Cambiar URL y evitar contenido duplicado en Google

  • Autor Autor Jose Moyano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jose Moyano

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una duda, he cambiado la direccion de url de una de mis entradas y redireccione la url antigua a la nueva mediante un redireccionamiento permanente.

Al hacer esto Google entiende que el contenido que habia en la primera url pasara a la segunda?

O me puede saltar como contenido duplicado?


Saludos y gracias desde ya.
 
Hola Con una redirección 301 le indicas a google que la antigua url ya no existe y que la buena es la nueva url. Para nada te va a contar como contenido duplicado.

Saludos
 
Una redirección 301 indica eso mismo, que la URL pasa de un lugar a otro. En este caso ambas URLs siguen existiendo.
Para indicarle a Google que no existe una URL, debes arrojar un error 404 (el host ha sido capaz de comunicarse con el servidor, pero no existe el recurso que ha sido pedido)...

Hola Con una redirección 301 le indicas a google que la antigua url ya no existe y que la buena es la nueva url. Para nada te va a contar como contenido duplicado.

Saludos

Vamos muchachos, no confundamos a los usuarios que quieren aprender.
 
Pero no se considera contenido duplicado si aplicas un canonical (esto se me había olvidado)
 
No descalifiques a un usuario sin razón. Una redirección 301 es lo que se necesita para pasar de una url antigua a una nueva, y la antigua url si bien puede seguir siendo usada ya no se tomará en cuenta por los bots (AKA ya no existe para los buscadores, cambió de nombre), cuando un recurso no existe, ni existió es cuando se debe enviar un error 404 correspondiente. Tal vez [MENTION=45450]engonga[/MENTION] se equivocó en decir "no existe" cuando debió decir "no se tomará en cuenta a futuro".
 
Muchas gracias por lo aportado!

Si, la descalificación es lo peor que se puede hacer ;-)
 
Atrás
Arriba