalinas (son deliciosas), mi abuela las hace seguido, le pediré la receta y te la daré. Solo que mañana porque acá ya son las 10 de la noche y mi abuela ya duerme!
 
Por supuesto que les daré mi opinión.
Yo mañana puedo pasarte la receta de las catalinas (son deliciosas), mi abuela las hace seguido, le pediré la receta y te la daré. Solo que mañana porque acá ya son las 10 de la noche y mi abuela ya duerme!
Gracias! Sí, hay que dejar descansar a los mayores! Por cierto, las mejores recetas son las de las abuelas! 🙂
 
Gracias! Sí, hay que dejar descansar a los mayores! Por cierto, las mejores recetas son las de las abuelas! 🙂
Indudablemente, mi abuela no tiene muchas, pero las que tiene son muy buenas!
 
damn, no sabia que también podía compartir recetas :d, se ve muy buena!
 
Una duda: la miel negra es un producto especial o uno puede comprar la panela, trocearla y cocinarla con agua para obtener el melao?
Melao de papelón aquí, miel de chancaca en Perú y no se que otros nombres en no se que otros paises.
 
Se ve deli, se me asemeja a la cuca de aquí en Colombia no sé, o quizás la foto no la ayuda, por lo que buque otra. Pero se ve muy rica, gracias por la receta.
 

Adjuntos

  • torta_de_miel_negra_miel_de_cana_o_torta_boqueron_de_paraguay_52526_orig.webp
    torta_de_miel_negra_miel_de_cana_o_torta_boqueron_de_paraguay_52526_orig.webp
    310 KB · Visitas: 9
...
Por cierto, me dio curiosidad del dulce que mencionas. Tal vez podrías compartir receta si la sabes 🙂
La catalina (o cuca) es básicamente una galleta blandita. Se hace en base a harina de trigo leudante y melao de papelón. El melao se puede preparar con un kilo de papelón por cada litro de agua.
Se le va agregando la harina hasta tener una pasta que al empapar una cuchara y levantarla no gotee. Se hacen redondos del tamaño de una palma en una bandeja enharinada, todos con suficiente espacio para cuando crezcan, que si no se te pegan. Aunque si se te pegan, no importa igual van pa' dentro.
Horno medio-alto. Cada horno es un mundo, el mio va bien a 180°, pero igual trata de conocer a tu horno.
La "salsa secreta":
- Usa un poco de grasa en la mezcla, puede ser mantequilla, para dar brillo y evitar que las catalinas te queden secas
- Aliña con clavo y canela, para que tengan un sabor sensacional. Peeeero, cuidado que esas dos especias son dinamita, y si te pasas con alguna vas a deformar el sabor.
- Tambien, en lugar de grasa, puedes usar coco rallado fresco (no el enlatado). Aporta grasa y el sabor particular del coco. A esa variante aquí le llaman besito de coco. Si haces esta variante, evade el clavo y la canela, porque matan el sabor del coco.

No te doy cantidades exactas porque yo siempre cocino al ojo por ciento. Cada vez que uso recetas exactas me queda una porquería que ni yo puedo comerme después. Suerte! 😉
 
Una duda: la miel negra es un producto especial o uno puede comprar la panela, trocearla y cocinarla con agua para obtener el melao?
Melao de papelón aquí, miel de chancaca en Perú y no se que otros nombres en no se que otros paises.
La miel negra, es un proceso complicado, primero se obtiene la melaza, luego se pone a hervir hasta que tome una consistencia algo espesa como una miel de abeja.
 
Última edición:
Estuve mirando en Youtube y aparentemente de la panela se hace también la miel de caña. En Paraguay no se conoce esta forma, pero especulo que se hace de caña de azúcar también 🙂
panela, trocearla y cocinarla con agua para obtener el melao?

Posiblemente sean lo mismo o parientes, pasa la receta para ver si son parientes 😉
Se ve deli, se me asemeja a la cuca de aquí en Colombia no sé, o quizás la foto no la ayuda, por lo que buque otra. Pero se ve muy rica, gracias por la receta.

Mmm que rica! Voy a intentar hacerla, con textura de galletitas debe ser aún más rica! Gracias por la receta.
catalina (o cuca) es básicamente una galleta blandita. Se hace en base a harina de trigo leudante y melao de papelón. El melao se puede preparar con un kilo de papelón por cada litro de agua.

Yo creo que sí se puede, es una bonita forma de intercambio cultural y de paso comprobar que tenemos más similitudes que diferencias 🙂
no sabia que también podía compartir recetas :d, se ve muy buena
 
Vamos a darle una mirada.
 
Atrás
Arriba