Calificación negativa, sin cerrar negocio o haber dejado constancia.

  • Autor Autor Niti2 Graphics™
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Como tu bien dices no soy nadie para ver dichas capturas del negocio. Solo quiero que los moderadores vean si antes de cerrar el trato a la otra persona le dijiste que ya lo tenias apalabrado CONMIGO. ¿O tienes miedo de enseñarlas y que me den la razón a mi?.

YO por mi parte no entrare mas en la conversación y que tomen la decisión oportuna los moderadores o el admin del foro. Considero una falta de respeto y educación estas palabras : O quien eres tú para ver capturas?

Yo también considero que se llego a un trato primero conmigo

PD: Quien alguien esconde es por que algo TEME
Men, no tienes razón, si le dije o no a la otra persona lo que dices, no cambia ni altera nada, yo igual ya dejaré que los usuarios opinen, y que la administración decida, y simplemente, no tienes razón.
 
Creo que un negocio estaría en marcha cuando una parte haya realizado el pago, o ambas partes dejan constancia en el post, sí hubo un acuerdo verbal y estoy hasta a favor de que la pasen a neutral solo por eso. Pero no merece la negativa, faltaron muchos datos por enviarse al comprador y si el realmente estaba interesado como dice, pues desde un inicio por otro medio de contacto se hubieran coordinado, todos aquí sabemos que negociar por el Foro es tedioso cuando la conversación se extiende.

Mmmm no necesariamente se debe dejar constancia en un post o crear uno para dejar constancia, lo MP son validos para que la constancia quede registrada y por MP el vendedor claramente dice: Estoy totalmente de acuerdo (creo que lo puse en captura).

En cuanto a esto que alegas "otro medio de contacto se hubieran coordinado, todos aquí sabemos que negociar por el Foro es tedioso cuando la conversación se extiende." mas de una vez Carlos y la administración han insistido que no se hagan negocios fuera del foro para evitar estafas y aun mas luego no tener respaldos, ya para eso el foro nos ofrece suficiente herramientas.
 
vos siempre con lo mismo si no se concreta nada simplemente no hubo un negocio y listo, lo mismo que la otra vez no se concreto nada, no va la negativa y el usuario decide a quien se lo vende, el no esta obligado a nada si le llega una mejor oferta pues se va con la mejor oferta, eso no esta en las reglas del foro, a favor de retirar la negativa y sancionar al usuario ya que solo califica por capricho y rabia que no se lo vendieron a el.

Yo siempre con lo mismo? Eres mi fans? Mi seguidor?

Lo mismo que la otra vez? Ya hicieron negocios antes estos users? Ya se debes estar hablando de otra aclaración donde entendería di igual mi opinión.

Según lo dicho por la misma administración los MP son validos para dejar constancia y como dije antes el hecho de decir "Estoy totalmente de acuerdo" ya valida eso como negocio, que en el proceso no se haya realizado el pago o la entrega de la cuenta, eso es otra historia.
 
Yo siempre con lo mismo? Eres mi fans? Mi seguidor?

Lo mismo que la otra vez? Ya hicieron negocios antes estos users? Ya se debes estar hablando de otra aclaración donde entendería di igual mi opinión.

Según lo dicho por la misma administración los MP son validos para dejar constancia y como dije antes el hecho de decir "Estoy totalmente de acuerdo" ya valida eso como negocio, que en el proceso no se haya realizado el pago o la entrega de la cuenta, eso es otra historia.
No es por demeritar, pero entonces si un usuario me dice a mi como programador un ejemplo que quiere hacer un trabajo, pero no concreta algún método de pago o no se ha hablado de detalles generales (por lo que veo falto que enviaran las estadísticas).

¿Estoy en mi derecho de poner una negativa solo por haberme dicho "Estoy totalmente de acuerdo"? en el contexto de cerrar un negocio.

Ojo no es ataque, es duda genuina
 
No es por demeritar, pero entonces si un usuario me dice a mi como programador un ejemplo que quiere hacer un trabajo, pero no concreta algún método de pago o no se ha hablado de detalles generales (por lo que veo falto que enviaran las estadísticas).

¿Estoy en mi derecho de poner una negativa solo por haberme dicho "Estoy totalmente de acuerdo"? en el contexto de cerrar un negocio.

Ojo no es ataque, es duda genuina
A mi también muchas veces me dicen que se quedan con el producto y me piden mi nro de cuenta, y estoy a la espera pero nunca lo hacen..
 
No es por demeritar, pero entonces si un usuario me dice a mi como programador un ejemplo que quiere hacer un trabajo, pero no concreta algún método de pago o no se ha hablado de detalles generales (por lo que veo falto que enviaran las estadísticas).

¿Estoy en mi derecho de poner una negativa solo por haberme dicho "Estoy totalmente de acuerdo"? en el contexto de cerrar un negocio.

Ojo no es ataque, es duda genuina

Hasta donde tenia entendido "estar de acuerdo" significa justamente eso, estar de acuerdo en algo, tal vez soy yo quien tiene una perspectiva diferente del estoy de acuerdo.

En cuando al ejemplo que pones como programador si han acordado que harán el trabajo ¿Qué significa que no lo harán? que falte el método de pago o la información es cuestión de irresponsabilidad, aquí se hacen negocios.

No es la primera, ni será la ultima aclaración donde ocurren situaciones similares.

Fuera de eso algunos alegan que no hubo negocio "Pero por un momento vamos a suponer que sea así" aun así estaba en conversaciones con el comprador y cuando consiguió alguien que le pague mas simplemente ignoro al comprador inicial, ni si quiera un mensaje donde le haga ver que a pesar "de estar de acuerdo, luego ya no estaba de acuerdo"
 
No es por demeritar, pero entonces si un usuario me dice a mi como programador un ejemplo que quiere hacer un trabajo, pero no concreta algún método de pago o no se ha hablado de detalles generales (por lo que veo falto que enviaran las estadísticas).

¿Estoy en mi derecho de poner una negativa solo por haberme dicho "Estoy totalmente de acuerdo"? en el contexto de cerrar un negocio.

Ojo no es ataque, es duda genuina
Una cosa es un servicio y otra cosa es un producto

* En el producto -> solo necesitas los datos, pero vas a querer reservarlo antes de que alguien más lo quiera comprar, por eso mismo se busca reservar o ACORDAR previamente, y por eso la constancia de compra

* En el servicio -> no importa el orden, se tiene que congeniar los detalles o pasar el roadlist/schedule/etc y con lo mínimo necesario se puede comenzar a trabajar

@garyt en tu caso tenes que poner un plazo máximo de horas para que realicen el pago luego de recibir el producto, o bien imponer que paguen antes de recibir el producto, en tu caso está fallando la concretación de la venta. Y en el caso del usuario vendedor de esta aclaración, le está fallando claramente el español, tantas palabras existentes y pone "estoy de acuerdo", quizás pensaba que hablaba con alguien más de su zona o algo así, pero ya estamos en un siglo bastante avanzado con diferentes jergas regionales y diferencias enormes en significados
 
No entiendo por qué se complican tanto, está claro que el megacine fue el que hizo mal, nadie está obligado a vender, no era una subasta, y ni la información de pago tenía, solo acordaron precios y no pasó de allí más que calificar negativamente.

A favor de quitar la negativa.
 
Bueno ya veremos que dicta la máxima autoridad, al menos sé que estamos 50/50, por un lado un bando dice que si es correcta la negativa y por el otro lado estamos los que no. La decisión final la tomaré como referencia para futuros negocios que realice.
 
Hasta donde tenia entendido "estar de acuerdo" significa justamente eso, estar de acuerdo en algo, tal vez soy yo quien tiene una perspectiva diferente del estoy de acuerdo.

En cuando al ejemplo que pones como programador si han acordado que harán el trabajo ¿Qué significa que no lo harán? que falte el método de pago o la información es cuestión de irresponsabilidad, aquí se hacen negocios.

No es la primera, ni será la ultima aclaración donde ocurren situaciones similares.

Fuera de eso algunos alegan que no hubo negocio "Pero por un momento vamos a suponer que sea así" aun así estaba en conversaciones con el comprador y cuando consiguió alguien que le pague mas simplemente ignoro al comprador inicial, ni si quiera un mensaje donde le haga ver que a pesar "de estar de acuerdo, luego ya no estaba de acuerdo"
Si claro, y concuerdo con lo último, porque esto puede servir como referencia para otros negocios ya que por ejemplo yo quisiera vender un producto puede servir mucho más en caso de que la negativa quede.

Me reservo de decir a quien merece o no la Negativa puesto que yo no lo tengo claro del todo por esa palabra que es la que define prácticamente este hilo.


Una cosa es un servicio y otra cosa es un producto

* En el producto -> solo necesitas los datos, pero vas a querer reservarlo antes de que alguien más lo quiera comprar, por eso mismo se busca reservar o ACORDAR previamente, y por eso la constancia de compra

* En el servicio -> no importa el orden, se tiene que congeniar los detalles o pasar el roadlist/schedule/etc y con lo mínimo necesario se puede comenzar a trabajar

@garyt en tu caso tenes que poner un plazo máximo de horas para que realicen el pago luego de recibir el producto, o bien imponer que paguen antes de recibir el producto, en tu caso está fallando la concretación de la venta. Y en el caso del usuario vendedor de esta aclaración, le está fallando claramente el español, tantas palabras existentes y pone "estoy de acuerdo", quizás pensaba que hablaba con alguien más de su zona o algo así, pero ya estamos en un siglo bastante avanzado con diferentes jergas regionales y diferencias enormes en significados
Comprendo totalmente, era solo por dar un ejemplo random para dar contexto a mi duda, pero entiendo el punto que quieres decir
 
Yo siempre con lo mismo? Eres mi fans? Mi seguidor?

Lo mismo que la otra vez? Ya hicieron negocios antes estos users? Ya se debes estar hablando de otra aclaración donde entendería di igual mi opinión.

Según lo dicho por la misma administración los MP son validos para dejar constancia y como dije antes el hecho de decir "Estoy totalmente de acuerdo" ya valida eso como negocio, que en el proceso no se haya realizado el pago o la entrega de la cuenta, eso es otra historia.
calmado bro, que ego tan grande comento lo de otra vez por que en otro aclaratoria sales con lo mismo, solo dices lo mismo y no tienen ningún sentido, es muy fácil saber cuando es un negocio y cuando no, pero como que te cuesta mucho entenderlo....
 
Si claro, y concuerdo con lo último, porque esto puede servir como referencia para otros negocios ya que por ejemplo yo quisiera vender un producto puede servir mucho más en caso de que la negativa quede.

Me reservo de decir a quien merece o no la Negativa puesto que yo no lo tengo claro del todo por esa palabra que es la que define prácticamente este hilo.



Comprendo totalmente, era solo por dar un ejemplo random para dar contexto a mi duda, pero entiendo el punto que quieres decir
Si, igual aunque tengamos miles de ejemplos, el problema es que el vendedor en vez de usar más palabras prefiere decir "estoy de acuerdo" y transmite el resto del mensaje vía telepática... es muy normal llegar a esta instancia cuando no saben comunicarse y va a terminar como un escarmiento más que seguro
 
calmado bro, que ego tan grande comento lo de otra vez por que en otro aclaratoria sales con lo mismo, solo dices lo mismo y no tienen ningún sentido, es muy fácil saber cuando es un negocio y cuando no, pero como que te cuesta mucho entenderlo....

Calmado estoy, pero no entiendo porque me citas para decirme que tu si entiendes y yo no, no recuerdo que deba entender lo mismo que tu.

Yo di mi opinión en esta aclaración, no se porque hacer alusión a otra aclaración eso seria desvirtuar el tema.

Para ti es una cosa, para mi otra, pero como que te cuesta mucho entenderlo....
 
Una cosa es un servicio y otra cosa es un producto

* En el producto -> solo necesitas los datos, pero vas a querer reservarlo antes de que alguien más lo quiera comprar, por eso mismo se busca reservar o ACORDAR previamente, y por eso la constancia de compra

* En el servicio -> no importa el orden, se tiene que congeniar los detalles o pasar el roadlist/schedule/etc y con lo mínimo necesario se puede comenzar a trabajar

@garyt en tu caso tenes que poner un plazo máximo de horas para que realicen el pago luego de recibir el producto, o bien imponer que paguen antes de recibir el producto, en tu caso está fallando la concretación de la venta. Y en el caso del usuario vendedor de esta aclaración, le está fallando claramente el español, tantas palabras existentes y pone "estoy de acuerdo", quizás pensaba que hablaba con alguien más de su zona o algo así, pero ya estamos en un siglo bastante avanzado con diferentes jergas regionales y diferencias enormes en significados
el que el tema no esta en como acordar, recuerda que cada cliente es diferente, tengo clientes de muchos países y todos trabajan de forma diferente.

Hay muchos que explicándoles como son las reglas no la siguen, yo también años pasados ofrecía servicios y siempre dejaba claro que si no me pagas no hay trato, previamente también les decía que dejen constancia y todo pero no entendían.
 
a favor de retirar negativa, ni siquiera hubo pago, solo negociacion.

el vendedor tiene derecho a quien vender o no.
 
el que el tema no esta en como acordar, recuerda que cada cliente es diferente, tengo clientes de muchos países y todos trabajan de forma diferente.

Hay muchos que explicándoles como son las reglas no la siguen, yo también años pasados ofrecía servicios y siempre dejaba claro que si no me pagas no hay trato, previamente también les decía que dejen constancia y todo pero no entendían.
Cómo no estaría en como acordar? Justamente con personas de diferentes países y diferentes vocablos necesitas ser claro y entender también lo que estás diciendo, decir "estoy de acuerdo" te está comprometiendo, justamente porque tengo clientes de diferentes países se que no puedo ser flojo en la conversación y debo ser lo más escueto posible para transmitir la idea de lo que quiero decir... imaginate venderle algo a alguien que te habla en su jerga local, inentendible y si se logra un acuerdo no vas a saber cuando pasó, por eso lo mejor es usar las palabras necesarias y no ratonearlas como diríamos acá

Y en tu caso, por eso mencioné que lo mejor sería que pongas un límite de tiempo, porque sino te toca estar detrás, yo preferí liberarme de esos problemas con una plataforma automática y si les gusta perfecto, y si no? Perfecto también
 
Como tu bien dices no soy nadie para ver dichas capturas del negocio. Solo quiero que los moderadores vean si antes de cerrar el trato a la otra persona le dijiste que ya lo tenias apalabrado CONMIGO. ¿O tienes miedo de enseñarlas y que me den la razón a mi?.
pero muestrelas usted, no espere, defiendase con todo lo que tiene, para que esto se resuelva rapido y no se extienda por dias/paginas...., no se porque en las negativas, le dan mas vueltas para mostrar las cosas, que a uno le entra la dudas de los temas tratados.

A mi también muchas veces me dicen que se quedan con el producto y me piden mi nro de cuenta, y estoy a la espera pero nunca lo hacen..
es pan diario, en mi negocio por lo menos es asi, yo los tomo como que son "espias" y la vida sigue... yo tambien espio, dando y dando.

para mi el vendedor fallo con el "estoy completamente de acuerdo", que te quede de experiencia ser firme y utilizar bien las frases/palabras a la hora de comunicarte con los clientes, en esto considero que fallaste.

en el punto de la negativa, leo siempre en "no hubo pago" (PARTE COMPRADOR) pero yo le agrego algo mas, o yo lo veo asi en mis negocios, y es que si NO hubo pago o NO se paso algun tipo de datos/informacion/login, etc que comprometa el producto o servicio (PARTE VENDEDOR) (digamos que fuera un cliente espia, que no es este caso, pero para darme a explicar), no hay negocio mientras alguna de LAS PARTES no suelte nada.

entonces para mi la negativa no procede, entiendo el sentir del comprador, pero esto lo veo mas, por "sentimiento" (se sintio que lo hicieron esperar, lo engañaron y cosas asi)
 
A favor de la negativa.
 
Me parece una estupidez esta negativa, en definitiva debe ser retirada.

Evidentemente, el usuario estuvo completamente de acuerdo en el precio, pero no terminaron de concretar nada, no envió estadísticas, no llegaron a nada.

Si alguien más ofreció un mejor precio, creo que tiene todo el derecho de venderle a esa persona, porque no habían llegado a ningún acuerdo con la otra, solo estuvieron de acuerdo en un precio, no en la venta en general.

El precio sería el primer paso en la conversación, y este pudiera estar sujeto al envío de estadísticas, porque de no gustarle al comprador habría pedido rebaja o directamente no comprarlo. ¿Entonces, el vendedor debía colocar la negativa porque coincidieron en el precio?
Opino lo mismo.
 
Que falta de seriedad del vendedor, se ve que si recibía una mejor oferta ya estando a punto de finalizar el negocio, lo cancelaria y se iria con el otro. No sé si eso merezca una negativa, pero si deja una mala imagen del vendedor
 
  • Me gusta
Reacciones: uva
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba