Como abogado te doy mi punto de vista: 1.- Hubo violación al Derecho a la Defensa. El Derecho a la Defensa es un Derecho Humano, por lo tanto, su violación ocasiona responsabilidad sobre la autoridad que ocasiona dicha lesión, en este caso, el Juez francés que sumariamente concedió la petición de suspensión. 2.- Las leyes locales y comunitarias sobre el tema vienen inmediatamente en valoración. Ninguna disposición de ninguna ley puede contravenir la protección de los Derechos Humanos. 3.- La Respuesta tuya y del registrador de dominios es contra demandar . Si se consideráse todos los sitios estilo Trip Advisor como difamaciones por las críticas no buenas de los usuarios, entonces: se desnaturalizaría el derecho a la libre expresión por una parte, y perderían todo sentido de existir como webs de servicios esta clase de portales, por otra parte. Retirar tu dominio nunca ha debido ser opción. También tienes acción contra el registrador por daños y perjuicios, además de tener acción por mismo motivo contra la empresa presuntamente difamada. 4.- Si a esa empresa le han criticado algo, puede estar incurriendo en violaciones a la ley de protección a consumidores, por lo que bien podría intentarse algún procedimiento contra esa empresa. Otro detalle: Tus políticas de privacidad y Términos de Servicio; si las críticas negativas contra dicha empresa fueron opinión de usuarios de tu web, es importante que no te hagas responsable por sus opiniones. Te debes liberar de esa clase de responsabilidades, y eso está previsto en el Reglamento del año pasado en la UE sobre el tema. En cuanto al tema SEO, en principio ya no tienes contenido, de modo que podrías avanzar como ya han explicado en este hilo. Muchos saludos y todo lo mejor para tí.