
Relevo
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
A ver [MENTION=18039]javier29pe[/MENTION] y Cartucho, no quiero andar con líos, solo pongo mi punto de vista.
Como deben saber una cosa es un préstamo preacordado y una cosa es que el mismo esté activo. Cuanto está preacordado el banco emisor aprueba la solicitud y verifica que el cliente cumpla con los requisitos (obviamente hay diferencias con este foro donde no hay un marco legal que regule la operación, pero acá que esté preacordado significa por ej que el usuario tenga cierto rango, que pida el préstamo y que el prestamista le de el ok). Una cosa es decir, "Sí, vamos a hacer aquello" y otra coas es hacerlo. Como dice el refrán "Del dicho al hecho hay mucho trecho"
Para que el prestamo esté activo y corran las tasas de interés se tienen que dar 3 cosas, una es que se deposite la suma en la cuenta del cliente, otra es que se vea reflejada en su cuenta y la tercera es que sea aceptado por el mismo. En este caso la suma no se vió reflejada en la cuenta de la persona que pidió el prestamo, ni terminó siendo aceptada (queda claro eso). El préstamo en cuestión estuvo PRE pero no activo.
¿Qué interés se cobrará si el monto es cero 0? El 20 % de cero (0) cuanto es?
Y queda claro que el tomador del prestamo en este caso y de todas formas es un colgado como le decimos en argentina a los distraídos, lo dije de entrada.
- - - Actualizado - - -
Javi amigo no quiero andar con peleas con ninguno del foro y menos contigo que trato de aclarar el panorama para ayudarlos o al menos para dar mi opinión. Voy a usar las negritas que necesite por que es mi libertad de expresión.
escribiste: “tambien estas equivocado al decir que yo le exigi el interés”
y antes escribiste:
Solicito:
1º El usuario corrija el voto negativo a positivo, pues el dinero se le envio.
2º El usuario pague la deuda 22,7 (a fecha 12/1) + los intereses por demora (3% por dia extra)
3º Si esto se realiza, se cierre la aclaración
escribiste: “pues tambien te equivocas dicindo que el no se dio cuenta”
Yo no digo ni quise decir eso. Yo dije que el usuario era irresponsable. Y sí que se dio cuenta de tu exigencia en cuanto a intereses sin haber tomado el préstamo y que por eso tal vez él te dio negativo (es mi conjetura)
Carlos vio tu cuenta y en ella vio la cancelación, además vio el balance en cero del otro usuario.
Te dije que me pasé por su itrader y vi 2 votos en contra, uno es tuyo, este caso.
Y sí, algo que seguramente te guste leer es que el usuario no parece ser atento (incluso menor de edad). Luego tal vez tuvo la intención de estafarte y no le dio hacer el punto final (no se sabe). Pero vamos, no digas que te estafó si el dinero lo tienes en tu bolsillo ¿o me equivoco?
En definitiva acato al voto de la mayoría y las decisiones de la administración, aunque yo no esté de acuerdo (esto es democracia y que gane la opinión de la mayoria). Lo mío es solo es un llamado de atención como para que por un lado no se tomen decisiones a la ligera y que por el otro, antes de votarse negativo, intenten conversar y llegar a un acuerdo aunque sea difícil.
Un abrazo, eso es todo :encouragement:
Si el banco te envía dinero a una cuenta, y tú no puedes recibirlo porque no sabes el PIN para activar esa cuenta, te cobrarán interés porque el banco el dinero te lo ha enviado (así como javier lo ha enviado). Si dejas el dinero en tu cuenta y no lo usas, incluso así te cobrarán intereses. Los bancos no regalan préstamos.
Acá se acordó un préstamo, se envió el dinero, y el receptor no supo hacer el paso manual que algunas cuentas (generalmente nuevas) tienen que efectuar para recibir. Consecuentemente tampoco pudo hacer el reembolso. El prestamista tuvo que tomarse la molestia de llamar a Paypal para reclamar su dinero (si no lo hacía, más adelante el otro usuario podía reclamarlo, cuando aprendiera como, y era un riesgo para el prestamista).
La negativa a javier no corresponde en ningún momento. La negativa a Urbano... queda a criterio de cada uno. Yo no le pondría negativa sino una neutral: porque no ha habido mala intención, simplemente no prestó la suficiente atención. La neutral es para que recuerde que debe ser más atento.
Sin embargo si yo trabajara prestando dinero, y alguien me hace perder el tiempo dejándome una cantidad de dinero congelada y tengo que llamar al procesador, también quisiera que me pague intereses porque ese dinero no lo he podido utilizar... si alguien no sabe cómo aceptar un pago de Paypal no debería pedir un préstamo por Paypal, del mismo modo que si alguien no sabe operar un cajero automático no debería pedir un préstamo que te lo van a dar por el cajero.
Como deben saber una cosa es un préstamo preacordado y una cosa es que el mismo esté activo. Cuanto está preacordado el banco emisor aprueba la solicitud y verifica que el cliente cumpla con los requisitos (obviamente hay diferencias con este foro donde no hay un marco legal que regule la operación, pero acá que esté preacordado significa por ej que el usuario tenga cierto rango, que pida el préstamo y que el prestamista le de el ok). Una cosa es decir, "Sí, vamos a hacer aquello" y otra coas es hacerlo. Como dice el refrán "Del dicho al hecho hay mucho trecho"
Para que el prestamo esté activo y corran las tasas de interés se tienen que dar 3 cosas, una es que se deposite la suma en la cuenta del cliente, otra es que se vea reflejada en su cuenta y la tercera es que sea aceptado por el mismo. En este caso la suma no se vió reflejada en la cuenta de la persona que pidió el prestamo, ni terminó siendo aceptada (queda claro eso). El préstamo en cuestión estuvo PRE pero no activo.
¿Qué interés se cobrará si el monto es cero 0? El 20 % de cero (0) cuanto es?
Y queda claro que el tomador del prestamo en este caso y de todas formas es un colgado como le decimos en argentina a los distraídos, lo dije de entrada.
- - - Actualizado - - -
no amigo, por favor leete el principio de la aclaracion, el prestamo se concreto por activa por pasiva y reiteradas veces, tambien estas equivocado al decir que yo le exigi el interes, yo como tambien he dicho en esta aclaracion y podras leerlo deseche la esperanza de que pagara el interes al que se habia comprometido justo al dia siguiente de enviarle el dinero cuando hizo todo lo posible para intentar la estafa (por favor leelo).
Pues si, si tu pides un prestamo a un banco, este te lo envia a tu cuenta corriente y tu no haces uso del dinero debes pagar el prestamo, asi es como funciona el mundo, sino los compradores se reirian destrozando la economia de los vendedores (como ha hecho este personaje)
pues tambien te equivocas dicindo que el no se dio cuenta (por favor leete la aclaracion) ahi queda detallado incluso que el mismo receptor tenia constancia del envio y aun asi deseaba sin devolver se le enviara mas dinero.
Consideras que no hay pruebas de la estafa? bueno, pues es tu opinion, creo que si lees la aclaracion con las pruebas que se subieron y la confirmacion por parte de Carlos Arreola que ha visto mi cuenta de paypal cambiaras tu opinion.
No amigo, los estafadores no son de hacer una son de hacer una tras otra, claro ejemplo, este, pasate por su itrader, haz el favor.
Justo te lo reitero los dos ultimos negocios son estafas, no se porque nombras lo anterior.
Ya como consejo personal, no abuses de las negritas, dan mala impresion fijate en el resto de usuarios del foro casi da la impresion de un coraje interior.
Las cosas se defienden con pruebas y estan colgadas y los usuarios y el mismo administrador dio su decision basandose en ella, no se trata de saber o no saberse defender (a lo cual hasta te doy la razon el modo en que ha actuado el usuario insultando no es la mejor forma de defenderse de todas las acusaciones que se le han demostrado con pruebas).
Javi amigo no quiero andar con peleas con ninguno del foro y menos contigo que trato de aclarar el panorama para ayudarlos o al menos para dar mi opinión. Voy a usar las negritas que necesite por que es mi libertad de expresión.
escribiste: “tambien estas equivocado al decir que yo le exigi el interés”
y antes escribiste:
Solicito:
1º El usuario corrija el voto negativo a positivo, pues el dinero se le envio.
2º El usuario pague la deuda 22,7 (a fecha 12/1) + los intereses por demora (3% por dia extra)
3º Si esto se realiza, se cierre la aclaración
escribiste: “pues tambien te equivocas dicindo que el no se dio cuenta”
Yo no digo ni quise decir eso. Yo dije que el usuario era irresponsable. Y sí que se dio cuenta de tu exigencia en cuanto a intereses sin haber tomado el préstamo y que por eso tal vez él te dio negativo (es mi conjetura)
Carlos vio tu cuenta y en ella vio la cancelación, además vio el balance en cero del otro usuario.
Te dije que me pasé por su itrader y vi 2 votos en contra, uno es tuyo, este caso.
Y sí, algo que seguramente te guste leer es que el usuario no parece ser atento (incluso menor de edad). Luego tal vez tuvo la intención de estafarte y no le dio hacer el punto final (no se sabe). Pero vamos, no digas que te estafó si el dinero lo tienes en tu bolsillo ¿o me equivoco?
En definitiva acato al voto de la mayoría y las decisiones de la administración, aunque yo no esté de acuerdo (esto es democracia y que gane la opinión de la mayoria). Lo mío es solo es un llamado de atención como para que por un lado no se tomen decisiones a la ligera y que por el otro, antes de votarse negativo, intenten conversar y llegar a un acuerdo aunque sea difícil.
Un abrazo, eso es todo :encouragement: