Perro dudoso
Ro
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Perfecto, cada quien esta en su derecho de hacer o no hacer negocios con alguien. Tu mismo lo haz dicho si alguien no te da confianza no hacer negocio pero no creo que sea buena idea hacer obligatorio que todos mostremos documentos, no por que uno sea estafador (Obvo hay muchos estafadores) si no por la privacidad que es muy importante, yo creo que con eso el foro en vez de ir para arriba se va a ir para abajo por que muchos no vamos a entrar hacer negocios por no respetar la privacidad de las personas al momento de querer hacer negocios. Vuelvo a repetir ya no somos niños como para que nos esten cuidando, si alguien es tonto obvio lo van a estafar, para eso estan los intermediadores del foro para hacer negocio mas seguro.Jamás sugerí que sea por la verificación de Paypal, a eso aún le faltan mínimo dos tres años para qué funcionará
Pero si vi que varios empezaron a pensar que era verificación de Paypal lo que yo pedía y añadí lo de "CON DOCUMENTOS"
Aunque parece que cambie la propuesta siempre fue esa
y @AndroidZone
Así como tú estas en tu derecho de no dar información de ti, yo estoy en mi derecho de no hacer negocios contigo ni con ningún usuario que no brinde confianza suficiente para saber que no huirá con mi dinero.
Por lo cual obviamente no es un tema que yo haga para decir "Excluyan a los no verificados de la sección de negocios"
Es algo para que haya muchas más opciones para todos
Tú no quieres dar tus datos, aún podrás hacer negocios, pero no con los que pidan su derecho de solo verificados
Sería como una exclusión? Si, pero no una exclusión discriminatoria, es una exclusión por filtro de seguridad.
Eso lo entiendo por eso le dije a @iamcholo que esta es la opción más viable, añadirlo como opcional para ver como jala.Perfecto, cada quien esta en su derecho de hacer o no hacer negocios con alguien. Tu mismo lo haz dicho si alguien no te da confianza no hacer negocio pero no creo que sea buena idea hacer obligatorio que todos mostremos documentos, no por que uno sea estafador (Obvo hay muchos estafadores) si no por la privacidad que es muy importante, yo creo que con eso el foro en vez de ir para arriba se va a ir para abajo por que muchos no vamos a entrar hacer negocios por no respetar la privacidad de las personas al momento de querer hacer negocios. Vuelvo a repetir ya no somos niños como para que nos esten cuidando, si alguien es tonto obvio lo van a estafar, para eso estan los intermediadores del foro para hacer negocio mas seguro.
Añadirlo como opcional estoy de acuerdo contigo, que no sea obligatoria, que sea opcional.Eso lo entiendo por eso le dije a @iamcholo que esta es la opción más viable, añadirlo como opcional para ver como jala.
Respecto a no ser niños, no se trata de evitar que te roben, se trata de que el foro tendrá un registro de X persona, si te robó, jamás pueda volver al foro, cada paso de proceso de verificación que haga más tediosa la creación de cuentas, es lo que hará que día a día los estafadores no vuelvan al foro.
que sea opcional. o en categorias donde la estafa esté constante como en el caso de vendedores de cuentas netflix y en el exchange
Si, opcional haber como funciona un tiempo, la idea es que se respete el derecho por ambos lados de la balanza, que no sea una dictadura de verificaciones, pero que haya opciones para elegir más seguridad.Añadirlo como opcional estoy de acuerdo contigo, que no sea obligatoria, que sea opcional.
Piedra a piedra se hizo RomaHasta ahorita la verificación más viable de documentos y evitando la gente exponga su DNI es con una videoconferencia.
La gran desventaja es el tiempo que lleva esto y que realmente el impacto es casi nulo en el comienzo cuando son pocos los verificados.
Por otra parte es trabajo que se puede llevar a cabo, no es imposible, ejemplo las verificaciones por whatsapp, casi todos los que han comentado aquí lo han hecho cuando antes se hacía algo sumamente difícil.
Pero lo de las videoconferencias es algo que vemos viable y no tan lejano, de hecho @Valeria ha estado revisando esa parte a ver si podemos comenzar con algunas pruebas en días siguientes.
Con videoconferencias estimamos poder hacer unas 10-15 verificaciones a la semana, lo cual es muy lento.
Whatsapp hago arriba de 50 al día.
Hasta ahorita la verificación más viable de documentos y evitando la gente exponga su DNI es con una videoconferencia.
La gran desventaja es el tiempo que lleva esto y que realmente el impacto es casi nulo en el comienzo cuando son pocos los verificados.
Por otra parte es trabajo que se puede llevar a cabo, no es imposible, ejemplo las verificaciones por whatsapp, casi todos los que han comentado aquí lo han hecho cuando antes se hacía algo sumamente difícil.
Pero lo de las videoconferencias es algo que vemos viable y no tan lejano, de hecho @Valeria ha estado revisando esa parte a ver si podemos comenzar con algunas pruebas en días siguientes.
Con videoconferencias estimamos poder hacer unas 10-15 verificaciones a la semana, lo cual es muy lento.
Whatsapp hago arriba de 50 al día.
También quiero comenzar a trabajar en un proceso interno de estadísticas en itrader, donde pueda revisar que secciones son las que se llevan las negativas, ir midiendo y atacando esas áreas con mejores soluciones para evitar estafas.
Como te estafaron y quien? para ver en que se puede ayudarYo he pasado una cuarentena súper mal con esta estafa de 7100$ ya está denunciado necesitaría más datos por favor si alguien tiene que me lo diga quiero acabar con estos estafadores para que no le pase más a nadie
De todo esto sólo entendí que es un pastor evangélico que no quiere que la gente sepa quién eresCreo que mucha gente está en contra por entender mal la propuesta, como si David hubiese propuesto que de manera obligatoria se exija tal verificación para hacer negocios con verificados, siempre seguiría siendo opcional y solo les permitiría a los que tienen la verificación hacer un filtro para ciertos negocios que quieran realizar. En mi caso, estoy en contra por otras razones.
En primer lugar, los que quieran revisar la verificación solo tienen que mirar el perfil, crear un filtro va a crear una especie de sección de 1ra y una de 2da, donde la decisión sigue siendo opcional pero hacerlo de manera estructural quiebra el foro en dos grandes toletes, por decirlo de una manera. No digo que exista algún tipo de beneficio especial que transforme a una sección en un grupo de 1ra, digo que se crea esa sensación en el foro al darle forma física, estructural a un filtro así, que debería ser impulsado por la mera y sencilla decisión de cada quien, del mismo modo que muchos no hacen negocios con quien no tenga WhatsApp vinculado, es mirar y decidir, nada complicado.
En 2do lugar, el razonamiento inicial sobre las razones de cada quien de no mostrar su identidad es totalmente falaz, puede que Facebook o Google tengan miles de datos de cada persona, pero si apenas eres monaguillo en la iglesia de tu pueblo, si eres cantante en una orquesta, si eres pastor evangélico en tu pueblo, eres un economista de cierto renombre local o si eres la reina de belleza de tu pueblo, es jodidamente difícil que a Google o Facebook le interese mostrar tus datos al mundo, lo manejan, sí, pero no lo muestran de manera libre. Decir: Como Facebook y Google los tiene es como si todo el mundo los viera, es falso, siguen estando ocultos para la mayoría del mundo y los manejan ellos, con algoritmos, para publicidad.
Al dejar claro la falacia de ese argumento queda anulada la falsa lógica de descarte que lleva a pensar en que si todo mundo maneja tus datos por Facebook y Google (algo ya visto que es falso), entonces solo puedes querer estafar al no mostrarlos acá. La verdad es que, desde que el mundo es mundo, la vida en los foros se maneja desde el anonimato; Taringa, forocoches, elforo, en mi caso conozco y he convivido en más de 35 foros pero permanezco en 4 o 5, y es lo normal de siempre. Esto tiene en primer lugar una razón lógica y es que en los foros, sobre todo en los multitemáticos como este,la gente quiere mostrar su opinión sobre los temas que sean sin implicarse de manera personal, es la misma lógica que impulsa en el principio el activismo anónimo en las redes sociales. La mayoría tienen una cuenta personal, pero siempre hay alguna o varias cuentas anónimas para opinar o mencionar X temas.
En segundo lugar, puede ser una decisión personal por su "perfil real", en los ejemplos anteriores, un pastor evangélico podría estar acá viviendo una vida oculta porque necesita ganar más (ya sé que la mayoría ganan bastante, pero es un ejemplo), y no quiere que absolutamente nadie sepa que es el pastor Eulalio Mendoza el que acá ofrece hacer diseños como DiseñosINRI.
En fin, para no hacerlo muy largo voté en contra por:
- Puede ser una decisión lógica y normal como en todos los foros (y es uno de los principios de los foros desde siempre) el no mostrar la identidad, si bien no se busca obligar a nadie, crear cambios estructurales en base a ello implica crear "categorías" funcionales.
- Es falsa la falacia que insinúa que si Facebook y Google manejan datos estos circulan libremente para que tu vecino sepa que tienes un perfil en Instagram para vender likes o lo que sea, para nada es argumento.
- Aparte de ser una decisión personal y tradicional en los foros desde siempre, puede que existan razones vinculadas al "perfil real" de la persona, que hagan que no quiera mostrar sus datos en determinados espacios virtuales (o en ninguno y sigue siendo normal).
p.d: Para todo caso, creo que la mayoría tiene derecho a decidir en estos temas y si la mayoría está a favor, tampoco pierde nadie nada con un esfuerzo extra por evitar estafas (aunque parta de una falsa premisa sí existe una efectividad lógica en la medida, no todos los que no muestran su identidad quieren estafar, pero seguramente algunos no lo hacen por ello) y aunque el filtro sería fácilmente sustituido por una decisión de cada quien viendo los perfiles, que se imponga la decisión de la encuesta si para ello fue creada. Carpe Diem.
Que risa con ese usuario que andaba en contra y al final fue baneado 🤣¿De que sirve tener el icono de paypal verificado?
De todo esto sólo entendí que es un pastor evangélico que no quiere que la gente sepa quién eres
bienvenido al Foro beta 2020 ahora puedes verificar tu cuenta sin que se muestre tu nombre real y puede seguir mostrando tu mismo nombre de usuario
de esta manera te podrías verificar y continuar manteniendo tu anonimato ante los usuarios pero si llegaras a estafar a alguien jamás podrías volver a crear una cuenta
y respecto a la división entre usuarios verificado si no verificados eso y existe desde que se creó el sistema de usuarios verificados
así que quitando tus dos puntos aún no veo motivo suficiente para estar en contra de la verificación.
Es privada, segura y por la seguridad del foro y de todos.
asi si le entroHasta ahorita la verificación más viable de documentos y evitando la gente exponga su DNI es con una videoconferencia.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?