🤔 ¿Cómo prevenís los impagos por vuestro trabajo?

  • Autor Autor EQfair
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EQfair

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes foro!

Siempre acabamos hablando entre compañeros de profesión, la dificultad que tiene en muchas ocasiones que el cliente pague el trabajo realizado. Pensamos en un primer momento que era solo cosa nuestra, pero viendo que no somos los únicos que los hemos sufrido vemos que es un problema muy común. Sobre todo para los que nuestro trabajo es intangible y digital; como el desarrollo, el diseño gráfico o con clientes que cada vez están más lejos de nosotros(incluso de otros paises). Ni que decir en casos de compraventa de activos digitales como cuentas de redes o dominios

Vosotros: ¿Cómo prevenís los impagos? ¿Habéis sufrido de ellos?
 
Yo como lo hago es, pedir al menos el 50% por adelantado.

Si es un sitio web y no controlas el dominio o hosting, pon el archivo .css fuera del sitio, si no te pagan lo borras.
Si es un diseño gráfico envía siempre los avances con marca de agua

Tomando algunas medidas así es más difícil que no terminen de pagar y si no lo hacen, pues ellos también pierden el adelanto.
 
¿Nadie tiene abogad@ ni hace contratos aquí? o eso solo funciona localmente?
 
¿Nadie tiene abogad@ ni hace contratos aquí? o eso solo funciona localmente?
Contratos solo localmente, pero aquí en el foro con personas de otros países no creo que funcione tanto.
 
50% por adelantado funciona bien
 
¿Nadie tiene abogad@ ni hace contratos aquí? o eso solo funciona localmente?
El problema es que eso tiene más utilidad con empresas locales de tu país, y aun así nada te garantiza que se cumpla pues es un marrón legal en el que muchas veces por cantidad no merece la pena. Entre distintos países ya si que si el tema contratos se vuelve prácticamente inefectivo


50% por adelantado funciona bien
Por supuesto el pago por adelantado de la mitad es de las mejores opciones. Sin embargo también hay problemas en el pago de ese 50% restante. ¿Cómo lo hacéis a la hora de que os paguen ese pago que falta?
 
Última edición:
Como Gato221, se paga por adelantado.
^ ^

Es la mejor forma, puedes evitar muchos malos rollos cobrando por adelantado; y es legítimo, si hay alguien que se queje muy probablemente sea porque ya tenía pensado no pagarte.

Además, puedes luego flexibilizar en dos pagos para que haya más confianza y la balanza quede equilibrada entre los dos 😀
 
El problema es que eso tiene más utilidad con empresas locales de tu país, y aun así nada te garantiza que se cumpla pues es un marrón legal en el que muchas veces por cantidad no merece la pena. Entre distintos países ya si que si el tema contratos se vuelve prácticamente inefectivo



Por supuesto el pago por adelantado de la mitad es de las mejores opciones. Sin embargo también hay problemas en el pago de ese 50% restante. ¿Cómo lo hacéis a la hora de que os paguen ese pago que falta?
Simple, no entregas el trabajo.
 
En estos últimos 4 años tome la decisión de pedir el 100% por adelantado, prefiero tener menos clientes pero asegurar la paga. Cuando son montos muy grandes y clientes nuevos si se hace la del 50%.
 
Buenas tardes foro!

Siempre acabamos hablando entre compañeros de profesión, la dificultad que tiene en muchas ocasiones que el cliente pague el trabajo realizado. Pensamos en un primer momento que era solo cosa nuestra, pero viendo que no somos los únicos que los hemos sufrido vemos que es un problema muy común. Sobre todo para los que nuestro trabajo es intangible y digital; como el desarrollo, el diseño gráfico o con clientes que cada vez están más lejos de nosotros(incluso de otros paises). Ni que decir en casos de compraventa de activos digitales como cuentas de redes o dominios

Vosotros: ¿Cómo prevenís los impagos? ¿Habéis sufrido de ellos?
En el foro es muy seguro si trabajas con usuarios con reputación, yo creo que ni llegaría al 1% de impagos en este foro, mientras que en los negocios físicos que hago fuera del foro, incluso con conocidos, los impagos son de entre el 5%-10% como en casi todas las empresas de este tipo de cosas intangibles.
 
50% por la reserva y el 50% faltante al iniciar el proyecto.

O por la otra opción que seria un documento formal donde se recibe el pago del 50% y al finalizar el otro 50%.
Siempre el documento debe incluir las reglas para evitar posibles inconvenientes y hacer que al final el cliente decida pagar menos del 50% por "X" causa.
Me ha pasado, actualmente en la empresa siempre hay un abogado que nos brinda las clausulas al realizar un contrato.
------------
Cuanto trabajaba en este foro concretaba los negocios por POST y al finalizar el proyecto cobraba el 100% del monto (he tenido la gran suerte de trabajar con muy buenas personas en el pasado con itrader decentes).
Por alguna razón he tenido clientes que me hicieron disputa después de 4 meses de concretar el negocio, algunos por ser sancionados en el foro y otros no se el motivo (nunca me respondieron por mensaje del foro)...
 
Hace tiempo ya aquí en Venezuela había un tipo que se dedicaba a realizar "cobros difíciles" en la capital. Se vestía de diablo, y empezaba a llamar la atención de todo el mundo mientras le cobraba al don que se negaba a cancelar la deuda. En general le funcionaba. Puedes contratar a @perra dudosa para que se vista de bulldog y le visite al que no te pague...
 
que spaming tan bien llevado 😉

Es habitual la falta de pagos por algunas personas y es algo que deberia ser asimilable, si no mal se lleva el negocio.
A mi personalmente suele andar entre un 1 a un 3%, antes era mayor, me imagino que la experiencia ayuda en esto.
Bajo mi punto de vista no hay herramienta para esto, ni la habra, ya que el que no tiene intencion de pagar, no lo va a hacer.
 
Atrás
Arriba