Cambios en las políticas de AdSense: más claras y sencillas

  • Autor Autor Zanzibar_Pemba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Zanzibar_Pemba

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me llego este correo. Ahora no llegaran infracciones sino que no se mostraran los anuncios en paginas que incumplan las políticas ¿que les parece?

Te escribimos para informarte de algunos cambios en las políticas para editores de Google, que se aplican a todos nuestros productos para editores. Dichas modificaciones afectarán a tu cuenta de AdSense.
En septiembre del 2019, implementaremos cambios en algunas de las políticas de contenido de nuestros productos para editores (AdSense, AdMob y Ad Manager). Aunque ahora no tienes que hacer nada ya que dichos cambios no van a afectar todavía a ningún editor, lee este correo para familiarizarte con lo que se avecina el mes que viene.
Por qué vamos a hacer estos cambios
Una de las peticiones más frecuentes de los editores es que simplifiquemos nuestras políticas y hagamos que sean más claras. Sabemos que muchos editores usan nuestros productos, así que queremos explicarles con claridad y sencillez cómo cumplir nuestras políticas y cómo afectan a cada usuario (independientemente de los productos que utilice).
Estas son las novedades previstas:
Políticas para editores de Google, en las que se indican los tipos de contenido que no se pueden monetizar con ninguno de nuestros productos para editores. Entre ellos se incluyen: contenido ilegal, material relacionado con el abuso sexual infantil y la pedofilia, contenido sexual explícito, temas para adultos en contenido para toda la familia, abuso de la propiedad intelectual, contenido sobre productos obtenidos de especies amenazadas o en peligro de extinción, contenido peligroso o despectivo, facilitación de comportamientos deshonestos, contenido falso, software malicioso o no deseado y agencias matrimoniales internacionales.
Restricciones para editores de Google, en las que se especifican los tipos de contenido que tendrán fuentes de publicidad restringidas. Entre ellos se incluyen: contenido sexual, contenido desagradable, explosivos, pistolas, piezas de pistolas y productos relacionados, otras armas, tabaco, drogas recreativas, venta y uso inadecuado de bebidas alcohólicas, juegos de apuestas online, medicamentos con receta y productos farmacéuticos y suplementos no aprobados. Google Ads (antes conocido como AdWords) seguirá sin publicar anuncios en contenido restringido de estos tipos; en dicho contenido solo se mostrarán anuncios de otros productos publicitarios o como resultado de acuerdos directos entre editores y anunciantes.
Homogeneidad en nuestros productos, de forma que los editores disfruten de una experiencia sencilla, uniforme y fácil de comprender, independientemente de los productos que decidan utilizar.
Cuáles serán las implicaciones para los editores de AdSense
Monetizar contenido incluido en las restricciones para editores de Google ya no supondrá una infracción de las políticas. En lugar de eso, restringiremos la publicidad en ese contenido según corresponda, en función de las preferencias de cada producto publicitario o anunciante. En ciertos casos, esto provocará que no haya fuentes publicitarias aptas para tu inventario y, por tanto, no se mostrarán anuncios en dicho contenido restringido. Por lo tanto, aunque puedes monetizar contenido mencionado en las restricciones para editores de Google, ten en cuenta que, si lo haces, es muy probable que recibas menos anuncios de los que recibirías en otro contenido que no esté restringido.
El contenido incluido en las políticas para editores de Google no se puede monetizar, por lo que no debes colocar anuncios en él. Al igual que sucede con las políticas actuales, si tratas de monetizar cualquier contenido que las infrinja podríamos suspender o cancelar tus cuentas.
Estas políticas y restricciones se aplicarán junto con cualquier otra política que rija el uso de los productos para editores de Google.
Qué debes hacer
Por el momento, nada. Cuando los cambios entren en vigor en septiembre del 2019, el Centro de Ayuda y el centro de políticas se actualizarán incluyendo con información detallada sobre las políticas y restricciones A partir de ese momento podrás consultar las políticas y restricciones actualizadas y asegurarte de que tu contenido no infrinja ninguna de ellas.
Recuerda que, a partir de ahora, Google anunciará las actualizaciones que afecten a nuestras políticas y restricciones de AdSense en este registro de cambios. Los editores deben mantenerse al tanto de los cambios en las políticas y cumplirlas en todo momento.
Atentamente,
El equipo de Google AdSense
 
ahora sera mas complicado ser aceptado un dominio por adsense :c ademas a cuidar bien las cuentas xD
 
Por lo menos son bien específicos. A mi me molestaba que no especificaran bien y al final escribas algo que ellos no estaban de acuerdo y no entendias el por que. Lo unico que no entendi bien fue, si aceptaran web de productos tomados pero legales? sip?
 
a mi me llego ese correo y la verdad pues si parece que son mas exigentes, pero pues a ver que sucede en los proximos dias.
 
Alguien que me aclare si me equivoco, en resumen creo que las políticas, en general, van a ser las mismas pero más claras, el próximo mes las van a actualizar, y por lo que llegue a comprender van a incorporar eso de las "restricciones" como "lo nuevo", que básicamente no es "más exigencia", es mejor para nosotros, los editores, porque cuando detecte que es contenido restringido no te van a quitar el adsense del sitio y advertirte para que manualmente lo remuevas de esas paginas, sino que automáticamente no se van a mostrar anuncios en esa página, pero lo demás, continuará igual, no?

Sean felices 🙂
 
Entonces ahora será más común que no se muestren los anuncios, porque ya tienen una excusa para decir que por el tipo de contenido no se muestran, aunque el contenido sea apto para mostrar anuncios.
 
Yo lo veo positivo parece que va a heredar el sistema de monetizacion de YouTube... Verde monetizados y amarillo anuncios restrictivos o nulos... Antes te llegaba penalización ahora simplemente te notificarán que cierta url no se muestran es algo muy positivo.
 
Me parece mejor, que te quiten la publicidad mientras arregla las cosas en lugar que te cierren la cuenta de ads. 😎
 
A mí también me parece un cambio positivo. Es mejor que quiten anuncios en una página a qué te pongan una infracción.
 
Parece que los sitios de remedios caseros o medicina alternativa ya no podrán monetizar igual que antes 😬
 
Interesante para tenerlo en cuenta !!
 
yo no se que novedad si esto lo hacen desde hace años a mi me quitaron publicidad de ciertas paginas jejeej y eso ya hace años de un mismo blog, claro como tenia blogger puede que se deba a eso tienen mas control en blogger
 
a ponerse las pilas compañeros, juegos de apuestas online , ya fueron, aunque después no se sabe que métodos agarrarán para continuar, debería terminar ese vicio y mejor apreciarlo de otra forma.
 
Es mejor en parte. No te sancionan, solo no muestran publicidad.
 
Recién veo el correo, y me veo que las reglas se mantienen solo aclaran unos puntos de cuáles son las temáticas prohibidas.
 
Si quieren complicarte la vida te van a dejar de mostrar anuncios en todo el dominio y te van a indicar en mñun mensaje esta es un ejemplo de urls que infriguen, busque las similares a estas y arreglelas, cuando lo haga pida una reconcideracion.
 
hacen eso porque cada día tienen menos editores... Empiezan a ver las orejas al lobo