¿Cambiar a VPS de shared hosting? Ayuda porfa

  • Autor Autor zero477
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zero477

zero477

Gamma
SEO
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estimados Todos,

Actualmente tenemos contratado un shared hosting con Godaddy. Espero alguien pueda ayudarme, tenemos un poco de problemas con la velocidad de nuestro sitio.

Ellos me ofrecen los siguiente:

1. Un virutual dedicated server a 40 dls mensuales
2. Un dedicated server a 80 dls mensuales
3. MANAGED Dedicated servers a 210 dolares por mes.

Lo que pasa, es que yo no soy un programador, y tengo miedo de que no sepa bien configurar y administrar el VPS. ¿Es muy dificil? ¿Cuáles pueden ser las complicaciones?
 
Puedes decirle que ellos te pasen todos tus sitios que tienes en el shared al vps y que te instalen el whm y el cpanel con eso no tendrás problemas y podrás administrar casi todo
 
Pero administrar casi todo...

¿Qué tengo que administrar?
 
Hola, Hmm, yo en primer lugar no usaría los servicios de Hosting de Godaddy. Sí para dominios, pero no para Hosting.

En relación a tu comentario, creo que lo ideal para tí sería un servicio VPS Managed. Esto te desliga de toda actualización del software en el servidor o de mantenimiento. Lo cual es muy recomendable en tu caso. Mándame un MP y con gusto te paso algún dato o recomendación.
 
saludos

yo no se mucho de vps y hace poco me cambie, la verdad que he aprendido bastante leyendo tutoriales y la ventaja que tengo es que es manejado, contrata un vps manejado.

Hay buenas empresas que ofrecen vps a buen precio y con buen soporte:

- futurehosting.com
- knownhost.com
- jaguarpc.com
- alienvps.com
- wiredtree.com

entre otros....
 
julianm, perdón, soy nuevo en el Foro y no sé que es MP... ¿Porque no me recomiendas a Godaddy?
 
Que tal

Igual que ya te han dicho, las experiencias de terceros han reportado que GoDaddy es muy problemático para el hosting y no es recomendable. ¿Porque te tienes que cambiar a un plan más grande? Antes de hacerlo responde primero

- Cuantas visitas diarias y mensuales tienes
- Que tipo de web manejas
 
Mas o menos 3000 diarias y 100,000 al mes
Es un sitio web de turismo, pageviews arriba de 1,000,000.... Llenan formularios y cotizamos productos en base a fechas y disponibilidad... también nos conectamos con otros proveedores via xml...
 
Entonces si desquita y necesitas un VPS por lo pronto. Un dedicado es quizás demasiado.

Si no tienes los conocimientos, o tienes alguna persona que se encargue de administrarlo, te sugeriría que te fueses con un servicio administrado. Te recomiendo los de Knownhost, su servicio es muy bueno y varios por aqui los utilizan.
 
Muchas gracias por tu recomendación,

Por lo pronto me gustaría saber en que radica la diferencia entre los productos que ofrecen. En general todos ofrecen:

Un sistema operativo: Windows Fedora o Linux ¿Cuál es el mejor? ¿Cuáles son las diferencias?
RAM: 1 GB ¿PAra que sirve el RAM de un dedicated Server?
Storage: 15 GB‡‡ ¿Esto es simplemente la memoria en disco me imagino?
Bandwidth: 500 GB/mo ¿Qué es esto? ¿Esto depende de la conexion a internet? es decir supongo que es la cantidad máxima de transmisión de información permitida... ´Pero si esta velocidad depende de la compañia de internet que tenga contratada la empresa ..... puede ser riesgoso no?
 
1. Linux es lo mejor que tienes para "hosting web", si usas ASP entonces Windows.
2. La ram sirve para poder tener mas visitas, de igual forma para poder tener un panel de control se recomienda mínimo 768MB para CPanel (osea ocupa alrededor de 200-300MB el panel y lo demás para tus sitios).
3. Es el disco duro, es la capacidad que tienes para alojar archivos.
4. Es la cantidad de transferencia que tienes al mes, por lo general viene en una conexión de 100Mbps o 1Gbps (Depende de la compañía)

Saludos.


Muchas gracias por tu recomendación,

Por lo pronto me gustaría saber en que radica la diferencia entre los productos que ofrecen. En general todos ofrecen:

Un sistema operativo: Windows Fedora o Linux ¿Cuál es el mejor? ¿Cuáles son las diferencias?
RAM: 1 GB ¿PAra que sirve el RAM de un dedicated Server?
Storage: 15 GB‡‡ ¿Esto es simplemente la memoria en disco me imagino?
Bandwidth: 500 GB/mo ¿Qué es esto? ¿Esto depende de la conexion a internet? es decir supongo que es la cantidad máxima de transmisión de información permitida... ´Pero si esta velocidad depende de la compañia de internet que tenga contratada la empresa ..... puede ser riesgoso no?
 
Muchas gracias por tu recomendación,

Por lo pronto me gustaría saber en que radica la diferencia entre los productos que ofrecen. En general todos ofrecen:

Un sistema operativo: Windows Fedora o Linux ¿Cuál es el mejor? ¿Cuáles son las diferencias?
RAM: 1 GB ¿PAra que sirve el RAM de un dedicated Server?
Storage: 15 GB‡‡ ¿Esto es simplemente la memoria en disco me imagino?
Bandwidth: 500 GB/mo ¿Qué es esto? ¿Esto depende de la conexion a internet? es decir supongo que es la cantidad máxima de transmisión de información permitida... ´Pero si esta velocidad depende de la compañia de internet que tenga contratada la empresa ..... puede ser riesgoso no?


Fedora es Linux. Linux es el Sistema Operativo, y Fedora es una versión de él, como pueden ser tambien CentOS o Debian. Si no tienes mucha experiencia en ello te recomiendo que vayas por Linux, ya que hay más referencias en la red que con Windows, aunque por aqui Julcar es especialista en servidores Windows.

El RAM es la memoria de tu equipo, entre más tenga manejará más rápido la información, ya que tendrá más capacidad para almacenar los datos. Si tiene poco RAM tendrá que estar yendo constantemente a leer la información del disco duro y hará más lentos los procesos de tu web. Depende de lo que vayas a meter en ella, no por tener mucho RAM tus páginas serán más eficientes, y si no la ocupas sólo la desperdiciaras.

Storage es el espacio que te están dando en disco duro para almacenar tu información. 15 gigabytes no es poco, pero tampoco es la gran cosa.

Bandwith es el ancho de banda que consumirán tus páginas cada vez que un usuario las utilize. Por ejemplo, yo tengo un blog con alrededor de 50 entradas que tiene un peso total con las entradas y las imágenes, de 320 kilobytes. Esto significa que cada vez que un usuario ingresa a mi sitio se le envían por la red 320 Kb de información. Si hace un refresh se le envían otros 320 Kb de información, y así, de tal manera que si yo tuviese digamos 100 visitas únicas al día, esto sería 100 x 320 Kb = 3200 Kb, lo que serían alrededor de 3 Mb por día, por lo que en un mes apenas y utilizaría 90 Mb de ancho de banda, por ejemplo.

Te recomiendo esta página para medir tus páginas y tengas una idea más clara:

Enlace eliminado
 
Última edición:
Atrás
Arriba