Tutorial: Buscar programas y/o servicios alternativos a los que usamos y/o conocemos

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En días pasados he visto en varias ocasiones consultas sobre programas y/o servicios alternativos.

La verdad es que yo siempre uso el siguiente sitio web que explicaré a continuación, un tutorial breve pero que creo que será de utilidad a muchos usuarios.

PASO 1)

Ingresamos al sitio web

AlternativeTo - Social Software Recommendations
Enlace eliminado

alternativas-a-001.webp

PASO 2)

Ingresamos en la zona de búsquedas el nombre del programa y/o servicio del cual buscamos alguna alternativa y hacemos clic en la tecla "enter/intro"

alternativas-a-0012.webp

Fíjate que automáticamente ya nos aparece una lista de nombres sugeridos.

PASO 3)

Aparecerá una lista de alternativas (programas, servicios, etc)

alternativas-a-0013.webp

PASO 4)

Si estamos interesados en un sistema operativo concreto y nos interesan por ejemplo sólo programas gratuitos, podemos usar los filtros superiores

alternativas-a-0014.webp

PASO 5)

En mi caso he filtrado para plataforma Windows y Free/Open Source

alternativas-a-0015.webp

PASO 6)

Ahora hago clic sobre alguna de las opciones que son de mi interés (o puedes abrir varias con el botón derecho), por ejemplo voy a revisar información de - SoftMaker Office

alternativas-a-0016.webp

Hago clic sobre el link (título) e ingreso a la ficha técnica del software/servicio

alternativas-a-0017.webp

En la parte inferior hay una zona de comentarios que os recomiendo que leáis, porque suelen hacer aportes de otros programas similares o interesantes.

PASO 7)

Para ver información más detallada podemos hacer clic en el botón [MORE INFORMATION] aunque presonalmente prefiero ingresar al sitio web y revisar el software y/o servicio haciendo clic en el botón [OFFICIAL WEBSITE]

alternativas-a-0018.webp

PASO 8)

Me he encontrado muchas opciones interesantes gratuitas gracias a este sitio web.

Espero que también te resulte de utilidad.

Si te gustó siempre puedes dejarme un "me agrada"....
 
Genial Ramón :encouragement:
 
Genial Ramón :encouragement:

He encontrado algunos tesoros en este sitio web. Hace tiempo que lo uso pero por alguna razón no es muy popular (quién sabe, quizás a google no le agrada por ser un simple directorio). Además los usuarios pueden en la sección de comentarios sugerir que añadan tal o cual programa o servicio. El único problema es que la base de datos es enorme y no siempre tienen la información actualizada, a veces las webs han desaparecido o ya no cargan o tienen otra url.
 
Muy bueno añadido a favoritos :encouragement:

Me alegro que haya despertado tu interés, yo también lo que hago muchas veces para ingresar directamente es buscar por google "alternativesto... programa x", pero la verdad es que no siempre resulta... mejor ingresar directo, jajajaa...
 
Hola ramonjosegn un tutorial fantástico en el que poder encontrar herramientas realmente útiles para nuestros quehaceres diarios. De hecho, acabo de entrar para comprobar qué tal es y tiene una pinta extraordinaria.

Te felicito, gran aporte compañero :encouragement:
 
Se ve muy interesante.
Gracias.
 
Me alegro que te haya gustado [MENTION=111302]Xauen[/MENTION]

Efectivamente se encuentran muchas herramientas "alternativas" que seguramente ni habíamos escuchado de ellas...
 
Se agradece el aporte 🙂
 
gracias por el aporte
esa pagina me puede ser muy util espero encontrar programas de diseño 🙂

- - - Actualizado - - -

gracias por el aporte
esa pagina me puede ser muy útil espero encontrar programas de diseño 🙂
 
Espero que encuentres programas de interés, a veces comparto programas que están en oferta con descuento del 100% o también programas un tanto raritos (por ejemplo de origen japonés) en la sección de herramientas y diseño gráfico.
 
Se ve muy interesante Gracias
 
Atrás
Arriba