
CesarMart
1
Zeta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Mientras Maduro está en Panamá, han anunciado unos fuertes cambios relacionados con la cantidad de dólares que podemos adquirir los Venezolanos si deseamos viajar al exterior o realizar compras por Internet.
Según DolarToday:
También me dijeron que solo se podrá utilizar 100$ cada 4 meses (no acumulables) de los cupos electrónicos y que los cupos solo podrán ser solicitados a Bancos del Estado, es decir, solo podrán solicitar los cupos aquellos que tengan una tarjeta de crédito del Banco de Venezuela, Bicentenario, etc.
Si estábamos mal en ese sentido, ahora estamos peor... ¿Qué Opinan? 😕
Según DolarToday:
La asiganción de dólares para viajes en el exterior fue reducida, según la providencia Nº11 conjunta del Ministerio de Economía y Finanzas, publicada en Gaceta Oficial 40.636 que circula este viernes, publica Globovision
Para Estados Unidos bajó de $2.500 a $700; anteriormente, la cuota asignada era de $ 700 para el estado de Florida.
Para África, Asia, Europa y Oceanía disminuyó de $2000 (De 1 a 7 días de estadía) a $1000, mientras que de $3000 (De 8 días en adelante) a $1125 a $2000.
Para Cánadá, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras y países integrantes de Alba y Mercosur, la asignación en dólares se redujo de $1000 (De 1 a 3 días de estadía) a $700; a $2000 a $1000 (De 4 a 7 días) y de $2500 a $1063 a $1500 (De 8 días en adelante).
Para Aruba, Belice, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Cuzarao, Guayana, México y Panamá, Perú y Surinam, se mantienen la asignación de $300 (De 1 a 3 días de estadía) y $500 (De 4 a 7 días), mientras que se redujo el cupo de $700 a $525 (De 8 días en adelante).
La asignación de dólares para las Islas del Caribe bajó de $500 a $300 (De 1 3 días de estadía), de $700 a $500 (de 4 a 7 días de estadía) y de $1000 a $525 y $700 (De 8 días en adelante).
También me dijeron que solo se podrá utilizar 100$ cada 4 meses (no acumulables) de los cupos electrónicos y que los cupos solo podrán ser solicitados a Bancos del Estado, es decir, solo podrán solicitar los cupos aquellos que tengan una tarjeta de crédito del Banco de Venezuela, Bicentenario, etc.
Si estábamos mal en ese sentido, ahora estamos peor... ¿Qué Opinan? 😕