Cómo evitar contenido duplicado en Google al crear nuevos dominios para diferentes idiomas

  • Autor Autor Artema
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Investiga un poco exvagos2.com , un foro que ha sido condenado ya a mil multas y bla bla bla y ahí sigue subiendo pelis y series, y de todo 😆 ahora lo han bloqueado desde España, pero puedes entrar con thor o cualquier proxi para chrome.

Mira donde está registrado y alojado, y haz lo mismo. Es prácticamente intocable... y seguramente registrado a nombre de alguien que no existe o falleció hace mil años.

Si tu web te va a dar problemas, blindate ante la injusticia de la "justicia" europea....

Claro esta usando cloudflare
 
Voy a hablar hoy por la manana con un abogado frances a ver cuales son las opciones, gracias a un contacto pude hablar con la abogada jefa de OVH y se ve ellos tambien fueron demandados por esta gente, asi que aunque lo arregle borrando el contenido, OVH tiene tambien que arreglar su parte.... hasta entonces, dominio suspendido, menuda movida
Como abogado te doy mi punto de vista: 1.- Hubo violación al Derecho a la Defensa. El Derecho a la Defensa es un Derecho Humano, por lo tanto, su violación ocasiona responsabilidad sobre la autoridad que ocasiona dicha lesión, en este caso, el Juez francés que sumariamente concedió la petición de suspensión. 2.- Las leyes locales y comunitarias sobre el tema vienen inmediatamente en valoración. Ninguna disposición de ninguna ley puede contravenir la protección de los Derechos Humanos. 3.- La Respuesta tuya y del registrador de dominios es contra demandar . Si se consideráse todos los sitios estilo Trip Advisor como difamaciones por las críticas no buenas de los usuarios, entonces: se desnaturalizaría el derecho a la libre expresión por una parte, y perderían todo sentido de existir como webs de servicios esta clase de portales, por otra parte. Retirar tu dominio nunca ha debido ser opción. También tienes acción contra el registrador por daños y perjuicios, además de tener acción por mismo motivo contra la empresa presuntamente difamada. 4.- Si a esa empresa le han criticado algo, puede estar incurriendo en violaciones a la ley de protección a consumidores, por lo que bien podría intentarse algún procedimiento contra esa empresa. Otro detalle: Tus políticas de privacidad y Términos de Servicio; si las críticas negativas contra dicha empresa fueron opinión de usuarios de tu web, es importante que no te hagas responsable por sus opiniones. Te debes liberar de esa clase de responsabilidades, y eso está previsto en el Reglamento del año pasado en la UE sobre el tema. En cuanto al tema SEO, en principio ya no tienes contenido, de modo que podrías avanzar como ya han explicado en este hilo. Muchos saludos y todo lo mejor para tí.
 
Como abogado te doy mi punto de vista: 1.- Hubo violación al Derecho a la Defensa. El Derecho a la Defensa es un Derecho Humano, por lo tanto, su violación ocasiona responsabilidad sobre la autoridad que ocasiona dicha lesión, en este caso, el Juez francés que sumariamente concedió la petición de suspensión. 2.- Las leyes locales y comunitarias sobre el tema vienen inmediatamente en valoración. Ninguna disposición de ninguna ley puede contravenir la protección de los Derechos Humanos. 3.- La Respuesta tuya y del registrador de dominios es contra demandar . Si se consideráse todos los sitios estilo Trip Advisor como difamaciones por las críticas no buenas de los usuarios, entonces: se desnaturalizaría el derecho a la libre expresión por una parte, y perderían todo sentido de existir como webs de servicios esta clase de portales, por otra parte. Retirar tu dominio nunca ha debido ser opción. También tienes acción contra el registrador por daños y perjuicios, además de tener acción por mismo motivo contra la empresa presuntamente difamada. 4.- Si a esa empresa le han criticado algo, puede estar incurriendo en violaciones a la ley de protección a consumidores, por lo que bien podría intentarse algún procedimiento contra esa empresa. Otro detalle: Tus políticas de privacidad y Términos de Servicio; si las críticas negativas contra dicha empresa fueron opinión de usuarios de tu web, es importante que no te hagas responsable por sus opiniones. Te debes liberar de esa clase de responsabilidades, y eso está previsto en el Reglamento del año pasado en la UE sobre el tema. En cuanto al tema SEO, en principio ya no tienes contenido, de modo que podrías avanzar como ya han explicado en este hilo. Muchos saludos y todo lo mejor para tí.


Muchas gracias por tu mensaje. Da gusto leerte.

Lo primero, ya tengo mi dominio de vuelta. Lo que mejor funciona en estos casos es contratar un abogado bueno. No puedo hablar mucho del tema todavia, pero va a haber contrademanda obviamente por abuso y se pedira danos y perjuicios.

Muchas gracias por vuestro apoyo!!!!
 
Muchas gracias por tu mensaje. Da gusto leerte.

Lo primero, ya tengo mi dominio de vuelta. Lo que mejor funciona en estos casos es contratar un abogado bueno. No puedo hablar mucho del tema todavia, pero va a haber contrademanda obviamente por abuso y se pedira danos y perjuicios.

Muchas gracias por vuestro apoyo!!!!
Me alegra saberlo!.. hay que sentar precedentes y el abuso de un tercero de mala fé no puede más que un Derecho Humano. Saludos!
 
Muchas gracias por tu mensaje. Da gusto leerte.

Lo primero, ya tengo mi dominio de vuelta. Lo que mejor funciona en estos casos es contratar un abogado bueno. No puedo hablar mucho del tema todavia, pero va a haber contrademanda obviamente por abuso y se pedira danos y perjuicios.

Muchas gracias por vuestro apoyo!!!!
Ojala ganes millones de dolares, se lo merecen por ratas
 
Muchas gracias por tu mensaje. Da gusto leerte.

Lo primero, ya tengo mi dominio de vuelta. Lo que mejor funciona en estos casos es contratar un abogado bueno. No puedo hablar mucho del tema todavia, pero va a haber contrademanda obviamente por abuso y se pedira danos y perjuicios.

Muchas gracias por vuestro apoyo!!!!

Excelente que hayas recuperado el dominio, sacarlo corriendo de OVH...
 
Excelente que hayas recuperado el dominio, sacarlo corriendo de OVH...
A donde lo llevo? Alguna americana como me dijiste tipo name.com?

La cosa es que la justicia en Francia es una locura, y cualquiera mal-usando la ley puede ir a un juez, llorarle un poquito y basicamente chapar un sitio, si eres frances, pues bueno, pero si encima no hablas frances, estas jodido.

No se si esas ordenes judiciales raras de Francia al ser mandadas a otros paises surten efecto o se las pasan por el forro.

Aqui el problema es que el abogado que inicio esto y OVH son ambos franceses, y OVH tuvo que obedecer pese a saber que era un abuso.

Otra opcion que se me ocurre es mover todo el contenido frances a un dominio frances y separarlo del dominio principal, asi que si alguna vez pasa esto, tirarian solo el dominio frances y no toda la estructura de webs y subdominios...
 
A donde lo llevo? Alguna americana como me dijiste tipo name.com?

La cosa es que la justicia en Francia es una locura, y cualquiera mal-usando la ley puede ir a un juez, llorarle un poquito y basicamente chapar un sitio, si eres frances, pues bueno, pero si encima no hablas frances, estas jodido.

No se si esas ordenes judiciales raras de Francia al ser mandadas a otros paises surten efecto o se las pasan por el forro.

Aqui el problema es que el abogado que inicio esto y OVH son ambos franceses, y OVH tuvo que obedecer pese a saber que era un abuso.

Otra opcion que se me ocurre es mover todo el contenido frances a un dominio frances y separarlo del dominio principal, asi que si alguna vez pasa esto, tirarian solo el dominio frances y no toda la estructura de webs y subdominios...

Namecheap y name son las mejores, yo solo he usado namecheap, pero ya te recomendaron ambas anteriormente.
 
A donde lo llevo? Alguna americana como me dijiste tipo name.com?

La cosa es que la justicia en Francia es una locura, y cualquiera mal-usando la ley puede ir a un juez, llorarle un poquito y basicamente chapar un sitio, si eres frances, pues bueno, pero si encima no hablas frances, estas jodido.

No se si esas ordenes judiciales raras de Francia al ser mandadas a otros paises surten efecto o se las pasan por el forro.

Aqui el problema es que el abogado que inicio esto y OVH son ambos franceses, y OVH tuvo que obedecer pese a saber que era un abuso.

Otra opcion que se me ocurre es mover todo el contenido frances a un dominio frances y separarlo del dominio principal, asi que si alguna vez pasa esto, tirarian solo el dominio frances y no toda la estructura de webs y subdominios...
Ve por name.com
 


Claro, pero hay un punto amigo Carlos, que el derecho al olvido no solo esta planteado en EUROPA, para que vamos hablar que EE.UU es más efectivo en sobre información de injurias, PRIVACIDAD etc, ya el derecho digital en lo panel esta muy amplio, sobre todo cuando uno habla de otra persona, imaginese de empresa.

Pocos los dias que no da una sentencia, de los cuales el amigo va estar cambiando en 1 año, por 10.
 
Claro, pero hay un punto amigo Carlos, que el derecho al olvido no solo esta planteado en EUROPA, para que vamos hablar que EE.UU es más efectivo en sobre información de injurias etc, ya el derecho digital en lo panel esta muy amplio, sobre todo cuando uno habla de otra persona, imaginese de empresa.

Pocos los dias que no da una sentencia, de los cuales el amigo va estar cambiando en 1 año, por 10.
Si a esa vamos no se va a poder llevar al dominio ni a América ni a Europa, lo que se tiene que ver es, cual proveedor resulta ser el mas serio...
 
Si a esa vamos no se va a poder llevar al dominio ni a América ni a Europa, lo que se tiene que ver es, cual proveedor resulta ser el mas serio...

Buen abogado es lo primordial, en Francia, y unos buenos terminos de uso digital como terminos de uso de la pagina ( pocas palabras notariados por un juez o notario Publico), lo cual si se puede hacer.
 
El problema es que el derecho al olvido es SOBRE LOS DATOS, no sobre el DOMINIO.

Tu puedes tener tu dominio en un pais y tus datos (lease, tu servidor) en otro.

La cosa es que en teoria, el que tendria un problema si hay unos datos ilegales en algun lado, es donde se encuentran estos mismos, que en este caso es el servidor (tu empresa de hosting). El dominio no tiene nada que ver con el derecho al olvido, en principio.

Y en mi caso, ya para aclarar, no ha sido por derecho al olvido, sino por que se han visto "perjudicados" por unas opiniones.
 
El problema es que el derecho al olvido es SOBRE LOS DATOS, no sobre el DOMINIO.

Tu puedes tener tu dominio en un pais y tus datos (lease, tu servidor) en otro.

La cosa es que en teoria, el que tendria un problema si hay unos datos ilegales en algun lado, es donde se encuentran estos mismos, que en este caso es el servidor (tu empresa de hosting). El dominio no tiene nada que ver con el derecho al olvido, en principio.

Y en mi caso, ya para aclarar, no ha sido por derecho al olvido, sino por que se han visto "perjudicados" por unas opiniones.

Perjudicados, toman el derecho al olvido, por que como dices " perjudicados por opiniones o comentarios", son INJURIAS.
 
😱 asi de facil pueden suspenderte un dominio ?
osea si alguien se queja de forobeta ante un juez por ejemplo, me lo cierran es de locos 😵
 
😱 asi de facil pueden suspenderte un dominio ?
osea si alguien se queja de forobeta ante un juez por ejemplo, me lo cierran es de locos 😵

En Espana o Latinoamerica lo dudo mucho, en Francia doy fe de que si.
 
Atrás
Arriba