Cerrar blogs/webs

  • Autor Autor cholo89
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cholo89

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No está directamente relacionado con este subforo, pero indirectamente sí.
Me refiero a cuando un gobierno estatal cierre una web. ha pasado con las webs de enlaces de descarga, pero no deben ser las únicas.
Las leyes son estatales, el gobierno de francia no puede inmiscuirse en los asuntos de chile o de italia.

Entonces, ¿el gobierno español qué webs puede prohibir?
¿las webs creadas/registradas por ciudadanos españoles?¿las webs que estáan en servidores españoles?
¿cual de las respuestas es la cierta?
si la respuesta es que solo puede cerrar las webs que están en servidores españoles, es tan fácil como trasladar esa web a un servidor extranjero.

Muchas gracias.
 
Es por esa razón que mucha gente se traslada a servidores en Holanda. No se, seguramente hay montones en otros países.
 
Tema movido. :encouragement:
 
pero no has contestado...

En principio son los servidores, amigo. Pero si eres español o estadounidense subiendo material protegido por derecho de autor y estás en Venezuela, ni que el Rey u Obama manden a ponerte preso te tocan aquí a menos que sea un comando que ilegalmente te secuestre. Con servidores que acepten warez y eso no deberías tener problemas en esos casos, por ejemplo, independientemente de tu nacionalidad, otra cosa sería vivir en España pero españoles hay por todo el mundo.

Ahora, si eres ciudadano estadounidense o español y tienes material protegido en un blog y esté está alojado en servidores holandeses, por decir algo, es difícil que te tumben el blog, pero si te identifican y atrapan puedes estar en problemas, aunque el blog quede al aire.

Pides una respuesta tipo SI o NO donde caben muchas circunstancias distintas, puedes incluso ser austrialiano, tener contratados servidores holandeses y estar en España, como te pongas a trabajar con videos como los que venden en la Deep Web (no creo haga falta explicar con detalle a cuales me refiero) si te identifican te atrapan y vas preso, incluso si el material de tu blog siga en el aire, que en esos casos es difícil, pero no más por dar un ejemplo.


el gobierno de francia no puede inmiscuirse en los asuntos de chile o de italia.

Debería ser así, pero si EEUU decide que está mal mostrar las orejas de Lady Gaga y pide al mundo "colaborar", en España, Chile, Francia, Australia, México, te pueden extraditar si muestras las orejas de Gaga mientras que en Venezuela, Ecuador, Argentina, no. Tocas temas que van más allá de lo netamente relativo a webs.
 
Última edición:
En principio son los servidores, amigo. Pero si eres español o estadounidense subiendo material protegido por derecho de autor y estás en Venezuela, ni que el Rey u Obama manden a ponerte preso te tocan aquí a menos que sea un comando que ilegalmente te secuestre. Con servidores que acepten warez y eso no deberías tener problemas en esos casos, por ejemplo, independientemente de tu nacionalidad, otra cosa sería vivir en España pero españoles hay por todo el mundo.

Ahora, si eres ciudadano estadounidense o español y tienes material protegido en un blog y esté está alojado en servidores holandeses, por decir algo, es difícil que te tumben el blog, pero si te identifican y atrapan puedes estar en problemas, aunque el blog quede al aire.

Pides una respuesta tipo SI o NO donde caben muchas circunstancias distintas, puedes incluso ser austrialiano, tener contratados servidores holandeses y estar en España, como te pongas a trabajar con videos como los que venden en la Deep Web (no creo haga falta explicar con detalle a cuales me refiero) si te identifican te atrapan y vas preso, incluso si el material de tu blog siga en el aire, que en esos casos es difícil, pero no más por dar un ejemplo.




Debería ser así, pero si EEUU decide que está mal mostrar las orejas de Lady Gaga y pide al mundo "colaborar", en España, Chile, Francia, Australia, México, te pueden extraditar si muestras las orejas de Gaga mientras que en Venezuela, Ecuador, Argentina, no. Tocas temas que van más allá de lo netamente relativo a webs.

no me estoy aclarando nada de nada, perdóname.
Empecemos de 0, please.

si una web comete una ilegalidad, ¿el castigo se lo lleva el propietario de la web o el del hosting?
¿los hostings son empresas?
es que no sé ni por donde empezar...

he leido que ha habido webs muy famosas que han cerrado. ¿por qué dichas webs no abrieron el dia despues en un servidor de un país donde se permitan dichas webs?
 
Claro que las compañías de hosting, son eso, compañías, lo mismo que las que registran los dominios.

Al hosting no es que lo castigan sino que les jalan las orejas, pero eso va a depender de en que lugar operen los hosting, si tienen servidores en EEUU, obviamente que tendrán que doblar las rodillas en cuanto se les quejen por alguna web alojada con ellos y ellos a su vez o eliminan la web o le advierten al usuario dándole chance de eliminar el material.

No le he hecho seguimiento a los propietarios de las webs que han cerrado pero yo no estaría tan seguro de que después de un proyecto exitoso no hayan seguido con otro, solo que no van a ser tontos para colocarles el mismo nombre exactamente. Otra cosa es que los cierren por asuntos más pesados que los derechos de autor. Y como te dije, a la hora de que el propietario pague ante la ley, la respuesta no es la misma para todos los países.

Si estás en España y tienes un gran sistema de descargas como megaupload en su momento, como te cierren el sitio por denuncias, normal te detienen y te mandan a EEUU o te enjuician ahí, igual si estás en Francia, Chile, México, capaz y te extraditen para que pagues por ello. Pero, repito, si estás en Venezuela, Ecuador... es muy difícil, te podrán cerrar el proyecto, pero a tí no te van a extraditar por eso de uno de nuestros países. No es una respuesta igual para todos los países y contextos. Lo que pasa es que tú lo dijiste antes, las leyes de Francia no deberían afectar en Italia pero el mundo no funciona así, EEUU tiene un montón de países a sus pies que no dudarán a la hora de mandarles a uno de sus ciudadanos por usar botas blancas si en EEUU prohiben usar botas blancas, tiene que ver con convenios y mucha política. :neglected:
 
alguien podría explicar el tema,por favor?
 
Atrás
Arriba