Caso legal... (duda se podrá hacer algo?)

  • Autor Autor Astrot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Astrot

Ómicron
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Feliz cumpleaños!
les cuento... yo fui producto de un matrimonio fallido el cual mi padre biológico me abandono... pero si se caso con mi madre y si me registro en lo legal... al pasar el tiempo mi madre se volvió a casar y me volvió a registrar con el apellido el cual se hizo cargo de mi hasta el día de su muerte. (llevo sus apellidos del que seria mi "padrastro" pero para mi es mi padre) el punto que tengo por asi decir tengo dos registros dos actas dos curp etc.... pero siempre he utilizado el de mi padrastro con su apellido ahi tengo todo desde mi acta hasta mi trabajo y mi pasaporte

hace como 3 años (2022 creo) falleció el que era mi padre biológico. el cual me entere que me dejo todo ami (fui su único hijo) sus propiedades dinero seguro etc... (el trabajaba en una universidad. el asunto es que lo dejo al nombre que el me registro. y al perder contacto con su familia (de hecho lo vi como 3 veces en la vida su familia no la conozco) no me avisaron nada ellos tampoco que todo me habia quedado todo. asi que estos aprovecharon ese vacio que yo no tenia mucho conocimiento y al no presentarme hicieron que su familia se quedara con las cosas... pero en lo legal en el testamento ( no lo he visto ni se como consegurilo) decia que todo quedaba ami...

se puede hacer algo? se puede pelear en lo legal? como se puede conseguir el famoso testamento? se que el trabajo en una universidad y se quienes son sus failiares

gracias
 

segun la busqueda profunda de perplexity: Herencia en Contextos de Doble Registro Civil y Conflictos Familiares: Análisis Jurídico y Vías de Acción​

La problemática presentada por el usuario plantea un escenario complejo que involucra aspectos de derecho sucesorio, registral y familiar. A continuación, se desarrolla un análisis exhaustivo de los elementos jurídicos relevantes, fundamentado en la legislación mexicana y la jurisprudencia aplicable.

Resumen Ejecutivo​

El caso gira en torno a tres ejes centrales: 1) la existencia de dos registros civiles con apellidos distintos (padre biológico y padrastro); 2) la presunta exclusión del usuario como heredero único en un testamento no localizado; y 3) la apropiación indebida de bienes hereditarios por parte de familiares del causante. Para resolverlo, se requiere una estrategia legal que combine la impugnación de actas registrales, la búsqueda y validación del testamento, y acciones civiles para recuperar los bienes. La jurisprudencia y normativa analizada demuestran la viabilidad de las acciones, aunque su éxito dependerá de la calidad probatoria y el cumplimiento de formalidades procesales138.

Marco Teórico: Doble Registro Civil y Sucesiones​

1. Validez Legal de las Actas de Nacimiento y Conflictos de Identidad​

En México, el artículo 4° constitucional reconoce el derecho a la identidad, pero la coexistencia de dos actas de nacimiento genera ambigüedad jurídica. Según el Código Civil Federal:

  • Artículo 58: Solo es posible tener un acta de nacimiento vigente, salvo en casos de rectificación administrativa o judicial4.
  • Artículo 60: Cualquier modificación de apellidos requiere un juicio de identidad ante el Registro Civil, donde se demuestre la equivalencia entre ambas identidades mediante pruebas documentales (ej.: historial educativo, laboral) o biológicas (ADN)15.
La Primera Sala de la SCJN ha establecido que los herederos tienen legitimación para impugnar actas de nacimiento cuando existan registros contradictorios que afecten derechos sucesorios. No obstante, la procedencia exige acreditar el vínculo filial y la mala fe en la omisión de notificaciones8.

2. Acceso al Testamento y Derechos Hereditarios​

2.1. Obtención del Testamento​

El procedimiento se rige por el Reglamento Notarial:

  • Artículo 226: Los herederos instituidos pueden solicitar copias autorizadas del testamento en la notaría donde se protocolizó, presentando:
    • Certificado de defunción del causante.
    • Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad (emitido 15 días hábiles después del fallecimiento)37.
      Si se desconoce la ubicación del testamento, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece un sistema de búsqueda notarial centralizada10.

2.2. Impugnación de la Adjudicación de Bienes​

La Ley de Juicios Successorios establece que:

  • Artículo 168: Los herederos excluidos pueden interponer una acción de petición de herencia ante el juzgado familiar del último domicilio del causante, demandando a los actuales poseedores de los bienes514.
  • Artículo 172: La carga probatoria recae en el demandante, quien debe demostrar:
    • Su calidad de heredero (vínculo filial y vigencia del testamento).
    • La posesión ilegítima de los bienes por parte de los demandados11.

Estrategias Legales para Recuperar la Herencia​

3. Juicio de Identidad para Unificar Registros Civiles​

Objetivo: Homologar las dos actas de nacimiento bajo los apellidos del padrastro, sin invalidar el vínculo con el padre biológico.

  • Pruebas clave:
    • Documental: Historial académico, laboral, pasaporte y CURP emitidos con los apellidos del padrastro.
    • Testifical: Declaraciones de familiares y conocidos que confirmen el uso constante de la identidad del padrastro.
    • Biológica: Prueba de ADN comparando muestras del usuario con restos del padre biológico (si es posible) o con familiares consanguíneos1215.
Este proceso permitiría acreditar que ambas identidades corresponden a la misma persona, eliminando contradicciones en el ámbito sucesorio9.

4. Localización y Validación del Testamento​

4.1. Búsqueda en el Registro de Últimas Voluntades​

El usuario debe gestionar ante la Subdirección General del Notariado:

  1. Certificado de Defunción: Obtenido en el Registro Civil correspondiente.
  2. Solicitud del Certificado de Últimas Voluntades: Este documento indica si el causante otorgó testamento y en qué notaría se encuentra37.
Si el testamento existe y lo nombra como heredero único, se procederá a su protocolización notarial. En caso contrario, se activa la sucesión legítima, donde el usuario conserva derechos como hijo biológico1718.

4.2. Impugnación por Ocultamiento de Testamento​

Si los familiares ocultaron la existencia del testamento, se configura el delito de defraudación sucesoria (Código Penal Federal, Artículo 398), con penas de 2 a 6 años de prisión. Adicionalmente, el usuario puede demandar daños morales y patrimoniales por la apropiación indebida1114.

5. Acciones Civiles para Recuperar los Bienes​

5.1. Acción de Partición Judicial​

Procedente cuando los bienes no han sido repartidos conforme al testamento. El juez designará un albacea interino para realizar un inventario y avalúo de los bienes, asegurando su integridad durante el proceso56.

5.2. Acción de Restitución​

Una vez acreditada la calidad de heredero, se solicita la devolución de propiedades, cuentas bancarias y otros activos. Los artículos 840-843 del Código Civil Federal permiten reclamar frutos y rendimientos generados desde la muerte del causante519.

5.3. Medidas Cautelares​

Para evitar la enajenación de bienes durante el litigio, se pueden solicitar:

  • Embargos preventivos sobre propiedades inmuebles.
  • Intervención judicial de cuentas bancarias o seguros de vida14.

Casos Jurisprudenciales Relevantes​

6. Precedentes sobre Doble Registro y Herencia​

  • Amparo Directo 12/2023 (SCJN): Confirmó que los herederos pueden impugnar actas de nacimiento contradictorias si demuestran que afectan derechos sucesorios. Se exigió prueba de ADN para acreditar la filiación biológica8.
  • Tesis Aislada XX/2024 (TFJA): Estableció que el uso prolongado de un apellido no biológico no invalida los derechos hereditarios derivados de un vínculo filial legalmente reconocido15.

Recomendaciones Prácticas​

  1. Recopilación Documental:
    • Acta de nacimiento del padre biológico.
    • Testamento (si se localiza).
    • Comprobantes de propiedad de los bienes en disputa (escrituras, pólizas de seguro).
  2. Asesoría Legal Especializada:
    • Contratar un abogado en derecho sucesorio para interponer la demanda de petición de herencia y gestionar el juicio de identidad.
  3. Mediación Familiar:
    • Intentar una negociación extrajudicial con los familiares para evitar costos procesales prolongados.

Conclusión​

El usuario cuenta con herramientas jurídicas sólidas para reclamar su herencia, pese a la complejidad del caso. La clave radica en acreditar su doble identidad mediante pruebas concluyentes y acceder al testamento mediante los canales notariales. La combinación de acciones civiles y penales maximiza las posibilidades de recuperar los bienes, aunque el proceso demandará entre 1 y 3 años, dependiendo de la colaboración de las instituciones y la oposición de los demandados1114.

Este caso subraya la importancia de regularizar situaciones de doble registro civil y actualizar testamentos para evitar conflictos posteriores. Campañas como Septiembre, mes del testamento facilitan el acceso a este instrumento legal, reduciendo riesgos de litigiosidad1017.
 

segun la busqueda profunda de perplexity: Herencia en Contextos de Doble Registro Civil y Conflictos Familiares: Análisis Jurídico y Vías de Acción​

La problemática presentada por el usuario plantea un escenario complejo que involucra aspectos de derecho sucesorio, registral y familiar. A continuación, se desarrolla un análisis exhaustivo de los elementos jurídicos relevantes, fundamentado en la legislación mexicana y la jurisprudencia aplicable.

Resumen Ejecutivo​

El caso gira en torno a tres ejes centrales: 1) la existencia de dos registros civiles con apellidos distintos (padre biológico y padrastro); 2) la presunta exclusión del usuario como heredero único en un testamento no localizado; y 3) la apropiación indebida de bienes hereditarios por parte de familiares del causante. Para resolverlo, se requiere una estrategia legal que combine la impugnación de actas registrales, la búsqueda y validación del testamento, y acciones civiles para recuperar los bienes. La jurisprudencia y normativa analizada demuestran la viabilidad de las acciones, aunque su éxito dependerá de la calidad probatoria y el cumplimiento de formalidades procesales138.

Marco Teórico: Doble Registro Civil y Sucesiones​

1. Validez Legal de las Actas de Nacimiento y Conflictos de Identidad​

En México, el artículo 4° constitucional reconoce el derecho a la identidad, pero la coexistencia de dos actas de nacimiento genera ambigüedad jurídica. Según el Código Civil Federal:

  • Artículo 58: Solo es posible tener un acta de nacimiento vigente, salvo en casos de rectificación administrativa o judicial4.
  • Artículo 60: Cualquier modificación de apellidos requiere un juicio de identidad ante el Registro Civil, donde se demuestre la equivalencia entre ambas identidades mediante pruebas documentales (ej.: historial educativo, laboral) o biológicas (ADN)15.
La Primera Sala de la SCJN ha establecido que los herederos tienen legitimación para impugnar actas de nacimiento cuando existan registros contradictorios que afecten derechos sucesorios. No obstante, la procedencia exige acreditar el vínculo filial y la mala fe en la omisión de notificaciones8.

2. Acceso al Testamento y Derechos Hereditarios​

2.1. Obtención del Testamento​

El procedimiento se rige por el Reglamento Notarial:

  • Artículo 226: Los herederos instituidos pueden solicitar copias autorizadas del testamento en la notaría donde se protocolizó, presentando:
    • Certificado de defunción del causante.
    • Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad (emitido 15 días hábiles después del fallecimiento)37.
      Si se desconoce la ubicación del testamento, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece un sistema de búsqueda notarial centralizada10.

2.2. Impugnación de la Adjudicación de Bienes​

La Ley de Juicios Successorios establece que:

  • Artículo 168: Los herederos excluidos pueden interponer una acción de petición de herencia ante el juzgado familiar del último domicilio del causante, demandando a los actuales poseedores de los bienes514.
  • Artículo 172: La carga probatoria recae en el demandante, quien debe demostrar:
    • Su calidad de heredero (vínculo filial y vigencia del testamento).
    • La posesión ilegítima de los bienes por parte de los demandados11.

Estrategias Legales para Recuperar la Herencia​

3. Juicio de Identidad para Unificar Registros Civiles​

Objetivo: Homologar las dos actas de nacimiento bajo los apellidos del padrastro, sin invalidar el vínculo con el padre biológico.

  • Pruebas clave:
    • Documental: Historial académico, laboral, pasaporte y CURP emitidos con los apellidos del padrastro.
    • Testifical: Declaraciones de familiares y conocidos que confirmen el uso constante de la identidad del padrastro.
    • Biológica: Prueba de ADN comparando muestras del usuario con restos del padre biológico (si es posible) o con familiares consanguíneos1215.
Este proceso permitiría acreditar que ambas identidades corresponden a la misma persona, eliminando contradicciones en el ámbito sucesorio9.

4. Localización y Validación del Testamento​

4.1. Búsqueda en el Registro de Últimas Voluntades​

El usuario debe gestionar ante la Subdirección General del Notariado:

  1. Certificado de Defunción: Obtenido en el Registro Civil correspondiente.
  2. Solicitud del Certificado de Últimas Voluntades: Este documento indica si el causante otorgó testamento y en qué notaría se encuentra37.
Si el testamento existe y lo nombra como heredero único, se procederá a su protocolización notarial. En caso contrario, se activa la sucesión legítima, donde el usuario conserva derechos como hijo biológico1718.

4.2. Impugnación por Ocultamiento de Testamento​

Si los familiares ocultaron la existencia del testamento, se configura el delito de defraudación sucesoria (Código Penal Federal, Artículo 398), con penas de 2 a 6 años de prisión. Adicionalmente, el usuario puede demandar daños morales y patrimoniales por la apropiación indebida1114.

5. Acciones Civiles para Recuperar los Bienes​

5.1. Acción de Partición Judicial​

Procedente cuando los bienes no han sido repartidos conforme al testamento. El juez designará un albacea interino para realizar un inventario y avalúo de los bienes, asegurando su integridad durante el proceso56.

5.2. Acción de Restitución​

Una vez acreditada la calidad de heredero, se solicita la devolución de propiedades, cuentas bancarias y otros activos. Los artículos 840-843 del Código Civil Federal permiten reclamar frutos y rendimientos generados desde la muerte del causante519.

5.3. Medidas Cautelares​

Para evitar la enajenación de bienes durante el litigio, se pueden solicitar:

  • Embargos preventivos sobre propiedades inmuebles.
  • Intervención judicial de cuentas bancarias o seguros de vida14.

Casos Jurisprudenciales Relevantes​

6. Precedentes sobre Doble Registro y Herencia​

  • Amparo Directo 12/2023 (SCJN): Confirmó que los herederos pueden impugnar actas de nacimiento contradictorias si demuestran que afectan derechos sucesorios. Se exigió prueba de ADN para acreditar la filiación biológica8.
  • Tesis Aislada XX/2024 (TFJA): Estableció que el uso prolongado de un apellido no biológico no invalida los derechos hereditarios derivados de un vínculo filial legalmente reconocido15.

Recomendaciones Prácticas​

  1. Recopilación Documental:
    • Acta de nacimiento del padre biológico.
    • Testamento (si se localiza).
    • Comprobantes de propiedad de los bienes en disputa (escrituras, pólizas de seguro).
  2. Asesoría Legal Especializada:
    • Contratar un abogado en derecho sucesorio para interponer la demanda de petición de herencia y gestionar el juicio de identidad.
  3. Mediación Familiar:
    • Intentar una negociación extrajudicial con los familiares para evitar costos procesales prolongados.

Conclusión​

El usuario cuenta con herramientas jurídicas sólidas para reclamar su herencia, pese a la complejidad del caso. La clave radica en acreditar su doble identidad mediante pruebas concluyentes y acceder al testamento mediante los canales notariales. La combinación de acciones civiles y penales maximiza las posibilidades de recuperar los bienes, aunque el proceso demandará entre 1 y 3 años, dependiendo de la colaboración de las instituciones y la oposición de los demandados1114.

Este caso subraya la importancia de regularizar situaciones de doble registro civil y actualizar testamentos para evitar conflictos posteriores. Campañas como Septiembre, mes del testamento facilitan el acceso a este instrumento legal, reduciendo riesgos de litigiosidad1017.
ya que vi que no respondio el bot beta XD
 
Básicamente, ponerme en manos de un abogado.....creo que son 6 años para reclamar la herencia en si
 
De alguna manera se puede revisar los seguros? Ya que subfamilia pues me esconden todo y no me ven bien
 
Al fin y al cabo eres su hijo biológico y tienes derecho a tu herencia
 
Pues deberías de contactar a un abogado o una institución del gobierno, y ver si de algún modo se te puede dar esa herencia.
 
Puedes ir a lo legal, vas a gastar dinero.
Si la familia de tu papá biologico ya te excluyo de todo y se apropiaron del dinero y bienes, imagino que dinero ya no hay y lo demas lo van a desaparecer apenas se enteren que quieres acceder a esa herencia.


Lo otro es que si el difunto te hubiera querido dejar una herencia, el mismo te hubiera buscado ó por ultimo hubiera dejado un testamento con las indicaciones correspondientes.

Te recomendaria continuar con tu vida y que estos momentos solo sea un recuerdo que va al olvido.
 
Solo te digo que si te vas al caso legal podrás gastar bastante dinero, y si no tienes pruebas contundentes o el testamento en sí, si suena complicado el asunto.

Pero lo mejor es que busques a un abogado de tu país.
 
les cuento... yo fui producto de un matrimonio fallido el cual mi padre biológico me abandono... pero si se caso con mi madre y si me registro en lo legal... al pasar el tiempo mi madre se volvió a casar y me volvió a registrar con el apellido el cual se hizo cargo de mi hasta el día de su muerte. (llevo sus apellidos del que seria mi "padrastro" pero para mi es mi padre) el punto que tengo por asi decir tengo dos registros dos actas dos curp etc.... pero siempre he utilizado el de mi padrastro con su apellido ahi tengo todo desde mi acta hasta mi trabajo y mi pasaporte

hace como 3 años (2022 creo) falleció el que era mi padre biológico. el cual me entere que me dejo todo ami (fui su único hijo) sus propiedades dinero seguro etc... (el trabajaba en una universidad. el asunto es que lo dejo al nombre que el me registro. y al perder contacto con su familia (de hecho lo vi como 3 veces en la vida su familia no la conozco) no me avisaron nada ellos tampoco que todo me habia quedado todo. asi que estos aprovecharon ese vacio que yo no tenia mucho conocimiento y al no presentarme hicieron que su familia se quedara con las cosas... pero en lo legal en el testamento ( no lo he visto ni se como consegurilo) decia que todo quedaba ami...

se puede hacer algo? se puede pelear en lo legal? como se puede conseguir el famoso testamento? se que el trabajo en una universidad y se quienes son sus failiares

gracias
Compañero, busca a un abogado, lo más probable es que si se pueda hacer algo.

De alguna manera se puede revisar los seguros? Ya que subfamilia pues me esconden todo y no me ven bien
Sí, lo de los seguros si mal no recuerdo se puede verificar en la condusef.
 
Bueno tener buen dinero pagas gastar en abogado, el dinero que gastes no lo veas como una inversión, pero si te abandono lo mejor es no peliar por lo que nunca nos pertenecio quiza la vida te dara mejores cosas
 
Legalmente te corresponde... pero deberás caer de un abogado... si tiene propiedades eso te toca sin darle ninguna vuelta... si dentro de las propiedades había vienes como por ejemplo artefactos y demás... puede q los familiares de tu padre lo hicieron desaparecer como por ejemplo dinero en negro, ahorros...

Si tenía cuentas bancarias, puedes pedir los resúmenes, si había dinero y los hermanos de tu padre por ejemplo lo sacaron y eso está registrado, sin duda alguna puedes puedes hacer una denuncia ya que ese dinero no era para los familiares de tu padre sino q era para ti.

Sin duda alguna tienes mil cosas a tu favor, ve con un abogado y que se haga cargo de todo, saldrá todo bien amigo.

Suerte con eso.
 
Tienes 3 opciones si quieres el dinero:
  1. Contratar un abogado que, dependiendo de lo que encuentres, lo más probable es que solo te saque plata y no haga nada, ya que por lo general la mayoría intenta alargar las cosas para cobrar más. Así que perderías dinero, no conseguirías nada y tendrías un disgusto.
  2. Como prácticamente es dinero perdido, ya que seguro todo lo que tenía se esfumó mágicamente, así que si ganas el juicio te tocaría montar otro por hurto, pues lo mejor que puedes hacer es calcular cuánto es lo que podrías obtener y hacer cuentas si vale la pena. Si crees que vale la pena, antes de todo deberías conseguir el testamento original y certificarlo ante un notario, ya que posiblemente ya esté destruido. Si lo consigues, en buena hora, si no lo consigues ni te molestes.
  3. Tu tercera opción y es la mejor de todas. Tienes que llamar a Saul Goodman XD. Básicamente, si tienes el testamento y no quieres gastar en tu defensa legal y aun así quieres una de primera, busca un abogado y dile: "Tengo todas las de ganar pero quiero hacerlo rápido, te ofrezco la mitad de lo que se consiga legalmente". Ya sabes, por la plata baila el perro.
 
Edito y borro mi respuesta jurídica ya que parece que buscas una respuesta psicológica y de apoyo más que legal.

Así que ÁNIMO!
 
Última edición:
pero para que quieres su herencia ,si te abandono, no entiendo eso

yo quiero pelear ya que paso algo intersante... cuando fallecio un tio por parte de mi mama me dijo que habia fallecido esa persona y que me habia dejado todo pero no le tome mucha importancia en ese momento....

hace poco conoci al que es mi abuelo biologico y me comento que efectivamente me dejo todo pero como no fuiste (nunca supe ni avisaron) el se quedo con todo el dinero y una hermana de el y eso me dio coraje lo tome como un insulto
 
yo quiero pelear ya que paso algo intersante... cuando fallecio un tio por parte de mi mama me dijo que habia fallecido esa persona y que me habia dejado todo pero no le tome mucha importancia en ese momento....

hace poco conoci al que es mi abuelo biologico y me comento que efectivamente me dejo todo pero como no fuiste (nunca supe ni avisaron) el se quedo con todo el dinero y una hermana de el y eso me dio coraje lo tome como un insulto

A vos no te importa lo q digan los demás... te corresponde y punto... sos el hijo y no se hable más... y mucho más aun si él dejó una herencia o tenía la intención de dejar sus cosas a ti. Lo de su familia? Es completamente normal q actúen de esa forma... para ellos eres un completo desconocido q simplemente querrá adueñarse de las cosas de su familiar querido... es lógico q te tengan bronca y que hagan todo tipo de cosas para poner trabas.... pero la pura realidad q si tiene por ejemplo una propiedad, no podrán contra ello, seguramente se quedarán con cosas personales o cosas q sencillamante ni podrás enterarte q alguna vez existieron... pero las cosas grandes o lo q alguna vez figuró en una cuenta bancaria o esté en algún lugar de manera legal, te corresponde y puedes tomar acciones legales para reclamar lo que los familiares de tu padre te robaron a ti...

Lamentablemente esto es así, y no escuches a nadie q te venga a decir yo haría esto y aquello... tu padre te abandonó y estás en todo tu derecho a reclamar lo que quieras ya que no son ellos lo que tuvieron q vivir o pasar por lo q tu viviste...

Suerte con todo amigo.
 
Atrás
Arriba